Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Técnico Profesional

Red Futuro Técnico Coquimbo realiza positivo balance de gestión 2023-2024

By Poder y LiderazgoViernes, 6 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En encuentro regional que convoco a actores públicos y privados donde se destacaron los avances y desafíos en la Educación Técnico Profesional


Con la participación de representantes de 43 liceos técnicos profesionales de la región, autoridades locales, empresas, ONGs e instituciones de educación superior, la Red Futuro Técnico Coquimbo – una iniciativa del Ministerio de Educación implementada por Fundación Chile–, de la mano de la Seremi de Educación regional, llevó a cabo su Jornada de Balance 2023-2024. Este encuentro fue clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional (TP) en la región.

El evento, realizado en el Hotel Club La Serena, convocó a más de 60 actores de la Red T y entre los asistentes destacados se encontraba la coordinadora de Educación Técnico Profesional de la Seremi de Educación, Germania Lazo,  Ana María Silva,  en representación del Seremi de Educación, Jeannette Cisternas, coordinadora Territorial de Futuro Técnico Coquimbo; Manuel Morales, profesional de la Secretaría EMTP del Ministerio de Educación, representantes de empresas, Instituciones de Educación Superior, organizaciones aliadas y representantes de los establecimientos de educación que forman parte de la red.

Durante el año, la red benefició directamente a más de 1.000 estudiantes y 200 docentes y directivos a través de un robusto plan formativo que incluyó talleres de innovación pedagógica con uso de inteligencia artificial, liderazgo estudiantil y prácticas laborales. En paralelo, se desarrollaron certificaciones en competencias técnicas en áreas como minería y seguridad, articuladas con empresas líderes como la Mutual de Seguridad.

 

Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos de especialidades, ferias de innovación y congresos regionales, mientras que los docentes accedieron a diplomados en inclusión, neurociencia y liderazgo escolar. Estas iniciativas reforzaron el compromiso de la red con la promoción de trayectorias formativo-laborales de calidad.

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, destacó sobre este periodo de trabajo que “Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados durante la jornada, ya que la participación de representantes de 43 liceos técnicos profesionales, autoridades locales, empresas, ONGs e instituciones de educación superior demuestra el compromiso colectivo con el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional en nuestra región de Coquimbo.  Un significativo número de docentes y directivos se han beneficiado de una serie de talleres enfocados en la innovación pedagógica, el liderazgo estudiantil y las prácticas laborales. Estos talleres no solo han proporcionado conocimientos y habilidades esenciales, sino que también han fomentado un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo”.

En tanto, Vanessa Arévalo, jefa de proyecto de Futuro Técnico Zona Centro Norte, destacó: “El trabajo realizado durante 2023-2024 refleja el compromiso sostenido de nuestra red con la transformación de la educación técnico profesional. A través de iniciativas concretas y colaborativas, hemos logrado fortalecer las trayectorias educativas y laborales de cientos de estudiantes, potenciando su formación en línea con las demandas del sector productivo. Estas acciones no solo impactan directamente en las oportunidades de nuestros estudiantes, permitiéndoles proyectar un futuro lleno de posibilidades, sino que también posicionan a la región de Coquimbo como un referente nacional en la articulación entre la educación y el mundo del trabajo”.

Un aspecto central de la jornada fue el énfasis en la articulación con el sector productivo. “En la actividad se destacaron programas de alternancias formativas, visitas técnicas y pasantías en empresas del sector minero, agropecuario y de servicios, que permitieron acercar la formación técnica a las necesidades del mercado laboral”, señaló la coordinadora Territorial de Futuro Técnico Coquimbo, Jeanette Cisternas, añadiendo que “la región fue pionera en la creación de espacios de colaboración entre liceos mediante nodos que fomentaron el intercambio de buenas prácticas y la gobernanza compartida”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Chile región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro Valenzuela llama a reforzar la prevención en materia de incendios forestales ante altas temperaturas
Next Article Seguros e Incendios Forestales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d