Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025
    Reciente

    CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

    Jueves, 9 de Octubre de 2025

    Región de O’Higgins: Emprendedores y expertos se reúnen en +Crea Turismo 2025

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Prevención de incendios en Chile: ExpoFuego 2025 impulsa cultura de seguridad

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ley de Hidrógeno Verde avanza en Chile: incentivos fiscales, inversión en Magallanes y desarrollo territorial.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en general y particular el proyecto de Ley de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde (H2V), y lo despachó a la Sala tras concordar las indicaciones del Ejecutivo con los parlamentarios de la comisión.

La sesión contó con la asistencia de los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow, así como del coordinador de Política Tributaria, Diego Riquelme.

La legislación busca fortalecer la industria del Hidrógeno Verde en Chile, mediante un beneficio tributario transitorio de US$2.800 millones para productores, que podrán ser usados por empresas que adquieran H2V o sus derivados, como amoniaco y metanol.

Además, establece un régimen tributario especial para la instalación de proyectos en Magallanes y la Antártica Chilena, aprovechando las ventajas naturales de la región para la generación de energía limpia.

Ministros y parlamentarios discuten la Ley de Fomento a la Industria del Hidrógeno Verde en la Comisión de Hacienda.

“Este proyecto permitirá acelerar el desarrollo del Hidrógeno Verde en distintas regiones y promover su uso interno, especialmente en minería, transporte y logística”, señaló el ministro Grau. “No solo seremos productores para el mundo, sino que también lo utilizaremos para descarbonizar nuestra propia matriz productiva”.


Incentivos y criterios técnicos

Entre las indicaciones aprobadas, se permite que proyectos que no requieren Resolución de Calificación Ambiental (RCA) puedan postular al beneficio mediante una evaluación de pertinencia. Además, se fijaron criterios objetivos para revocar créditos, considerando retrasos superiores a seis meses en producción o incumplimientos superiores al 20% de lo comprometido en producción local, siempre que no existan cambios de mercado que lo justifiquen.

Respecto de la contribución regional para proyectos en Magallanes, se definió que el devengo ocurra al inicio de la construcción, no al momento de la obtención de la RCA. La base imponible se establece sobre activos fijos superiores a 10 millones de dólares, aplicándose la tasa del 1% sobre activos construidos o adquiridos cada año.

Los fondos recaudados podrán destinarse a desarrollo local, obras sociales, eficiencia energética y proyectos de energías renovables, ampliando el impacto territorial de la ley.


Impacto territorial y sectorial

La nueva normativa posiciona a Magallanes como un nodo estratégico para la producción de H2V, incentivando inversiones privadas y fortaleciendo la matriz energética regional. Para la minería, el hidrógeno verde representa una oportunidad de descarbonizar procesos y reducir costos de transporte y logística.

Asimismo, los incentivos fiscales y la homogeneización del régimen tributario buscan asegurar que la ubicación de los proyectos responda a ventajas naturales, no solo a beneficios fiscales, lo que genera certeza jurídica y mayor planificación de inversión.

El proyecto también prioriza fines sociales y ambientales, destinando recursos a obras locales y programas de eficiencia energética, integrando desarrollo económico con sostenibilidad territorial. Esta combinación apunta a consolidar la industria del Hidrógeno Verde como un motor de crecimiento regional y como elemento central en la transición energética de Chile.

El despacho a la Sala de la Cámara será clave para definir la implementación definitiva de la ley, que busca atraer inversiones, impulsar la descarbonización de sectores productivos, generar empleo regional y consolidar a Magallanes como líder en energía limpia y desarrollo territorial estratégico en América Latina.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
Siguiente artículo Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025

Jueves, 9 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

Senado aprueba en general reforma que moderniza la Superintendencia del Medio Ambiente

Jueves, 2 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Expo Inclusión 2025 abre miles de empleos para personas con discapacidad
  • Gobierno y empresas impulsan transformación digital del Estado chileno
  • Proyecto de ley que fortalece industria del H2V en Magallanes avanza en su tramitación
  • Cuatro startups competirán por representar a Chile en los Global eAwards 2025
  • CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión
  • Derecho de acceso a la información pública siempre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d