Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Región de Antofagasta: Hackathon Desafío Comunitario culminó con la presentación de ocho proyectos sociales

By Poder y LiderazgoViernes, 29 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Prototipos sociales fueron ideados por jóvenes de la sexta versión del Somos, iniciativa presentada por Fundación Minera Escondida


Siete horas de trabajo intenso y creativo que fueron condensados en solo tres minutos de pitch. Frente a ellos, un panel de expertos nacionales e internacionales conectados telemáticamente atentos escuchando cada una de las propuestas. Así concluyó la primera versión de la “Hackathon 2021. Desafío Comunitario”, instancia de aprendizaje colectivo donde participaron cerca de 50 jóvenes agentes de cambio de la región. La experiencia, que puso a prueba la creatividad, rapidez y versatilidad de los asistentes fue desarrollada de manera hibrida y organizada por Fundación Minera Escondida y Fundación Junto al Barrio.

 

“Venimos trabajando con este grupo de jóvenes desde julio de 2021, a través de nuestra iniciativa Somos. Período donde, a través de los diferentes talleres y módulos de aprendizaje, han adquirido diversos conocimientos vinculados al trabajo con comunidades, liderazgo social y creación de redes, entre otros. Por lo tanto, esta Hackathon llega para concluir una primera etapa e iniciar la fase ejecución de sus propios proyectos sociales, que busquen generar transformaciones en territorios y comunidades determinadas de nuestra región”, indicó María Alejandra Cifuentes, líder de programas de Fundación Minera Escondida.

Un total de ocho proyectos, con foco en las comunas de Antofagasta y Calama, fueron ideados en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, con el fin de asegurar su pertinencia y vinculación con los territorios. Las iniciativas que comenzarán a ejecutarse a partir de la primera semana de noviembre son: “Residencia de lactante”, “Bosque vivo compostable en el desierto”, “Juegos del desierto”, “Vivero Quetena”, “Visibilizando la experiencia Ecorayen”, “La Escuelita Popular está de vuela”, “Abriguemos la infancia” y “Calle cálida”. Proyectos que buscan promover la acción colectiva de los y las jóvenes en sus territorios.

“Hemos trabajado en conjunto con Fundación Mi Casa para desarrollar un plan de acompañamiento para las y los cuidadores. Sabemos que ellos son actores fundamentales en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas. A través de nuestro plan buscamos entregar técnicas de apoyo socioemocionales y habilidades lúdicas, de tal forma de brindar espacios significativos de desarrollo a los niños y niñas de las residencias”, comentó Marcela Chepilla, integrante del proyecto “Abriguemos la infancia”.


“Con este proyecto buscamos generar las condiciones para buscar la activación de la escuelita popular que se emplaza en el Macro Campamento Los Arenales de Antofagasta, con el propósito de mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas, autoestima y valoración, contribuyendo de este modo a su desarrollo integral”, expresó Saray Alfaro, integrante del proyecto “La escuelita popular está de vuelta”.


La Hackathon se desarrolló durante dos jornadas de trabajo, instancia donde los jóvenes contaron con el acompañamiento de un grupo de expertos en temáticas de medio ambiente, vulnerabilidad, educación, territorio e infancia.

“Vimos jóvenes muy comprometidos durante las dos jornadas. Destacaría la calidad de los proyectos presentados, la estética de las presentaciones, la preparación de los pitchs y sobre todo el nivel de logro que tienen sus proyectos, ya que con los recursos disponibles pueden aportar de manera concreta a problemáticas sociales y desarrollar un proceso de intervención adecuado para ese tipo de desafío” expresó Tomás Pérez, jefe de proyectos de Fundación Junto al Barrio.

Hackathon que se suma a las diversas instancias de formación y aprendizaje dirigidas a las y los jóvenes de la sexta versión del Somos, actividad que busca potenciar el desarrollo de líderes juvenil de la región.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGrupo de empresas da vida Econeu, un sistema colectivo de gestión de residuos neumáticos
Next Article Nace Onda: La plataforma tecnológica que aspira a democratizar el acceso de la cultura en Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d