Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Región de Valparaíso: Actores públicos y privados se comprometen con el cuidado de trabajadores de la construcción y la continuidad laboral

By Poder y LiderazgoViernes, 15 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El presidente de la CChC Valparaíso, Gian Piero Chiappini, tras visitar obra de construcción en Concón, junto a los seremis del Trabajo y Economía, reafirmó adhesión y promoción del gremio con protocolos elaborados por las autoridades, resaltando que “La salud de los trabajadores es lo primero”


Para conocer y promover la implementación de medidas destinadas a disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 entre los trabajadores de la construcción, la Seremi de Trabajo, María Violeta Silva; el Seremi de Economía, Alejandro Garrido y el presidente de la CChC Valparaíso, Gian Piero Chiappini, recorrieron una obra habitacional en ejecución en Concón.

En la oportunidad el gremio comprometió su adhesión al “Protocolo de manejo y prevención ante Covid-19 en el sector construcción”, elaborado por el Ministerio de Economía, y que incluye recomendaciones del Ministerio de Salud, con el propósito de establecer medidas sanitarias preventivas a realizar en obras y faenas, destinadas a proteger la salud de los trabajadores y la continuidad laboral.

“Hoy como CChC Valparaíso y como empresarios, estamos aquí para manifestar públicamente nuestra adhesión a estos protocolos, así como el compromiso de nuestros socios con la protección y el cuidado de la salud de los trabajadores y de nuestra comunidad”, expresó Gian Piero Chiappini.

“Junto con ello realizamos un ferviente llamado a las empresas del sector, socias y no socias, a adaptar sus sistemas de trabajo y extremar medidas de prevención de los contagios de Covid-19, invitándolas para ello a adherir al ‘Compromiso Protocolo Sanitario CChC’, que hoy está firmando empresas Alborada”, agregó el presidente regional del gremio.

La Seremi de Trabajo María Violeta Silva, destacó el compromiso gremial. “Queremos poner de relieve y resaltar esta iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción y de la empresa en que estamos, porque junto con sus trabajadores, sus comités paritarios y su mutualidad, han podido implementar un protocolo de seguridad en el trabajo en estos tiempos de pandemia. Hemos visto que es posible hacerlo. Que el trabajo seguro es posible y que se requiere voluntad y corazón, más que recursos. Y por eso es que queremos destacarlo. Esta pandemia la combatimos entre todos y entre todos vamos a salir adelante. Por eso hemos querido venir y confirmar que efectivamente los protocolos se cumplen y que hay una voluntad y una decisión de la empresa y de los trabajadores por cuidar sus fuentes de trabajo”, expresó.

Por su parte el seremi de Economía Alejandro Garrido, explicó que “el Ministerio de Economía ha querido contribuir con la elaboración de este protocolo, que busca que las empresas que cuentan con instalaciones y faenas productivas puedan funcionar resguardando la salud de sus trabajadores como corresponde. Las medidas que se establecen en este protocolo están elaboradas de acuerdo con las recomendaciones que ha hecho la autoridad de Salud, por lo que hacemos un llamado a todas las empresas y trabajadores a informarse y respetarlas. Para superar el Covid-19, tenemos que trabajar todos en conjunto, en una alianza público – privada”.


Constructora Alborada

El director ejecutivo de Alborada, empresa que en la actividad adhirió al “Compromiso Protocolo Sanitario” de la CChC, destacó los cambios y las mejoras adoptadas a todo nivel en las obras para extremar los cuidados, así como la necesidad de proteger la salud de los trabajadores y también sus empleos.

“Adaptamos los turnos de entrada y salida de trabajadores y también para usar los comedores; sanitización completa y varias veces al día de las obras y herramientas, y sobre todo mucho compromiso. Lo que queremos es cuidar a los trabajadores, cuidarnos entre todos, y poder seguir trabajando. Esta es una gestión que hemos hecho junto a los trabajadores, con la cooperación de nuestros comités paritarios. Tenemos que evitar que se pierdan puestos de trabajo. Las medidas han dado resultado y todos se sienten comprometidos”, comentó.

“Como Ministerio de Economía, celebramos la firma de este protocolo que es un esfuerzo importante de autorregulación sanitario, que vela por el cuidado de la salud de todos los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en esta actividad y que aporta cientos de empleos de manera directa e indirecta en toda la Región de Valparaíso”, añadió Alejandro Garrido.

“Proteger la salud de las personas y mantener la continuidad de las obras, siempre que las medidas sanitarias lo permitan, y así cuidar las fuentes laborales y los ingresos de las familias, es una tarea de todos y esta actividad es una buena demostración de ello. Como gremio, nos comprometemos a impulsar e implementar el Protocolo Sanitario en todas las obras de construcción, porque no hay nada más importante que la salud y la vida de nuestros trabajadores, concluyó Gian Piero Chiappini.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción CCHC Valparaíso Gian Piero Chiappini
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: Contagiados llegan a 39.542 y número de fallecidos se eleva a 394 en el territorio nacional
Next Article Ministerio de Agricultura y BancoEstado realizan reunión para mejorar apoyo a los agricultores
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d