Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Investigación y Desarrollo

Región de Antofagasta: Proyecto hidrológico busca proteger y conservar lagunas altiplánicas

By Poder y LiderazgoLunes, 30 de Mayo de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El trabajo estuvo enfocado en dos lagunas modelos que han sido poco intervenidas (lagunas La Punta y La Brava, en el Salar de Atacama, sector de Peine). Sin embargo, el plan de monitoreo podrá ser implementado a futuro en cualquier laguna altiplánica de la región


“Transferencia Plan Hidrológico para proteger Lagunas Altiplánicas” es el nombre de este proyecto de relevancia medioambiental, científica, tecnológica, patrimonial y cultural, el cual tuvo como propósito el desarrollo de un plan de monitoreo hidrológico ambiental para proteger y conservar las lagunas altiplánicas de la Región de Antofagasta, y que ha tenido la relevante participación del Consejo de Pueblos Atacameños y de la Comunidad Atacameña de Peine.

La iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FlC-R 2020), C.BIP 40023864-0, comenzó en mayo del 2021 y finaliza el 31 de mayo del 2022. Su foco de trabajo estuvo en dos lagunas modelos que han sido poco intervenidas, que corresponden a las lagunas La Punta y La Brava, en el Salar de Atacama, sector de Peine. Sin embargo, debido a que estos lugares (lagunas) comparten características similares tales como altas tasas de evaporación, escasez hídrica, alta radiación solar, y potencial impacto de la industria, es que el plan de monitoreo podrá ser implementado a futuro en cualquier laguna altiplánica de la región. Por esta razón, es de gran necesidad generar y transferir nuevos tipos de monitoreos hidrogeológicos integrales con el objeto de entender cómo funcionan estos sistemas lagunares frágiles, comparar con antecedentes hidrogeológicos propuestos por la industria, y proponer estrategias de conservación.


El proyecto estuvo liderado por José Luque, Doctor en geología, académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte e investigador hidrogeólogo del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto CEITSAZA, quien manifestó que “el Proyecto ha entregado una plataforma tecnológica y el desarrollo de un software que permitirá gestionar de forma eficaz los datos hidrológicos e hidrogeológicos del estado ambiental de las lagunas La Punta y La Brava. Con la consecución de este proyecto, y con la entrega de la plataforma web para la gestión de los datos del Plan Hidrológico, a partir de ahora, y durante el año 2022, se busca continuar a corto plazo con una segunda fase donde se fortalecerá la plataforma tecnológica”.

El investigador resaltó además que “este fortalecimiento estará dirigido en fomentar la escalabilidad y replicabilidad del software. De esta forma, se podrá aplicar esta plataforma informática para estudiar otras lagunas e incluir mayores prestaciones de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Para ello, se buscarán nuevos fondos para apoyar la ejecución de estas acciones, en la línea de FONDEF Investigación Tecnológica”.


Dentro del proyecto, estuvo contemplado la realización de un programa digital, que permitirá el monitoreo de estos lugares, es así que Sebastián escobar, experto en informática que ha participado en el desarrollo de la “Plataforma Informática de Monitoreo de las Lagunas Altiplánicas PIMLA”, explicó detalles de este software. “El software tiene la capacidad de procesar datos relativos a variables hidrodinámicas e hidrogeoquímicas de las lagunas tipo estudiadas. En este sentido, la plataforma informática permite gestionar e interpretar los datos relacionados con la extensión de las lagunas, los niveles de agua de los cuerpos lacustres, los niveles piezométricos de las aguas subterráneas, los niveles de la salmuera, la salinidad de las aguas, la composición hidrogeoquimica de las aguas superficiales y subterráneas, y la composición isotópica de las aguas. Este procesamiento está orientado a proporcionar información y/o datos abstraídos para establecer, comprender y dar soporte a la explicación del estado hídrico de las lagunas altiplánicas, y determinar la sensibilidad de estos sistemas lacustres ante potenciales procesos de extracción de la salmuera”.

Por su parte, se trabajó de la mano con las comunidades del sector, es por eso que Francisco Mondaca, Coordinador General de la Unidad de Medio Ambiente del Consejo de Pueblos Atacameños (UMA-CPA), quien manifestó que “nuestras comunidades son las que han hecho uso del territorio por muchos años y han tenido una estrecha simbiosis con la naturaleza, adquiriendo conocimiento por miles de años sobre estas zonas, lo que conlleva a nuestra cultura conocedora de los humedales y sus ecosistemas, y que como nuevas generaciones queremos sostener. Es por eso que nuestra participación es un plus y una oportunidad para la academia de hacer ciencias en los mismos territorios y haciendo partícipe activamente a nuestros comuneros que dan otra mirada”.

El objetivo principal, fue proponer y transferir un plan de monitoreo hidrológico ambiental que tome en cuenta el aporte de las salmueras en las lagunas altiplánicas para futuros planes de conservación. Realizando un análisis de aportes de agua hipersalina, así como un análisis de agua que incluyó la conductividad eléctrica, la concentración de cloruro y la determinación de los isótopos estables del agua, junto con la determinación de metales y Tierras Raras. Esto con el fin de corroborar si el aporte hídrico de las lagunas solo se debe a aportes de la cordillera altiplánica, o si también existen aportes de salmuera hacia las lagunas. Los resultados de esta investigación han propuesto un plan de monitoreo hidrológico integral replicable a todas las lagunas altiplánicas de la región de Antofagasta y ha transferido los datos y el conocimiento adquirido al Consejo de Pueblos Atacameños, para el desarrollo de políticas de conservación de estos sistemas frágiles.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobierno Regional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Tendencias] ¿Por qué es más conveniente jugar en el casino online?
Next Article Consejo para la Transparencia sesionará en diversas regiones del país
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d