Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Proyecto Construyo Mi Futuro inicia proceso de charlas en Liceo Bicentenario Colegio Río Loa

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa, que busca fortalecer la educación Técnico Profesional, para este segundo semestre comenzó con una charla motivacional que impartió el gerente de Operaciones de la empresa socia de la CChC Calama, ICS Valle de la Luna


Alumnos y alumnas de segundo medio técnico profesional del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa participaron activamente de la primera charla motivacional del Proyecto Construyo Mi futuro que impulsa la Cámara Chilena de la Construcción y ejecuta la ONG Canales en Calama. Una instancia que les será tremendamente útil, ya que se encuentran en un momento crucial de sus vidas educativas, donde prontamente deberán escoger entre las especialidades de electricidad, mecánica o gastronomía que el establecimiento educacional les ofrece.

Es así que el gerente de operaciones de la empresa socia de la CChC de Calama, ICS Valle de la Luna, Carlos Villablanca les brindó una charla en la que les comentó acerca de su experiencia de 25 años en el mercado de la minería, construcción y montajes. De esta manera lo que se busca es motivar a los jóvenes del futuro a fortalecer sus raíces con la tierra que los vio nacer y formar parte de la fuerza productiva del desarrollo, para lo cual les compartió los principios fundamentales con los cuales les recomendó actuar en sus vidas, respeto, disciplina y trabajo.

 

Carlos Villablanca manifestó que “es maravillosa la experiencia, me voy muy contento, porque creo que logré transmitir la pasión que tenemos por esta área, por esta zona, por nuestra Calama y logré transmitirles también la pasión por el área de construcción, minería”. Asimismo, agregó que ojalá haya logrado incentivar en algo a estos jóvenes que terminan sus procesos y que sigan estudiando y que puedan aplicar ciertos valores que discutimos en la charla para que ellos puedan ser buenos profesionales, buenos trabajadores y puedan agregar valor a nuestra querida Calama”.

El proyecto Construyo Mi Futuro en Calama busca generar vínculos sólidos entre el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea y el Liceo Bicentenario Colegio Río Loa y la industria de la construcción, permitiendo una correcta inserción laboral de jóvenes que quieran dedicarse a esta actividad productiva en la zona. Así, durante el segundo semestre estudiantes de enseñanza media técnico profesional de especialidades de electricidad y construcciones metálicas de estos establecimientos participarán de diferentes charlas motivacionales, técnicas, pasantías y prácticas profesionales.

El inspector general de Enseñanza Media del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa, Juan Carlos Cepeda expresó que “nadie es profeta en su propia tierra, por más que los profesores incentivemos a nuestros estudiantes, los motivemos, le indiquemos que ellos pueden lograr grandes cosas, es muy beneficioso que personas vengan a contar su experiencia y sus logros y ellos lo toman de una forma significativa, porque se dan cuentan de que hay personas que estuvieron en su misma posición, a su misma edad y tuvieron grandes logros. Entonces, para ellos es fundamental, ver que otra persona si lo logró, estando en su misma condición”.

Con esta charla se dio inicio a estas actividades que, sin duda alguna, serán de gran utilidad para los jóvenes profesionales técnicos del futuro y que buscan una oportunidad para demostrar sus habilidades y talentos en una sociedad cada vez más exigente y cambiante. De esta manera, La Cámara Chilena de la Construcción persigue atraer jóvenes talentosos al rubro de la construcción siendo un aporte en sus desarrollos personales y profesionales, como así también en sus trayectorias formativas y laborales, contribuyendo a elevar la calidad de vida de ellos y sus familias y la mantención de este importante rubro de la economía del país.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama Educación Técnico Profesional
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLutz Kindermann, Gerente General de wpd Chile: “Lo que nos mueve es electrificar el mundo con energías limpias”
Siguiente artículo [Opinión] No abrir los archivos
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Niñas de Antofagasta concluyen Bootcamp STEM impulsado por Escondida | BHP

Martes, 7 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d