Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

¿Qué es la “Visa She’s Next & Iniciativa Mujeres Scotiabank”?

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 8 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En enero de este año, tres mujeres chilenas han recibido las distinciones “Visa She’s Next & Iniciativa Mujeres Scotiabank”. Se trata de Daniela Espinoza, a cargo de BrechaCero, Marcela Martínez, líder de SocialPan, y Ana María Animat, fundadora de Love Co


Como parte de la digitalización de los negocios, muchas mujeres de nuestro país se han animado a lanzar sus propios emprendimientos online y presenciales. Tal es la importancia de este tipo de proyectos que dos de las compañías internacionales más importantes del mundo se han unido en la creación de importantes galardones que impulsan el desarrollo de compañías que están lideradas por mujeres. A continuación, explicaremos qué es la “Visa She’s Next & Iniciativa Mujeres Scotiabank”.


Acerca de estas distinciones

Visa es la compañía más importante dedicada a las transacciones monetarias; basta con saber que los comercios, las plataformas dedicadas al streaming y los casinos que aceptan Visa son los más demandados, precisamente, por el respaldo que da esta empresa. Ahora bien, en el marco de la innovación que caracteriza a esta corporación, se ha lanzado la distinción “Visa She’s Next”.

Se trata de un proyecto que promueve la inclusión de las mujeres en el mundo financiero, mediante el uso de pagos digitales, que traen consigo tecnología, innovación y conveniencia para los clientes. Con presencia en casi 20 países, Visa ha entregado contribuciones monetarias y capacitaciones a miles de mujeres que han lanzado sus propios emprendimientos.

Si Visa es el gigante de los pagos digitales, Scotiabank es una de las instituciones financieras de mayor prestigio a nivel global. En su caso, este banco ha lanzado el programa «Iniciativa Mujeres Scotiabank», con el objetivo de brindar soluciones bancarias a las mujeres emprendedoras. Además de ofrecer servicios adaptados a las necesidades de cada una, Scotiabank también proporciona educación financiera, mentorías y asesoría. En Chile, ha contribuido a expandir el programa Alianza del Pacífico y, a nivel global, ha brindado apoyo a más de 10 000 mujeres que lanzan sus propios emprendimientos.


La importancia de estos galardones

En enero de este año, tres mujeres chilenas han recibido las distinciones “Visa She’s Next & Iniciativa Mujeres Scotiabank”. Se trata de Daniela Espinoza, a cargo de BrechaCero, Marcela Martínez, líder de SocialPan, y Ana María Animat, fundadora de Love Co. Gracias al aporte financiero de Visa y Scotiabank, podrán desarrollar aún más estas iniciativas para cumplir con sus diferentes objetivos. Sin duda, esta es la importancia que tienen estos galardones, ya que permiten a sus beneficiarios seguir innovando dentro de sus emprendimientos para alcanzar a más personas, a través de soluciones digitales y vanguardistas.

Además de los 5000 dólares que cada una recibirá para hacer crecer sus negocios, las tres mujeres tendrán la posibilidad de asistir al diplomado de Marketing Digital & E-Commerce, de la Universidad de Adolfo Ibáñez. En palabras de la directora de marketing de Visa, este tipo de oportunidades no solo contribuye a la igualdad de género, sino que también ayuda a encontrar nuevas soluciones para los desafíos a los que las emprendedoras se enfrentan en sus proyectos con herramientas innovadoras.

Las distinciones “Visa She’s Next & Iniciativa Mujeres Scotiabank” son galardones que ofrecen dos de las empresas más importantes del mundo a mujeres emprendedoras. Con el objetivo de alcanzar la igualdad de género y desarrollar nuevos negocios innovadores, Visa y Scotiabank promueven el crecimiento de emprendimientos y fomentan el desarrollo profesional de sus galardonadas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Visa
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMujeres y niñas de ciencia que ganan terreno en las STEM
Siguiente artículo Gobierno anuncia medidas por más de 6 mil millones para pequeños agricultores afectados por mega incendios
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d