Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Antofagasta: Ricardo Díaz “La optimización del presupuesto regional se logra con trabajo”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 13 de Octubre de 2021Updated:Jueves, 14 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante los tres meses de gestión del gobierno regional el presupuesto ha experimentado un aumento de un 50%, principalmente, “Tenemos que ir conciliando las propuestas con las de los municipios, destrabando proyectos que se encontraban paralizados desde hace baste tiempo”, aseguró el Gobernador Regional de Antofagasta


El marco de las múltiples interpretaciones en torno al gasto presupuestario 2021, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, ha sido enfático en señalar que desde que asumió, junto a su equipo de profesionales, han trabajado arduamente para revertir la negativa cifra que presentaba el presupuesto de la región de Antofagasta, hasta el 14 de julio pasado.

En este sentido, el gobernador explicó que la ejecución presupuestaria no superaba el 24%, y que en los últimos tres meses se logró mejorar hasta llegar al 50%. “Para lograrlo hemos ido detalladamente revisando la cartera e ir re-licitando aquellos proyectos que estaban pausados desde hace mucho tiempo, además de ir revisando aquellos que cuentan con RS para que podamos ir agilizando estos proyectos, y así, ir estudiando lo que podemos hacer”.

En relación al trabajo con los municipios Díaz comentó que “hemos visto que de los nueve municipios ocho fueron renovados, puesto que, las gestiones anteriores no generaron cartera de proyectos. Entonces, lo que hay que hacer es ir trabajando con cada municipio y su alcaldes/a. Nosotros desde un comienzo empezamos a tener reuniones, instancias de las cuales hay registro, y en donde fuimos analizando cuáles son las iniciativas prioritarias  y cuáles se podían o no concretar”.

Luego de las mencionadas reuniones, el jefe regional ha intensificado el trabajo en conjunto, a través, de la labor de los equipos técnicos del Gore (Unidad de Planificación, Inversiones y la administración regional)  con los equipos técnicos de los municipios (Pladecos-Dideso), “con el objetivo de ir levantando nuevas carteras de proyectos. Con esto, ganan los territorios y se evitan las disputas que no sirven de nada”, decretó.


Programa GORE

Respecto al programa de gobierno, Díaz Cortés, dijo que “nosotros tenemos un programa que ofrecimos a la comunidad, siendo esta la razón por la cual fuimos electos. En este programa nosotros hablamos que se debe garantizar ciertos derechos, tales como, el acceso a la ciudad, a la salud, a la educación, pero también, hay programas e iniciativas que nacen desde los propios municipios, donde cada alcalde, como líder de su territorio, planteó a la comunidad. La optimización del presupuesto regional se logra con trabajo en equipo y bajo esa línea, tenemos que ir conciliando las propuestas nuestras con las de los municipios”.

Por lo anterior, el gobernador insistió en el trabajo mancomunado por medio de un diálogo permanente y constructivo, resaltando que “Con este tipo de trabajo vamos asegurando mejoras en la calidad de vida, aseguramos empleabilidad y una óptima inversión que propicia el desarrollo pleno de nuestras comunas”.


Proyectos

El gobernador regional también señaló que gracias a las reuniones con los alcaldes y el constante trabajo territorial del GORE se ha podido establecer una serie de iniciativas.

“En Tocopilla han manifestado su interés en contar con un moderno gimnasio para niños, niñas y jóvenes, un mejor paseo costero, y desde nuestra parte nos interesa levantar un nuevo mercado central, es decir, potenciar el turismo y la empleabilidad. En Calama el alcalde desea un edificio consistorial, con ello se incentiva la mano de obra, y desde nuestra vereda, nos interesa ir generando acceso a bienes y servicios en los diversos campamentos. Al mismo tiempo, estamos trabajando en Alto El Loa para llevar agua potable, problemática que también se presenta en San Pedro de Atacama. Y en Taltal, existen iniciativas orientadas a mejorar la construcción de viviendas, y para eso, tenemos que reparar el suelo, además se contempla el mejoramiento del borde costero, por citar algunos proyectos”, enfatizó la autoridad regional.


COSOC

Por último, la máxima autoridad regional  realizó un llamado para que todos y todas participen del Consejo de la Sociedad Civil Regional, instancia impulsada por el gobierno regional, para que las opiniones respecto a qué región queremos sean incluidas y, “de esa manera construir entre todos la región que esperamos”, destacó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobernador Regional Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleExpertos en riego: “Usar tecnologías y producir de forma sustentable ya no es una opción, es una obligación”
Next Article InterSystems y UDD Ventures abren convocatoria de innovación abierta al programa de aceleración “Comunidad de innovación tecnológica”
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d