Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Región de O’Higgins: ENEO 2022 se consolida como el encuentro empresarial del año

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Octubre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Tras dos años de pandemia, Corporación Pro O’Higgins apostó por el reencuentro, ofreciendo una vez más un espacio de relacionamiento para la comunidad y el empresariado regional


Con una masiva audiencia cercana a los 500 asistentes y 158 mil conectados virtualmente, se dio cierre a la séptima versión de ENEO 2022, que abordó temáticas referentes a sostenibilidad y desarrollo regional.

La iniciativa que reunió en el Centro de Conferencias Monticello, a autoridades, empresarios, profesionales y académicos, tuvo como propósito generar un espacio de diálogo, análisis y reflexión, en torno a los desafíos y oportunidades que se plantean para el desarrollo sostenible regional.

“Estamos muy felices, es mejor cuando nos miramos a los ojos. El objetivo es tener un espacio de conversación en la región y que acompañe el propósito de Pro O’Higgins que es contribuir al desarrollo sustentable de O’Higgins. Ese es el motor de ENEO y, desde Pro O’Higgins, impulsamos instancias como estas para construir entre todos el progreso de la región”, señaló el presidente de la Corporación, Rafael Prieto, a cargo de dar la bienvenida al Encuentro Empresarial de O’Higgins.

Opinión que fue compartida por el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva, tras referirse a la importancia que tiene ENEO para la región. “La alianza público – privada nos da garantía de que la región crece. Agradezco a Corporación Pro O’Higgins, porque está permanentemente proponiendo cosas para el desarrollo de la región”, expresó el Gobernador.

Desafíos para el desarrollo regional

En su nueva versión, ENEO 2022 se centró en la “Eficiencia Hídrica y Sostenibilidad”; materia que fue abordada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien realizó su charla en forma virtual tras encontrarse en aislamiento, y en su intervención indicó que “la agricultura a nivel mundial tiene el desafío de producir más con menos recursos de agua. El mandato es sentar las bases para una agricultura verde, descentralizada e inclusiva”.

A lo que se sumó la charla del ex Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien hizo énfasis en la crisis hídrica que vive el país y la tarea que en ella tenemos todos, resaltando que “es necesario distinguir la emergencia de lo que es el largo plazo. En emergencia es distribuir el agua colocando como prioridad el consumo humano, pero no podemos vivir de una emergencia en otra, la pregunta es ¿qué tenemos que hacer respecto de lo que necesitamos de agua en el mediano y largo plazo? y ¿cuánto nos cuesta?”, señaló Moreno.

 

Posteriormente fue el turno del panel “Tecnologías para la Productividad”, compuesto por Natalia López, Gerente de Proyectos Digitales Desarrollo País, y Felipe Cevallos, Gerente General de Reborn Electric Motors, quienes se refirieron a las diversas iniciativas que se están desarrollando en el país referente a ese tópico y cómo éstas permiten dar un salto hacia una transformación digital que propicie el desarrollo económico y la infraestructura digital en las regiones.

En tanto el cierre de la cita anual más esperada del empresariado regional, estuvo a cargo de la Subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, quien dictó la conferencia “Economía para el Desarrollo de la Regiones”, dando un repaso por el diagnóstico económico y finanzas públicas de las regiones en el mercado laboral, los avances y oportunidades de la reforma tributaria, entre otros aspectos.

Cabe destacar, que esta actividad se enmarca en un ciclo de encuentros organizados por Corporación Pro O’Higgins y patrocinados por Sofofa, donde además se realizaron dos eventos en formato virtual, enfocados en las temáticas “Gestión del Talento” y “Desafíos para el Emprendimiento”, los que alcanzaron junto a la transmisión de este último evento presencial, un total de más de 258 mil personas conectadas a través de Emol TV, Mundo TV y la página web de Pro O’Higgins.

Todos los encuentros fueron auspiciados por: Agrosuper, Codelco Chile División El Teniente, Monticello, Beatself, Metrogas, OTIC O’Higgins, Minera Valle Central, Elecmetal, Inacap, Sodexo y Lipigas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corporación Pro O'Higgins Rafael Prieto
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Importancia de la medicina de precisión en cáncer de mama
Siguiente artículo Región de Antofagasta: Código Futuro acerca a jóvenes de liceos técnico-profesionales con la minería autónoma
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d