Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de O’Higgins: 20 estudiantes de liceos técnicos participarán en Programa Mentorías 2023

Por Poder y LiderazgoViernes, 2 de Diciembre de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Pasantías en El Teniente de alumnas de Rancagua, Machalí y Las Cabras se realizarán con el apoyo de 10 mujeres profesionales de la División que compartirán sus conocimientos y experiencias con las escolares


En el Patio Rancagua de Codelco División El Teniente y con la presencia de la Seremi de Minería, Bárbara Gavia, se lanzó una nueva versión del Programa Mentorías, iniciativa que el Ministerio de Minería promueve desde 2016 para fomentar la participación femenina en la industria y que ha contado con el apoyo tenientino desde sus inicios.

Para la versión de este año, 20 estudiantes de liceos técnicos de la región de O’Higgins, realizarán pasantías acompañadas por profesionales de El Teniente, proceso en el que recibirán entrenamiento y herramientas que les permitirán fortalecer capacidades para desenvolverse posteriormente en el mundo laboral.

Las beneficiarias del programa son alumnas de cuatro liceos técnicos que dictan carreras mineras en la región: Ernesto Pinto Lagarrigue, Presidente Pedro Aguirre Cerda, de Rancagua; Liceo de Machalí y Francisco Antonio Encina Armanet, de Las Cabras.

 

La secretaria regional ministerial (seremi) de Minería, Bárbara Gavia, destacó que a través de las pasantías “las alumnas podrán conocer de primera fuente cómo es el trabajo de las mujeres de El Teniente y es un aliciente para que la mujer entre con fuerza a un área que históricamente ha sido muy masculinizada. Invitamos a las alumnas a que desafíen a sus mentoras y obtener de ellas la mayor experiencia posible”.

Ignacio Cruz, director de Integración de El Teniente, recordó que “Codelco se ha puesto metas desafiantes en la inclusión femenina y espera que en 2027 el 35% de su dotación sean mujeres. Esta instancia, con jóvenes que en su educación secundario han optado por seguir una carrera técnica, es importante para ir formando a quienes han manifestado su vocación de ser mineras.


Reforzar la vocación

Las estudiantes valoraron la oportunidad de compartir con profesionales de distintas áreas de la División y rescataron cómo esta cercanía podrá profundizar más su decisión al momento de optar por una carrera universitaria.

“Mi anhelo es estudiar ingeniería civil en minas en la Universidad de Concepción y espero que ser parte de este programa me ayude a conocer cómo es en la realidad trabajar en la minería. Sé que las mentoras me van a guiar”, contó Ashley Palma del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue de Rancagua.

Alumna del Liceo Presidente Pedro Aguirre Cerda de Rancagua, Valentina Valdivia, aseguró que “me imagino que esta experiencia será muy interesante y una motivación para quienes queremos seguir por este camino de la minería. Aprovecharé de aprender lo que más se pueda con mi mentora”,

“Las mentoras nos pueden ayudar a conocer más las carreras y tener claro lo que queremos para el futuro. Como ellas tienen más conocimiento nos pueden traspasar esas experiencias. Mi sueño es ser ingeniera civil en minería y trabajar en terreno”, agregó Leonor Alarcón, Liceo Francisco Antonio Encina de Las Cabras.


Aprendizaje mutuo

Las veinte jóvenes compartirán con destacadas mujeres de El Teniente, como Natalia Zúñiga, jefa de unidad de la mina Pacífico Superior. “Fui mentora el año pasado y la experiencia fue positiva. No es solamente entregar experiencias, sino también aprender de las estudiantes, de sus inquietudes y miradas. Trato de demostrarle que las mujeres sí podemos desarrollarnos en esta industria”, explicó.

 

Franchesca Contreras, directora de Proyectos Infraestructura Planta de la Gerencia de Proyectos, destacó que el crecimiento es mutuo. “Ser mentora es una experiencia que enriquece y que permite crecer también compartiendo con las alumnas de los liceos. Escucharlas, que me cuenten cómo han vivido sus procesos y cómo llegaron a este programa porque quiero aprender de ellas”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco División El Teniente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLa contaminación del aire y su relación con el cambio climático
Siguiente artículo Región de La Araucanía: Con visita a ruta Mapuche se da inicio a una nueva temporada de turismo rural de Indap
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d