Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

[Región de O’Higgins] Abordan estrategias para Controlar el cáncer bacterial en cerezos

Por Poder y LiderazgoMartes, 7 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de un seminario realizado en INIA Rayentué (Rengo), se dieron cita destacados profesionales y representantes del sector público y privado regional y nacional


El cáncer bacterial en el cerezo es la enfermedad que más preocupa a uno de los sectores frutícolas más relevantes de Chile y que mayor movimiento comercial produce, en especial en la zona central del país. Por lo mismo, y en el marco de la puesta en marcha de un proyecto ejecutado por INIA Rayentué con aportes de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se realizó un seminario que congregó a destacados científicos e investigadores del rubro.

“¿Se puede Controlar el Cáncer Bacterial en Cerezos?: Recomendaciones actuales y futuras” fue el nombre de la actividad, que contó con la charla magistral de apertura del destacado fitopatólogo Dr. Andrés France, quien expuso las principales recomendaciones para el control de la enfermedad. Junto con él, también se realizaron las ponencias del académico USACH Dr. Antonio Castillo, la Dra. Paulina Vega (UTSM-PUCV) y el Dr (c). Andreé Álvarez, de la Universidad de O´Higgins.

 

 

Junto con ellos, también presentó el Dr. Boris Sagredo, investigador INIA Rayentué y director del proyecto “Herramientas para determinar las características de la población del agente causal del cáncer bacterial en cerezos: Generando información clave para el desarrollo de estrategias sustentables de control”, que cuenta con financiamiento ANID IDeA 2022 y que se extenderá hasta 2024.

Sobre este fondo, que da inicio en su ejecución a través del seminario señalado, el Dr. Sagredo indicó que “en el control de cáncer bacterial en cerezo se utilizan principalmente compuestos antimicrobianos basados en cobre de acción preventiva, pero su uso intensivo está generado preocupaciones ambientales debido a la contaminación del suelo, fitotoxicidad y resistencia de las bacterias al cobre”.

El investigador resaltó además que “el objetivo de nuestro proyecto es conocer más al agente causal, la bacteria Pseudomonas syringae pv syringae (Pss), para propiciar el desarrollo de sistemas de manejo integrado de la enfermedad que requieran aplicaciones de cobre.  Sabemos la importancia que tiene este fruto para la economía del país, y es por lo mismo que hemos puesto nuestros esfuerzos en lograr comprender y luego controlar esta bacteria, para así entregar certezas y soluciones a la industria cerecera”.

El seminario contó con la asistencia de representantes del sector público y privado, quienes valoraron la instancia de entrega de conocimiento, a la vez que pudieron realizar todas las preguntas necesarias para aclarar dudas respecto al manejo de la bacteria, consultas que fueron respondidas en profundidad por cada uno de los especialistas que dispusieron charlas.

La bacteria Pseudomonas syringae pv syringae (Pss) puede ocasionar pérdidas económicas del 75% en los primeros años de plantación y entre 10-20% en plantas adultas. Las pérdidas ocasionadas por la enfermedad son las más significativas desde el punto de vista sanitario, sin que la industria disponga de herramientas eficaces para su control. Actualmente, el detrimento de la productividad se cifra en órdenes desde el 5-50% del potencial productivo, dependiendo del predio, de la localidad, el manejo del huerto y la combinación portainjerto-variedad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorComisión de Seguridad de la CChC Calama realizó charla sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Siguiente artículo Innovafest 2023 Antofagasta: La fiesta donde se reúne la innovación, ciencia y tecnología
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

ExpoMundoRural 2025 reunirá a productores de todo el país en el Parque Estadio Nacional

Martes, 7 de Octubre de 2025

Minvu y CChC O’Higgins refuerzan Plan de Emergencia Habitacional

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d