Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Región de Tarapacá: Lanzan 6to Congreso Internacional de Minería y Feria Laboral 2021

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con foco en la recuperación económica regional postpandemia, la Asociación de Industriales de Iquique entregó los principales lineamientos de la iniciativa impulsada en forma conjunta con el Ministerio de Minería


En una jornada con modalidad híbrida, realizada desde el Salón de Convenciones de Zofri, combinando la intervención presencial con la modalidad remota, se dio inicio al Lanzamiento de la sexta versión del Congreso Cimit, actividad que contó con la presencia del biministro de Minería y Energía; el Seremi de Minería; el Gerente General de la Asociación de Industriales de Iquique, y los representantes de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck, SPL e Inacap.  Asimismo, de manera remota, se contó con la participación del Presidente de la AII, y los representantes de SQM, Minera Cordillera, y varios medios de comunicación regionales y nacionales.

“Nos convoca la reactivación de la Región de Tarapacá, la empleabilidad de su gente, de los proveedores y también, los desafíos que tenemos como región minera”, expuso Leopoldo Bailac, presidente de la AII, refiriéndose al foco que tendrá esta edición del congreso en particular. El presidente del gremio añadió que “en este congreso queremos replantearnos la forma en que la minería impacta al entorno, para continuar en una senda de una región que trabaja en una minería del futuro”.

 

Por su parte, el Biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, agradeció y destacó a los organizadores del evento. “Nosotros estamos en el gobierno impulsando con mucha fuerza la minería del futuro; necesitamos más y mejor minería”, explicó el secretario de Estado en referencia a los lineamientos que coinciden con la esencia del CIMIT.

Además indicó que se requerirá una alianza más fuerte entre las empresas y la academia para formar a los profesionales que el futuro necesita. En cuanto a la sustentabilidad, Jobet enfatizó que “el mundo no va a poder frenar el cambio climático sin la minería chilena, es así de simple”.

Por su parte, el Seremi de Minería de la Región de Tarapacá, Gonzalo Vidal, indicó que el desafío del CIMIT es contribuir a la recuperación económica para evitar una pandemia económica y social. “Buscamos con esto la reactivación, seguir trabajando en conjunto y por sobre todo recuperar la empleabilidad del sector minero”.

Asimismo, el gerente de Asuntos Públicos Minera Doña Inés de Collahuasi, Luciano Malhue, sostuvo que “nosotros tenemos que destacar el aporte de la minería que a veces se invisibiliza. Quiero destacar que, en épocas de pandemia, gracias al proyecto de Teck, por ejemplo, la hotelería se mantuvo a flote. La minería estuvo produciendo durante la pandemia con normas sanitarias muy estrictas, manteniendo así la economía en este difícil periodo y apoyando al área de salud. La minería en esta región es una minería moderna, y tenemos que seguir evolucionando en ese sentido.  Este evento nos permite mostrar, en conjunto con el gobierno, proveedores locales y la academia cómo la minería aporta en las diferentes actividades”.

Finalmente, el vicerrector del Hub Tarapacá de Inacap, Sebastián Cabello, hizo mención a la temática central del Seminario SIMAF, que nuevamente está incorporado dentro del programa del CIMIT.  “El año pasado, nos enfocamos en la adaptación por la pandemia. En esta oportunidad, nos centraremos en la recuperación y consolidación de una minería del futuro”, coincidiendo así, todos los participantes de la conferencia de prensa, en que el foco de este emblemático evento internacional, está centrado en la reactivación y las oportunidades tanto para proveedores como para la fuerza laboral de la región.


Feria Laboral

Por su parte, el objetivo de la Feria Laboral 2021 pretende impactar directamente en la creación de empleos. De acuerdo con el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, Marcos Gómez, esperan que la feria de dos jornadas permita la generación de 100 nuevos empleos, sobre todo en el área de construcción en proyectos mineros.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del portal www.aiiconecta.cl

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

AII Asociación de Industriales de Iquique Reactivación Económica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorExpertos mundiales coinciden: la madera es el material sustentable del futuro
Siguiente artículo Región O’Higgins: FOSIS abre postulaciones para emprendedores asociados
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d