Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

[Región de Aysén] Programa Philia finalizó con éxito sus actividades impactando a 30 emprendedoras del territorio

Por Poder y LiderazgoLunes, 10 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El proyecto duró nueve meses en los cuales se desarrollaron talleres, mentorías y eventos de vinculación en 5 comunas de la región


En Coyhaique, Emprediem junto a Corfo Aysén dieron cierre al programa Viraliza “Philia, potenciando las redes colaborativas de Aysén”, el cual buscó fortalecer las redes de apoyo y generar comunidad entre las emprendedoras del territorio a través del intercambio de experiencias y conocimientos, el emprendimiento colaborativo de triple impacto y la intervención formativa.

Al respecto, Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, indicó que uno de nuestros ejes transversales es incorporar el enfoque de género a la gestión. “Para nosotros, como Corfo, es tremendamente importante que las protagonistas sean precisamente mujeres. Hoy nos encontramos en un proceso de cierre con 30 mujeres empresarias y emprendedoras que han demostrado ser valientes y que están trabajando en el fortalecimiento de sus competencias empresariales apoyadas por el proyecto Philia de Emprediem, con financiamiento Corfo. Tuvieron un proceso de aprendizaje importante, con el apoyo de otras empresarias y emprendedoras que están un poco más avanzadas en su proceso de negocio. Se generó un espacio de conversación y colaboración entre los distintos actores en una relación horizontal, siempre pensando en el desarrollo de las unidades productivas que estas 30 mujeres lideran en la Región de Aysén”.

 

Por su parte, Marcela Leiton Troncoso, directora de Redes y Acompañamiento de Emprediem expresó: “Ser la coordinadora de este programa ha sido un honor. En Philia buscábamos fortalecer el emprendimiento femenino desde instancias de formación, acompañamiento y vinculación comercial, además de generar redes y vínculos entre las mismas emprendedoras y que pudieran ayudarse a potenciar sus negocios. Vivimos un evento de cierre maravilloso en donde pudimos volver a conectar de forma presencial acá en la región con todos nuestros colaboradores. Siento mucho orgullo de este proceso y de cómo las emprendedoras fueron avanzando, fortaleciendo sus negocios y cómo esto les brindó herramientas para poder seguir funcionando de una forma sostenible todos sus emprendimientos”.

Philia Aysén fue un programa liderado por Emprediem, impulsado por Mentores de Impacto (MDI) y apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Fundación Prodemu.

El proyectó duró nueve meses en los cuales se desarrollaron talleres, que brindaron herramientas y metodologías con foco en la inteligencia colectiva. Se hicieron mentorías grupales y una jornada de speedmentoring con mentoras/es provenientes del ecosistema y de la Red de MDI, permitiendo así transferir conocimiento desde la experiencia para que las emprendedoras ampliaran su visión y aplicaran a sus emprendimientos.

Asimismo, se realizaron eventos de vinculación para que las emprendedoras pudiesen participar de una ronda de negocios con impacto, con foco en mujeres, para así crear nuevas alianzas estratégicas y vincularse con otras empresas.

Nancia Olavarría, emprendedora de la región, manifestó su gratitud por la oportunidad brindada. “Esta experiencia fue reunir información, recopilar y hacer un arreglo en la agenda de todas las cosas que yo he ido aprendiendo. Entonces como que me ordenaron y ahora estoy más enfocada y tengo una visión hacia dónde quiero ir y eso lo agradezco. El hecho de encontrarme con otras pares y ver que ellas están en mí misma situación me dio fuerza para seguir adelante y decir sí, yo también puedo”. 

 

 

En la misma línea, Ingrid Osorio de Fundación Prodemu, afirmó estar muy contenta de haber sido partícipe durante todo el proyecto. “Fue muy grato encontrarse aquí con mujeres, con caras y rostros que uno ya ha visualizado antes en el territorio. Estamos muy orgullosos y contentos de ser parte de esta gran iniciativa que da cuenta del trabajo colaborativo en red que estamos generando entre Fundación Prodemu y los distintos sectores”.

El programa Viraliza Metodología: Red de Emprendimientos Liderados por Mujeres de Corfo busca promover y fortalecer emprendimientos liderados por mujeres, a través de la elaboración de metodologías de trabajo enfocadas en consolidar redes de apoyo que les permitan a las emprendedoras compartir experiencias, conocimientos y recursos para el desarrollo de sus negocios.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Aysén Humberto Marín Leiva
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPedro Vignola asume como Director Regional de Dynatrace
Siguiente artículo Universidad de O’Higgins constituye su Consejo Asesor Regional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Puerto Chacabuco se consolida como eje de desarrollo en la Región de Aysén

Lunes, 6 de Octubre de 2025

Convenio entre Emporcha y Universidad de Aysén fortalece desarrollo regional

Viernes, 3 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d