Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

[Región de Antofagasta] Cristina Araya asume presidencia de la CChC de Calama con foco en impulsar el desarrollo de la provincia de El Loa

Por Poder y LiderazgoLunes, 28 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La nueva Mesa Directiva Regional está conformada por Víctor Ramírez Figueroa, como vicepresidente gremial; Cristian Contreras Chávez en la vicepresidencia de gestión, y Alfonso Sánchez Díaz, en calidad de past presidente


La empresaria Cristina Araya Briones, propietaria de JC Servicios con más de 25 años de experiencia y reconocida lideresa de la región de Antofagasta, que fue nominada entre las 100 mujeres líderes de El Mercurio, asume la presidencia de la CChC Calama por el periodo 2023- 2025.

En elecciones de consejeros regionales de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realizadas el 17 y 18 de agosto y con alta participación de más del 88% la lista resultó electa con el 91 % de los votos totales. De esta manera, Cristina Araya Briones dirigirá la institución por los próximos dos años, planteándose el objetivo de fortalecer la vinculación gremial con la comunidad e impulsar el desarrollo de la provincia que plantea desafíos en el área medioambiental, de infraestructura y habitacional, entre otros temas.

La nueva timonel del gremio constructor y de empresarios ligados a los servicios y montajes para la minería de El Loa tiene una amplia trayectoria en la dirigencia, siendo la actual presidenta del Consejo Asesor Empresarial CAE del proyecto ¨Construyo mi Futuro¨ de la región de Antofagasta, activa participante de la comisión de mujeres y consejera regional hasta el 2021, entre otras responsabilidades. Así también, es integrante de la Asociación Gremial de Mujeres Empresarias de la Minería E+Minera que promueve el desarrollo, eficiencia y competitividad de empresas lideradas por mujeres de la región para la industria minera y energética, además de presidir por cuatro años la Asociación de Empresarios El Loa A. G. Emloa entre el 2008 al 2012.

La mesa directiva que le acompañará en su gestión estará compuesta por el gerente de Tratacal, Víctor Ramírez Figueroa, quien ejercerá las funciones de vicepresidente gremial; el arquitecto Cristian Contreras Chávez en la vicepresidencia de gestión; y el past presidente Alfonso Sánchez Díaz, además del gerente de la delegación, Miguel Galleguillos Tapia.


El legado de la directiva saliente

Tras una gestión de cuatro años, que se inició poco antes del estallido social, la mesa directiva regional saliente impulsó una agenda en temas de minería, buscando la mayor participación del empresariado local en el negocio minero como la puesta en escena de la necesidad de contar con fundiciones para dar valor agregado a los concentrados de cobre, como así también potenciar la provincia para ser más protagónica en la industria del litio.

 

En cuanto a aportes a la comunidad y contribuir a elevar la calidad de vida de los calameños y calameñas, está realizar las gestiones para lograr convertir a Calama en una Smart City y la entrega de un proyecto escultórico identitario en el acceso principal de la ciudad (Silueta del Espejismo Solar).

Asimismo, trabajó en la regularización de los terrenos en el Barrio Industrial, el escaso interés por construir en Calama, la quiebra de empresas vinculadas al rubro de la construcción como también a las Energías Renovables No Convencionales ERNC y la reactivación económica de la Provincia de El Loa con el impulso a la creación de un Puerto Hub desde Tocopilla para Chile que potencie la zona y mejore la infraestructura y logística del corredor bioceánico Trópico de Capricornio.

Alfonso Sánchez Díaz deja la presidencia de la CChC Calama siendo Consejero Nacional, presidente de la Comunidad Logística Biprovincial El Loa – Tocopilla, vicepresidente de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta. En su gestión estuvo con Carlos Villablanca Hans en la vicepresidencia Gremial, María Yolanda Achiardi Tapia, vicepresidenta de Gestión y Carlos Ramírez Leaño, past presidente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Alfonso Sánchez D. CChC Calama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPaula Sielfeld: “Estoy más que convencida de que quiero ser astrónoma”
Siguiente artículo Proyectos de eficiencia hídrica y energética serán beneficiados por Creciendo Juntos de Pacific Hydro
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Niñas de Antofagasta concluyen Bootcamp STEM impulsado por Escondida | BHP

Martes, 7 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d