Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Región de Antofagasta: Sector público y privado firman convenio en beneficio de Emprendedores y microempresarios

Por Poder y LiderazgoViernes, 31 de Enero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con el objetivo de fortalecer la economía de la Provincia de Tocopilla, SQM y Fundación La Semilla lideraron firma de acuerdo que considera una serie de iniciativas para reimpulsar negocios que han visto decaer sus ventas durante los últimos meses


Generar acciones que beneficien a emprendedores y pequeños empresarios de Tocopilla y María Elena, es el objetivo del Acuerdo de Cooperación que involucra la participación de SQM, Fundación La Semilla, los municipios de Tocopilla y María Elena, Sercotec Antofagasta, Inacap sede Antofagasta, la Cámara de Comercio y Turismo de Tocopilla, y la Feria Redonda de María Elena, entidades que  se comprometieron a articular un trabajo conjunto para la generación de iniciativas que contribuyan al crecimiento comercial de la provincia.

Dicho acuerdo fue firmado en las dependencias de El Puerto Cowork en Tocopilla, espacio colaborativo de trabajo apoyado por SQM y Fundación La Semilla, para emprendedores y empresarios de la zona.

Héctor Nordetti, gerente general de Fundación La Semilla, señaló que “Nos encanta formar parte de una alianza público-privada social, vinculada a los emprendedores, pues creemos que en conjunto podemos hacer mucho para levantar nuevas propuestas y empujar iniciativas. Nosotros trabajamos por la gente vulnerable de este país y si podemos hacerlo juntos en la Provincia de Tocopilla, mucho mejor para todos”.

En tanto, José Miguel Berguño, vicepresidente de Operaciones Nitratos Yodo de SQM, indicó que “para nosotros es una gran oportunidad haber firmado este acuerdo con distintas instituciones para dar un reimpulso a las pymes de Tocopilla y María Elena, y que puedan reforzar sus actividades empresariales y de emprendimiento, sobre todo para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la zona”.


Fondo Reimpulsa Tu Negocio

En el marco de este acuerdo de cooperación, como primera medida de trabajo, se lanzó el Fondo Reimpulsa Tu Negocio, dirigido a micro y pequeños empresarios de Tocopilla y María Elena, que han sido afectados por la contingencia nacional, con el cual podrán obtener hasta un total de 2 millones de pesos.

Según indicó Patricio Fernández, jefe de oficina de El Puerto Cowork, “este será un fondo solidario no reembolsable, que se pondrá a disposición de todos los empresarios y empresarias que han visto decaer sus ventas producto de la situación país, o bien que han estado complicados con el pago de salarios, gastos básico o proveedores. Asimismo, podrán destinar parte del fondo a inversión en publicidad”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de febrero en la página www.elpuertocowork.cl o bien, directamente en las oficinas de El Puerto Cowork, ubicadas en 21 de mayo 1318, Tocopilla. Los requisitos son: estar constituido como empresa y demostrar haber sido afectado por la contingencia nacional.

Fernández indicó que este fondo es un ejemplo concreto del compromiso colaborativo de las distintas instituciones por dar un reimpulso a los empresarios del territorio: “Con este paso se demuestra que es posible un trabajo asociativo, por lo que hacemos un llamado a los micro y pequeños empresarios de Tocopilla y María Elena a postular, y así puedan tener acceso a este importante beneficio”.

Sobre esta iniciativa, María José Jaramillo, locataria de la Feria Redonda, destacó: “que consideren a María Elena ya es muy positivo, pues no acostumbramos a recibir este tipo de ayuda. Con el resto de los locatarios hemos sentido decaer las ventas a raíz del estallido social, por lo que este granito de arena, sin duda, nos ayudará a salir adelante y darle proyección a nuestros emprendimientos”.

Es importante destacar que estos fondos serán complementados con otras iniciativas como: ferias comerciales, talleres de redes sociales aplicadas a cada negocio, y asesorías permanentes durante el año.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

El Puerto Cowork Emprendimiento SQM
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorUniversidad Federico Santa María certificará programa de mentores del 3IE
Siguiente artículo [Opinión] Las empresas deben transformarse para seguir siendo relevantes
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d