Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Región de Tarapacá: Realizan Networking de Innovación y Ruedas de Negocios para impulsar tecnologías de energías renovables

By Poder y LiderazgoMartes, 9 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Acciones se desarrollaron en el marco del Bien Público: “Soluciones Energéticas para la Industria de Tarapacá”, ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), cofinanciado por Corfo y el Gobierno Regional de Tarapacá, y con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Energía


Con un conversatorio online, integrado por representantes del sector público, privado y la academia, se realizó un Networking de Innovación en torno a las ERNC, que tuvo por objetivo comunicar y dialogar sobre iniciativas enfocadas al uso de las energías renovables.

La actividad, contó con la participación de Marcos Gómez, gerente general del gremio; René Fredes, Subdirector Regional Corfo Tarapacá; José Aguilera, ejecutivo de proyectos y sustentabilidad de la AII; David Rau, Gerente General de Flux Solar, filial de Grupo Copec; Cristian Bowen, Director Ejecutivo de Infinity H2; Darío Morales, Director de Estudios de Acera; Lorna Madariaga, Ejecutivo de Proyectos Corfo Tarapacá; Alfonso Corbella, Área Manager de Arpa; Pedro García, Director del Centro de Recursos Energéticos Cere-Unap y Betzabé Torres, Investigadora del mismo centro.

El Bien Público comenzó en el año 2019, y tiene por objetivo promover soluciones y prácticas de eficiencia energética, a través de una plataforma de difusión que permita transferir modelos de gestión de energía para contribuir a mejorar la competitividad del sector en Tarapacá. “En la actividad que hoy nos convoca, buscamos informar y debatir en materia de innovación con energías renovables que nos permitan conocer la realidad local, porque podemos aprender de la experiencia, aprovechar las oportunidades y plantear nuevos desafíos para la industria”, expresó Marcos Gómez, gerente general de la entidad gremial.

Por su parte, René Fredes, Subdirector Regional Corfo Tarapacá, indicó que esta es una instancia relevante en el marco del bien público que está ejecutando la Asociación de Industriales, “ya que hoy nos permite reunir el ecosistema de innovación regional en la generación de soluciones innovadoras para poder dar respuesta a los requerimientos de la industria local y estamos convencidos de que este proyecto va a impactar de manera positiva en la competitividad del sector energético de nuestra región”.


Networking

Entre los asistentes se realizó un panel de conversación dentro del cual se generaron ideas para iniciar procesos de colaboración entre las empresas para proveer mejores e innovadores servicios que aporten valor a la industria.

En ese sentido, David Rau, Gerente General de Flux Solar, filial de Grupo Copec, expresó que es fundamental crear valor con un fácil acceso para el cliente y que los proveedores dispongan de la solución de la forma más entendible para todos.

 

Por su parte, Cristian Bowen, Director Ejecutivo de Infinity H2, manifestó la importancia de entregar soluciones prácticas que permitan que la industria mejore, tenga mayor competitividad y contribuya a la sociedad.

Cuando se innova y agrega valor hay un riesgo que necesita el apoyo de fondos públicos o privados. “Hoy el atributo de sustentabilidad en todos los productos y servicios que ofrece el sector público y privado es cada vez más valorado por los usuarios y clientes, ofreciendo un valor agregado a los productos que vamos generando, sostuvo Darío Morales, Director de Estudios de Acera.

En ese contexto, Lorna Madariaga, Ejecutivo de Proyectos Corfo Tarapacá, destacó que Corfo apoya en todas las etapas de crecimiento a las empresas. “Contamos con instrumentos de apoyo, con las oportunidades para innovar y la información que necesitan para desarrollar sus proyectos”.

Asimismo, Alfonso Corbella, Área Manager de Arpa, expresó que hoy innovar en productos no es suficiente, sino que hacerlo en modelos de negocios que sean sostenibles en el tiempo. “La innovación es necesaria pero se debe hacer en todos los ámbitos de una manera transversal”.

Por parte de la academia, el Director del Cere-Unap, Pedro García, señaló que el hidrógeno verde y la electromovilidad, son grandes oportunidades en energías renovables para desarrollar y mejorar la orientación de las carreras existentes hacia este tipo de temáticas. Y la Investigadora Betzabé Torres, indicó que hoy en la región se están planteando desafíos de investigación en torno al hidrógeno verde con el fin de promover el desarrollo regional.


Rueda de Negocios

Posteriormente, se realizó una Rueda de Negocios virtual con la participación de empresas del rubro de soluciones tecnológicas para la industria, con la finalidad de vincularlas con entidades locales, a través de reuniones, en las cuales se presentaron las tecnologías disponibles y sus posibilidades en las distintas áreas y procesos  productivos que la industria lo requiera. “Esta actividad permite que las empresas regionales puedan ampliar el uso de energías renovables, incorporando tecnologías que funcionan en base a fuentes renovables que generan un impacto en la industria, tanto en el ámbito económico, energético y ambiental”, expresó José Aguilera, ejecutivo de proyectos y sustentabilidad de la AII.

Las empresas oferentes que participaron fueron Infinity H2 y Arpa, con quienes se generaron un total de 14 reuniones con las empresas  Fransal, NorteLab, Aguas del Dragón, CMS, Constructora RGS, Cere-Unap, Agrícola Tamarugal, Corpesa y Camanchaca.


El networking puedes verlo en el siguiente enlace


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: HortiCrece y Corfo realizan catastro para ir en apoyo de agricultores afectados por lluvias estivales
Next Article Ministro de Hacienda y Asech conversan sobre necesidades inmediatas de los emprendedores del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d