Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

[Región de O’Higgins ] PTI AgroTerritorio propone alternativas para el manejo de bosque nativo en el secano interior

By Poder y LiderazgoViernes, 14 de Abril de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Territorial Integrado, financiado por Corfo, presentó los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva en que participaron representantes de Indap, Corfo, SAG, Ovisnova-UST, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros


Los efectos del cambio climático conllevan desafíos para adaptar las prácticas agrícolas, por lo que la capacitación en manejo de predios es una alternativa de resiliencia para los productores. Por este motivo, el Programa Territorial AgroTerritorio, presentó los resultados de la consultoría “Protocolo Manejo de Bosque nativo para producción agrícola”, dirigido a los agricultores del secano interior de la Región de O´Higgins.

Se trata de un estudio de Planificación Predial, que se presenta como una alternativa para asegurar la productividad, mantener el flujo financiero de las unidades agroproductivas y, además, proporcionar medidas sustentables para garantizar la mitigación ante el cambio climático y la continuidad de los servicios ecosistémicos de las áreas prediales.

En base a los manejos propuestos y su correcta aplicación, los agricultores y propietarios pueden postular el cambio de uso de sus suelos, realizar el manejo de los bosques y/o árboles nativos de sus predios, procurando cumplir con las leyes vigentes e inclinarse a una producción agrícola en condiciones sustentables, siendo un instrumento de planificación que se alinea con los desafíos que mantiene el país y la región en esta materia.

 

“El Programa Territorial Integrado, PTI AgroTerritorio, siempre ha buscado vincular a los actores del territorio en el que está inserto, lo que ha llevado a la constante búsqueda y realización de actividades, que le permitan al programa apoyar y desarrollar las distintas necesidades y desafíos que tanto agricultores como otros actores de la zona requieren. En ese marco, es que en particular este estudio aporta a una necesidad de las comunas vinculadas del PTI, como por ejemplo la adaptación de prácticas agrícolas”, destacó óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

Adicionalmente, entre las principales conclusiones que han surgido de este trabajo señalan la importancia de desarrollar una macro organización para la nueva zona de riego asociada a Convento Viejo. Además, se deben promover las organizaciones de riego en torno a embalses, permitir que regantes y propietarios logren notoriedad a escala regional, lo que a su vez les permita trabajar y tener ponderación real en las decisiones que se toman en torno a la planificación del territorio a escala predial y de paisaje, lo que resultará de fomentar que la representación de regantes y propietarios se relacione y coordine con organizaciones públicas y sociales de las comunas beneficiadas.

En esta línea, el gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, enfatizó que “a través de esta consultoría buscamos generar propuestas de “Protocolos de manejo”, para que los agricultores puedan postular el cambio de uso de sus suelos, realizar un adecuado manejo de los bosques nativos en sus predios, siempre con la mira en cumplir con las normativas vigentes y propendiendo a una producción agrícola sustentable, respetando la biodiversidad, la disponibilidad de recursos y el medioambiente en el territorio”.

El PTI AgroTerritorio, entre sus actividades de su segundo año, compartió los resultados de la consultoría en una Mesa Técnica Productiva que contó con la activa participación de representantes de instituciones como Indap, Corfo, SAG, Ovisnova, CEAF, Tecnovis, Universidad de Talca, Horticrece, entre otros.

Este programa, es uno de los principales impulsores del trabajo colaborativo entre los actores del agro del Secano Costero de la Región de O´Higgins, promoviendo la asociatividad y transmisión de conocimientos tecnológicos y productivos, en 5 comunas: Santa Cruz, Lolol, Paredones, Pumanque y Peralillo. Dicha labor, es clave para que quienes están ligados al agro, puedan incorporar tecnificación y aumentar la eficiencia en sus procesos productivos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins Óscar Ávila
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinvu anuncia publicación de normas que deben incluir nuevos reglamentos de condominios
Next Article Farmacias Fracción y Hub APTA lanzan Desafío de Medición de Impacto Social en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d