Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

[Región de O’Higgins ] PTI AgroTerritorio propone alternativas para el manejo de bosque nativo en el secano interior

Por Poder y LiderazgoViernes, 14 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, presentó los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva en que participaron representantes de Indap, Corfo, SAG, Ovisnova-UST, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros


Los efectos del cambio climático conllevan desafíos para adaptar las prácticas agrícolas, por lo que la capacitación en manejo de predios es una alternativa de resiliencia para los productores. Por este motivo, el Programa Territorial AgroTerritorio, presentó los resultados de la consultoría “Protocolo Manejo de Bosque nativo para producción agrícola”, dirigido a los agricultores del secano interior de la Región de O´Higgins.

Se trata de un estudio de Planificación Predial, que se presenta como una alternativa para asegurar la productividad, mantener el flujo financiero de las unidades agroproductivas y, además, proporcionar medidas sustentables para garantizar la mitigación ante el cambio climático y la continuidad de los servicios ecosistémicos de las áreas prediales.

En base a los manejos propuestos y su correcta aplicación, los agricultores y propietarios pueden postular el cambio de uso de sus suelos, realizar el manejo de los bosques y/o árboles nativos de sus predios, procurando cumplir con las leyes vigentes e inclinarse a una producción agrícola en condiciones sustentables, siendo un instrumento de planificación que se alinea con los desafíos que mantiene el país y la región en esta materia.

 

“El Programa Territorial Integrado, PTI AgroTerritorio, siempre ha buscado vincular a los actores del territorio en el que está inserto, lo que ha llevado a la constante búsqueda y realización de actividades, que le permitan al programa apoyar y desarrollar las distintas necesidades y desafíos que tanto agricultores como otros actores de la zona requieren. En ese marco, es que en particular este estudio aporta a una necesidad de las comunas vinculadas del PTI, como por ejemplo la adaptación de prácticas agrícolas”, destacó óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

Adicionalmente, entre las principales conclusiones que han surgido de este trabajo señalan la importancia de desarrollar una macro organización para la nueva zona de riego asociada a Convento Viejo. Además, se deben promover las organizaciones de riego en torno a embalses, permitir que regantes y propietarios logren notoriedad a escala regional, lo que a su vez les permita trabajar y tener ponderación real en las decisiones que se toman en torno a la planificación del territorio a escala predial y de paisaje, lo que resultará de fomentar que la representación de regantes y propietarios se relacione y coordine con organizaciones públicas y sociales de las comunas beneficiadas.

En esta línea, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, enfatizó que “a través de esta consultoría buscamos generar propuestas de “Protocolos de manejo”, para que los agricultores puedan postular el cambio de uso de sus suelos, realizar un adecuado manejo de los bosques nativos en sus predios, siempre con la mira en cumplir con las normativas vigentes y propendiendo a una producción agrícola sustentable, respetando la biodiversidad, la disponibilidad de recursos y el medioambiente en el territorio”.

El PTI AgroTerritorio, entre sus actividades de su segundo año, compartió los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva que contó con la activa participación de representantes de instituciones como Indap, Corfo, SAG, Ovisnova, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros.

Este programa, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo entre los actores del agro del Secano Costero de la Región de O´Higgins, promoviendo la asociatividad y transmisión de conocimientos tecnológicos y productivos, en 5 comunas: Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo. Dicha labor, es clave para que quienes están ligados al agro, puedan incorporar tecnificación y aumentar la eficiencia en sus procesos productivos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Óscar Ávila
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinvu anuncia publicación de normas que deben incluir nuevos reglamentos de condominios
Siguiente artículo Farmacias Fracción y Hub APTA lanzan Desafío de Medición de Impacto Social en Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Chile lidera debate global sobre Antártica en conferencia SCAR-HASS 2025

Martes, 21 de Octubre de 2025

Essbio y municipios avanzan en infraestructura sanitaria para familias rurales de O’Higgins

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d