Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Realizarán en Chile seminario internacional en torno al desarrollo sostenible con foco en ciencia y tecnología

By Poder y LiderazgoLunes, 4 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La actividad contará con destacados expositores y panelistas nacionales e internacionales que generarán un espacio de encuentro en la ruta hacia un acuerdo compartido para el Desarrollo Sostenible


En el marco de las recomendaciones de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), elaborada por el Consejo Nacional de CTCI, el próximo 5 y 6 de diciembre en el Salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizará el Seminario Internacional “Transiciones económico productivas en tiempos de cambio global: Avanzando en un acuerdo compartido para el desarrollo sostenible de Chile”.

Esta actividad tiene como principal objetivo generar un espacio de encuentro que permita avanzar hacia un acuerdo compartido para el Desarrollo Productivo Sostenible que cree valor para Chile y el mundo, abordando las transiciones que demandan los factores de cambio global como la crisis climática y ecológica, las tensiones geopolíticas, entre otros.

 

El seminario, organizado por el Consejo Nacional de CTCI, se efectuará gracias a la colaboración del Comité de Ministros para el Desarrollo Productivo Sostenible, instancia encabezada por el Ministerio de Economía, que busca orientar estratégicamente los esfuerzos del Estado para un desarrollo productivo sostenible que se base en conocimiento e innovación. Como parte de un esfuerzo colectivo, este comité está compuesto por los ministerios de Hacienda, Minería, Energía, Medio Ambiente, Ciencia,Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

La actividad se enmarca dentro de los objetivos del programa de Desarrollo Productivo Sostenible, que busca impulsar el crecimiento económico ambiental y socialmente sostenible, mejorar la productividad y diversificar y sofisticar la matriz productiva del país, incorporando mayor conocimiento, capital humano e innovación para generar oportunidades en nuevas áreas productivas, creando empleo de calidad y promoviendo el desarrollo equitativo a nivel territorial.

El evento contará con destacados expositores y panelistas que permitirán conocer la perspectiva de los diversos actores involucrados en el desafío de transitar hacia un desarrollo productivo sostenible. Junto con identificar puntos de encuentro y disenso, se busca conocer y aprender sobre experiencias nacionales e internacionales orientadas a la sostenibilidad. Asimismo, comprender mejor el impacto de los fenómenos de cambio global en el contexto de Chile y sus regiones, identificando los desafíos y oportunidades propios del país, a nivel nacional y regional, de la mano del conocimiento y la innovación.

Silvia Díaz,  Presidenta del Consejo CTCI, comentó que el seminario será una oportunidad de abordar temáticas vigentes tanto a nivel local como internacional. “Algunas de las preocupantes tendencias que están surgiendo significan que debemos pensar de manera diferente si queremos garantizar y planificar un futuro brillante y próspero. Si podemos comprender los desafíos y oportunidades futuros, planificar y actuar, nuestros hijos, nietos y bisnietos podrán disfrutar de una gran calidad de vida. Sin duda la ciencia y la innovación juegan un rol clave en este deseo. Sin embargo, esto no puede ser responsabilidad exclusiva del Estado. El sector privado, así como otras organizaciones no gubernamentales, de la  sociedad civil y la academia deben tener un rol fundamental”, dijo.

Además, “los dos días serán una valiosa instancia de intercambio e integración que reunirá a diferentes voces, experiencias y perspectivas de los actores del sector productivo, del mundo de la investigación y la innovación, del sector público y de la sociedad civil, en torno a este gran propósito de lograr un acuerdo compartido que nos permita conciliar un crecimiento económico ambiental y socialmente sostenible, mejorar la productividad, diversificar y sofisticar la matriz productiva del país, incorporando más conocimiento, capital humano e innovación”, agregó.

El evento estará disponible al público a través del canal de YouTube del CTCI: https://www.youtube.com/@consejoctci


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Desarrollo Sostenible
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGranjas marinas sustentables del Choapa apuntan al mercado santiaguino
Next Article [Opinión] Construir con los Territorios
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d