Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Descentralización y Ciudadanía

Región de Coquimbo: Casas de estudios superiores respaldan agenda de gestión de Gobernadora Regional

By Poder y LiderazgoLunes, 2 de Agosto de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, junto a las universidades de La Serena (ULS), Central (UCEN), Santo Tomás (UST), Pedro de Valdivia (UPV), de la República e Inacap elaboraron una serie de propuestas


Producto de un largo trabajo de reflexión y análisis en función de las problemáticas públicas más relevantes de la zona, la mesa Gobierno Regional – Universidades de la Región de Coquimbo, dio a conocer las propuestas elaboradas por las instituciones de educación superior en conjunto con el Consejo Regional de Coquimbo (CORE) para enriquecer la gestión de la Gobernadora Regional,  Krist Naranjo Peñaloza quien, apoyada por el partido Ecologistas Independientes, obtuvo 65.550 votos (61,96%) instalándose como la primera Gobernadora Regional.

En la elaboración de estas propuestas participó el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, junto a las universidades de La Serena (ULS), Central (UCEN), Santo Tomás (UST), Pedro de Valdivia (UPV), de la República e Inacap, además de Consejeros Regionales y de representantes del Gobierno Regional a través del Administrador Regional y jefes de la División de Fomento, Industria, y de la División de Desarrollo Social y Humano.

Entre las principales propuestas destaca la necesidad de disponer de un Plan Regional de Desarrollo Territorial Sostenible, la reactivación de la economía, crear una política de fomento a la innovación social y al emprendimiento, la continuidad de las políticas públicas más allá de los periodos gubernamentales, el fortalecimiento de la red asistencial de salud, e impulsar acciones para enfrentar la escasez hídrica, entre otras.


Conectarse con las necesidades de la región

La Dra. Elvira Badilla Poblete, Vicerrectora de Sede de la UCN Coquimbo, recalcó la importancia de contar con un plan regional que responda a las necesidades de las y los habitantes de la región, y que las universidades se involucren en espacios de colaboración con distintos actores de la sociedad.

“Que la UCN sea parte de estas propuestas, de estas conversaciones en las que estamos pensando el futuro de nuestra región para nosotros es muy valioso. Así podemos generar conocimiento relevante para contribuir en la toma de decisiones públicas que permitan mejorar el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas en la Región de Coquimbo”, expresó, asegurando además que la universidad espera seguir participando en la Mesa GORE-Universidades.

Asimismo, el académico Luis Moncayo, director del IPP UCN Coquimbo, manifestó que por primera vez el Gobierno Regional y las universidades desarrollaron un trabajo conjunto en términos de “sugerir y proponer a la nueva autoridad regional ciertas iniciativas orientadas a que su gestión pueda ser sostenible en el tiempo y dé cuenta de los problemas públicos más relevantes, se enmarca en la creciente vinculación de las universidades con el Gobierno Regional y la sociedad civil”.


Prioridades desde la perspectiva académica

Entre las principales propuestas, Luis Moncayo destaca la necesidad de disponer de un Plan Regional de desarrollo territorial sostenible, ya que ello permite abordar  dimensiones estructurales del desarrollo de la región.

“Esto es no sólo un aporte a la futura estrategia regional de desarrollo, sino que una contribución a la sostenibilidad económica, político institucional, ambiental y social. Esto porque, sin un plan regional de desarrollo territorial sostenible es muy difícil que exista una gobernanza en nuestra región”, apuntó.

De igual manera se abordaron planteamientos como la reactivación económica, el apoyo a través de una política de fomento a la innovación social y al emprendimiento, la continuidad que deben tener las políticas públicas más allá de los períodos gubernamentales, y la creación de un programa de fortalecimiento e integración de la red asistencial de salud.

La Mesa Gore-universidades mostró especial interés en las acciones para enfrentar la escasez hídrica, -ya sea incorporando nuevas tecnologías u optimizando el uso recurso agua-, y por último, la Mesa propuso la creación del área metropolitana La Serena-Coquimbo, al amparo de una nueva normativa legal, ya que “no es posible abordar el desarrollo urbano de estas ciudades como dos entidades independientes y que no tengan relación”, sostuvo Moncayo.

En este contexto, dichas propuestas buscan ser un aporte para el bienestar de la ciudadanía y para mejorar su calidad de vida, considerando las brechas existentes entre las personas de altos y bajos ingresos en la zona.

Por último, el académico hizo hincapié en la importancia de la interacción que surge entre las instituciones de educación superior y la sociedad en la identificación de los problemas de las comunidades.

“El rol que la academia cumple en la sociedad actual es de vincularse de una manera distinta, lo cual permite a las universidades tener un cable a tierra para percibir de mejor forma los problemas y así responder a ellos con propuestas concretas y cursos de acción; a partir de las competencias específicas que cada universidad posee, las que son diferentes según sea la universidad y su complejidad” declaró.

Finalmente, Moncayo comentó que esperan poder reunirse con la gobernadora electa, para que pueda conocer e intercambiar puntos de vista respecto a las propuestas, las cuales “son absolutamente factibles y recogen el escenario de profundización de la descentralización que vive el país”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo Universidades
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFundación Participa y Facebook apoyarán trabajo de Constituyentes
Next Article [Entrevista] Juan Ramón Godoy: “Nuestro sello será la participación y colaboración de toda la comunidad para un mejor Rancagua”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d