En proyectos de vivienda y obras inmobiliarias, el hormigonado de losas enfrenta un desafío frecuente: los ductos eléctricos y sanitarios tienden a moverse, obligando a realizar picados y correcciones posteriores que generan retrasos, sobrecostos y desperdicio de material.
Una innovación chilena, Putitin, busca enfrentar este problema mediante una pieza plástica fabricada con material reciclado, diseñada para fijar los ductos con precisión antes del vaciado de hormigón, evitando desplazamientos y retrabajos.
Ahorro de tiempo y reducción de reprocesos
Pruebas en faena demuestran que la instalación de ductos, que normalmente toma entre 15 y 30 minutos por punto, puede reducirse a solo 3 minutos usando Putitin. Esto disminuye en 95% los retrabajos posteriores, acelerando las obras, reduciendo residuos y optimizando la mano de obra.
Mantener los ductos en la posición definida en planos también mejora la calidad de ejecución y evita reparaciones costosas en la estructura.
Mario Arzola, supervisor de obra en una constructora nacional, destacó: “Se evitan picados en losas, lo que conlleva a mayores gastos de reparación. La instalación es más rápida y ordenada, aumentando productividad. Es una buena forma de darle nueva vida al plástico y fomentar innovación de productos”.
La pieza se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 11 y 12, relacionados con innovación industrial, ciudades sostenibles y producción responsable, debido a su fabricación con plástico reciclado de alta resistencia.
De solución local a oportunidad regional
Nasim Essus, gerente general de la empresa creadora, subrayó que “lo que buscamos es contribuir a una industria más eficiente y sustentable. La innovación surgió como respuesta a un problema concreto en obra, pero su valor está en demostrar que Chile puede generar cambios de alto impacto con proyección regional”.
Aunque la solución nació para el mercado chileno, se vislumbra su potencial para otros países de Latinoamérica, donde la productividad en construcción enfrenta desafíos similares. En un contexto de alzas de costos, plazos ajustados y exigencias de sostenibilidad, Putitin se presenta como una alternativa de fácil implementación que impacta directamente en la eficiencia y la economía de los proyectos.
La adopción de esta tecnología podría consolidarse como un estándar en obra, mejorando la precisión de las instalaciones, reduciendo material desperdiciado y contribuyendo a que los proyectos cumplan plazos y presupuestos sin comprometer la calidad ni la sustentabilidad.