Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Región de Los Lagos: Ministro Valenzuela inicia entrega de fertilizantes a más de 9 mil agricultores

By Poder y LiderazgoMartes, 23 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante la jornada el titular del agro, Esteban Valenzuela participó en el inicio de la entrega de “Fertilizantes para Chile” para la región y destacó, además, la relevancia de Chiloé para la soberanía y seguridad alimentaria nacional, así como en la agroecología


“Hemos venido a complementar las ayudas por emergencia que se trabajaron con los municipios, el apoyo directo de bonificación que hace Indap a quienes se comprometen a sembrar y el presidente Gabriel Boric nos ha pedido que hagamos más y por eso estamos distribuyendo por todo el país a más de 71 mil familias, de las cuáles esta región supera los 7 mil usuarios”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela durante su visita a la isla grande de Chiloé.

En la ocasión, se anunciaron recursos que apoyan a un total de 9.139 agricultores y agricultoras, de las cuales 7.865 son usuarios INDAP y 1.274 son NO INDAP. El monto total de esta medida para la región de Los Lagos es de $1.700 millones de pesos de los que $1.400 millones serán para usuarios INDAP y $260 millones para usuarios NO INDAP.

En la actividad participaron, además del ministro Esteban Valenzuela, la directora (s) de INDAP de Los Lagos, Patricia Montaldo y la seremi de Agricultura de la región, Tania Salas.

Por su parte, la directora (s) de Indap de Los Lagos, Patricia Montaldo destacó el trabajo del ministerio y dijo que “estamos poniendo a disposición fertilizantes en la línea de producción agroecológica, más orgánica, más amigable con el medio ambiente, que, sin duda, van a contribuir a paliar los costos de producción que tienen nuestros agricultores pero también en la línea de asegurar la soberanía y seguridad alimentaria (…) Tenemos urgencia porque las siembras son inminentes, así que esperamos que dentro de un mes hayamos entregado a todos los agricultores contemplados en este programa”.

El ministro Valenzuela destacó, además, la relevancia de Chiloé para la soberanía y seguridad alimentaria nacional, así como para la agroecología. “Chiloé es muy importante como ejemplo de soberanía alimentaria, de diversidad de la producción, de bosque sustentable, de cuidado del agua, así como de las tradiciones y la arquitectura y de buenos productos (…) aquí hay mucha agroecología y productos que cuidan la tierra y sus recursos”, señaló la autoridad.


SIPAM

En la isla de Chiloé, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la delegada presidencial provincial de Chiloé, Mariela Nuñez; la Seremi de Agricultura Los Lagos, Tania Salas; y la directora (S) INDAP, Patricia Montaldo; hicieron entrega del certificado de la marca SIPAM Chiloé a 12 agricultores y agricultoras del archipiélago de Chiloé, en áreas de hortalizas, papa, ajos, miel, artesanía y turismo rural.

El ministro Esteban Valenzuela destacó la relevancia del SIPAM para el país y señaló que “es importante la exportación, pero también es importante la seguridad y soberanía alimentaria, que Chiloé en eso, es un tesoro vivo y por eso la importancia de SIPAM. Eso lo vamos a potenciar, hemos tomado compromiso con la delegada provincial, con el alcalde, de recursos convergentes, del ministerio del gobierno territorial y por cierto con el municipio, en esta línea que todo Chile conozca más la importancia que tiene SIPAM”.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Chiloé, Mariela Nuñez dijo que “el hecho de que venga hoy un ministro de estado, el ministro de Agricultura, a saludar y a entregar este certificado, el sello SIPAM a los agricultores y agricultoras que son las protagonistas este día, da a conocer la intención de nuestro gobierno y la intención del presidente Gabriel Boric de revivir lo que es este patrimonio agrícola mundial”.

En la actividad se entregaron certificados a 12 iniciativas de la Marca SIPAM Chiloé (a 7 hombres y 5 mujeres) de la categoría de productos silvoagropecuarios y artesanales en sistemas alimentarios agroecológicos, en las áreas de hortalizas, papas, ajos, miel, artesanía y turismo rural.


Restauración de Bosque Nativo

En su visita a la región de Los Lagos, las autoridades anunciaron también el fortalecimiento del Programa Restauración de Bosque Nativo a Gran Escala y Reactivación de Empleo, en el marco del plan nacional Chile Apoya, que aumentará de $6 mil a $8 mil millones, lo que permitirá restaurar más de 8 mil hectáreas a nivel nacional y generará cerca de 24.000 mil empleos directos e indirectos.

Para la región de Los Lagos se espera alcanzar durante el año 2023 una superficie por sobre las 300 hectáreas en acciones principales de enriquecimiento y recuperación de bosque nativo, faenas para el control de especies invasoras, restauración en núcleos, mantención de senderos de uso turístico y silvicultura urbana. De esta forma el plan contribuirá en la región a la generación de más 150 empleos directos y más 260 empleos indirectos, mejorando los ingresos económicos de grupos familiares.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura Región de Los Lagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Velásquez a las mineras privadas: “terminen con los lloriqueos y lamentos que no se condicen con las ganancias que se han llevado de nuestro país”
Next Article Senadora Pascual: “La Convención fue una expresión de la diversidad del país”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d