Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
TIERRA DE VINOS

Región de O’Higgins: Emprendedoras colchagüinas innovan con cosmética de vino por sus propiedades antioxidantes

Por Poder y LiderazgoMartes, 2 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Cynthia Paredes, Marcela Rojas y Carla Fica son tres emprendedoras que obtuvieron un importante apoyo económico para desarrollar su emprendimiento que consiste en aprovechar los orujos de la vinificación


Amantes de las viñas, el mundo del vino y el cuidado del medio ambiente, tres emprendedoras se juntaron – dos de ellas del Valle de Colchagua y una de Viña del Mar- para sacar provecho de los orujos (cáscaras y pepitas de uva) que quedan después de proceso de vinificación, los que en la mayoría de las viñas son tratadas como desechos o usadas como abono.

Es así como Cynthia Paredes, Marcela Rojas y Carla Fica decidieron usar estos residuos para aprovechar sus estudiadas propiedades antioxidantes para realizar un kit que incluyera distintos productos cosméticos, donde figuran jabones de Vino Tinto, Shampoo sólido de Vino Tinto, Acondicionador Sólido de Vino Tinto y Sales de Baño de Vino Tinto. Lo anterior, fue posible gracias a los orujos donados por la Viña Santa Cruz, ubicada en Lolol.

La historia se remonta, cuando postularon a un llamado realizado por el programa SSAF Desafío de Corfo, a través de Pro O’Higgins, que tiene el apoyo del Gobierno Regional y su Consejo, además de la participación de la empresa socia Minera Valle Central, el cual se adjudicaron este año, siendo una importante plataforma para los emprendedores y a su vez, una ayuda a levantar oportunidades en la industria regional.

“Para Corfo es de suma importancia fomentar el emprendimiento y esta línea SSAF Desafío, nos permite apoyar a los emprendedores desde los inicios de su idea y eso significa acompañarlos en todo el proceso hasta permitir que su idea se materialice en proyectos innovadores y sustentables, como el de estas 3 emprendedoras de O’Higgins que vieron en los subproductos del vino, una oportunidad para crear una línea cosmética y eso es lo que buscamos como institución. Hay   que destacar que este trabajo ha ido de la mano junto al Gobierno Regional de O’Higgins, y que como Corfo buscamos materializar la visión regional del Gore, que es el fomentar, apoyar y desarrollar el emprendimiento en la región”, destacó Óscar Ávila, director regional Corfo O’Higgins.

De esta manera, las profesionales lograron impulsar la firma de cosméticos naturales,  Actitud Vinicyma, con una línea de productos elaborados a base de vino y usando lo que hoy en día se conoce como economía circular, mejorando y poniendo al alcance de los interesados lo que se conoce como Vinoterapia, que es un tipo de tratamiento de belleza que se aplica para el cuidado de la piel, el bienestar y la relajación, que tiene carísimos costos cobrados en los balnearios y spa al utilizar las propiedades antioxidantes del néctar más antiguo en baños de tina o en el rostro, lo que ahora se ve mejorado y sin el uso de alcohol por la iniciativa de estas emprendedoras, que tienen incluso una sal de baño única que incluye orujos de vino con sus beneficios.

Cynthia Paredes, periodista que vive en Lolol relata que ” Todo lo que ha sido este proceso de adjudicarse un fondo Corfo a través de Impulsa O’Higgins, nos ha servido de mucho aprendizaje, ya que no es que te ganas unas lucas y listo. En todo momento están preocupados de que el emprendedor logre no solo validar un producto para salir al mercado, sino que además te brindan diversas herramientas de liderazgo empresarial que le dan las bases a la empresa y estás en un seguimiento constante, que es lo que más me ha gustado” indica la comunicadora social.

 

En tanto, Carla Fica, viñamarina técnico universitario en Química Analítica sostiene ” El ocupar Economía Circular al utilizar los residuos de la vinificación para crear nuevos productos cosméticos nos hace sentir muy orgullosas ya que teníamos la preocupación de contribuir con un granito de arena para que la contaminación ambiental sea menor, y acá no solo ocupamos residuos, sino que además no usamos envases plásticos para los Shampoo o el Acondicionador, por ende no queda nada que contamine y era uno de los objetivo propuestos” afirma.

Por su parte, la santacruzana Marcela Rojas, quien estudió Turismo Enológico dice que ” Si ganar el fondo fue espectacular, el tener la posibilidad de participar en las mentorías ofrecidas por la Red de Mentores de la Universidad Santo Tomás fue otro potente beneficio, ya que se nos han abierto varias puertas y ventanas para el desarrollo de nuestras ideas emprendedoras por medio de la redarquía, que es una red colaborativa de profesionales ligados al ecosistema emprendedor que nos da un impulso importante cada semana de ser mejores, entregándonos sus conocimientos desde la experiencia de destacados profesionales y creyendo en nuestras ideas, que en nuestro caso es mucho más que la venta de cosméticos naturales, pues queremos validar un estudio serio y sostenible de la vid y sus subproductos”.

Respecto a los canales de venta, las emprendedoras señalan, que es a través de su Instagram @vinoterapia.vinicyma, donde sus principales clientes están en la actualidad, en las regiones de Valparaíso y O’Higgins, ya que en ellas han encontrado un nicho de clientes, por vivir entre el Valle de Colchagua y Viña del Mar, pero la idea es posicionar sus productos en todo el país, con miras a exportar esta innovadora línea cosmética a base de los orujos del vino.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Humor Gráfico] Quinteros
Siguiente artículo Región de Valparaíso: Mesa Proveedores Mineros de ASIVA conmemora el Mes de la Minería
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Educación TP y empresas se unen en “Encuentro Ruteros” de Pro O’Higgins

Jueves, 2 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d