Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Antofagasta: Gobernador Díaz oficializa Corporación Regional de Desarrollo que busca fortalecer la ejecución de inversiones en el territorio

By Poder y LiderazgoJueves, 11 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Instancia sin fines de lucro dispondrá de instrumentos para la ejecución de proyectos bajo parámetros que velen por la trasparencia y probidad en la función pública. Asimismo, la iniciativa impulsada por la máxima autoridad regional tiene por objeto acercar la gestión del GORE hacia la comunidad y a los distintos actores regionales


En dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta, el gobernador Ricardo Díaz Cortés, celebró uno de los hitos más importantes de su gestión. Se trata de la constitución de la Corporación Regional de Desarrollo, iniciativa previamente analizada y aprobada por el Consejo Regional (CORE).

La Corporación Regional de Desarrollo nace ante la necesidad de generar mayores herramientas para la ejecución de proyectos en la región, y a su vez, para entregar una muestra clara de probidad y transparencia en la gestión pública. Elevando los estándares de fiscalización y seguimiento de los actos administrativos que se llevarán adelante en el ejercicio de sus funciones.

“Una debilidad que tenemos como región es la falta de proyectos, y es que el gobierno regional muchas veces no puede ser una instancia ejecutora que formula un proyecto, que lo licite y lo pueda llevar a cabo, pero, a través de estas corporaciones los distintos gobiernos regionales de todo el país lo que han hecho es diseñar buenos proyectos, con la participación de la sociedad civil y con la participación de la empresa, para ir generando tanto aportes públicos como privados y diseñar elementos que le mejoren la calidad de vida a todos y todas”, detalló el gobernador regional.

En relación al funcionamiento de la Corporación Díaz explicó que “primero,  esta Corporación nace y se aprueba en el Consejo Regional. Segundo, cualquier recurso que llegue a la corporación va hacer a través de fondos que deberán ser aprobados por los consejeros/as regionales, después tiene que haber un directorio que establezca bases de funcionamiento, bases de financiamiento de los proyectos, y que vaya aprobando el diseño y la adjudicación de las iniciativas”.

Finalmente el jefe regional agregó que “por medio de las decisiones del directorio en donde hay amplia participación ciudadana, donde están las universidades, donde están los gremios y esta la sociedad civil, se vaya definiendo cuál va ser la estrategia  a futuro de lo que queremos y a partir de ello ir aprobando los recursos necesarios. Creemos que de esta forma podemos acelerar proyectos y podremos cambiarle sentido a nuestra región”, decretó.


Ciudadanía 

Otro de los aspectos a destacar de la Corporación Regional de Desarrollo es la incorporación en el directorio de la presidenta del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Regional (COSOC). Esto vincula los intereses y objetivos estratégicos del GORE con la directa participación ciudadana.

 

En este tenor, María Gloria Lazcano, presidenta del COSOC Regional calificó su participación como un desafío muy importante pues a su juicio podrán proponer pero también fiscalizar. “El venir desde la sociedad civil y saber las inquietudes aterriza también esta labor, nos entrega una misión fiscalizadora, una misión de rescatar las inquietudes que vienen desde las organizaciones, incluso desde nuestros miembros del COSOC porque somos regionales, entonces conocemos los intereses de toda nuestra región y eso le da fuerza a esta Corporación”, puntualizó.


Corporación

La Corporación Regional de Desarrollo es una instancia sin fines de lucro que podrá celebrar contratos, convenios, memorándums de entendimiento, concesiones de bienes nacionales de uso público u otros espacios públicos o privados, entre otras acciones.

Respecto a sus integrantes, la Corporación será dirigida y administrada por un directorio compuesto por seis miembros; Gobernador quien presidirá, 2 designados por el CORE, presidente (a) del COSOC Regional, 2 designaciones determinadas por la Asamblea General ordinaria.

Entre las funciones del organismo figuran: la generación y procesamiento de información , estudios y estadísticas estratégicas utilizadas como insumos para la toma de decisiones, apalancamiento y ejecución de recursos públicos y privados para la ejecución de proyectos, programas, actividades, planes y estudios, apoyar la gestión del GORE y servicios públicos regionales.

Por último, la Corporación tendrá una comisión de Ética que resguardará el correcto funcionamiento y uso de recursos acorde a los objetivos de la misma. En esa línea, el Directorio deberá rendir cuentas anuales de su gestión, además, existirán incompatibilidades que evitarán que la Corporación se transforme en una caja pagadora de favores, entre otras medidas.

Cabe mencionar que la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Mejillones (AIM) también estuvieron presentes en la actividad. Ambas asociaciones destacaron el compromiso del gobernador con el desarrollo del territorio. “Estamos seguros que este espacio de trabajo conjunto, público y privado, permitirá viabilizar una serie de iniciativas, proyectos y anhelos en los cuales coincidimos y que requieren aunar voluntades para poder avanzar y concretarse”, expresó la Presidenta de AIM, Soffía Gotelli.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

descentralización Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión Tarapacá: Gobernador Carvajal valora medidas anunciadas por el Gobierno para entregar mayores atribuciones a las regiones
Next Article UNESCO presenta en Chile informe que aboga por un nuevo contrato social para la educación
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d