Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Presidente Boric: “Hay que actuar con unidad nacional con el objetivo de proteger los intereses de Chile en el mundo”

Por Poder y LiderazgoMartes, 22 de Abril de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Jefe de Estado lideró primera reunión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI)


El Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; y las subsecretaria de Hacienda y Relaciones Económicas Internacionales, Heidi Berner y Claudia Sanhueza, respectivamente, lideró la primera sesión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI) en el Ministerio de Hacienda.

La instancia está compuesta por expresidentes y exconsejeros del Banco Central; exministros de Hacienda; exsubsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales; miembros de la academia y del sector privado; y expertos en materia de comercio y derecho internacional.

El principal objetivo del CPEFI es asesorar al Ministerio de Hacienda y apoyar el desarrollo de iniciativas que permitan enfrentar los desafíos actuales de las relaciones económicas y comerciales a nivel global, así como nuevas oportunidades de comercio e inversión para Chile. También deberá hacer seguimiento y recomendar acciones y políticas para reforzar la seguridad y prosperidad económica de Chile.

 

“El objetivo es hacer todos los esfuerzos por mitigar el impacto de la actual coyuntura en el sector exportador”, aseguró el jefe de Estado, destacando el carácter transversal de esta iniciativa: “Es una señal de certidumbre de largo plazo el que seamos capaces de sentarnos en la mesa diferentes personalidades del mundo privado, político y académico de diferentes ideas políticas, porque compartimos una visión de largo plazo respecto a Chile. Eso es tremendamente positivo y otorga en sí mismo una fuerte señal a los mercados, a los diferentes actores políticos y también al mundo internacional”.

El Mandatario resaltó que “Este espacio es importante porque hay que actuar con unidad nacional, con visión de futuro con el objetivo de proteger los intereses de Chile en el mundo”.

“En esta reunión hemos convocado un grupo amplio de 18 personas, con amplia experiencia en temas comerciales, económicos, financieros, y al cual hemos convocado a partir de una idea que surgió en la reunión con los exministros de Hacienda y expresidentes de Banco Central hace unas semanas. Es decir, tener una instancia con la cual pudiéramos ir consultando y conversando las acciones dentro de esta estrategia para enfrentar este escenario internacional”, dijo el ministro Marcel finalizado el encuentro.

En tanto el canciller van Klaveren indicó que “esta reunión forma parte del despliegue activo del Gobierno para fortalecer nuestra posición en el comercio internacional, así como dar respuesta a los desafíos que se presentan en este ámbito. La coordinación entre los ministerios de Hacienda y Relaciones Exteriores ha sido clave y en ese contexto, estamos evaluando todas las oportunidades de comercio e inversión para Chile. Cabe destacar, además, la participación de diversos actores, tanto del sector público como privado, que resulta esencial para proyectar la política comercial del país”.


Contar con una estrategia país

Marcel también detalló que los integrantes valoraron la transversalidad de la convocatoria y destacó la coincidencia que hubo respecto de los contenidos de la Estrategia. Además, dijo, surgieron nuevas ideas que todavía no están en el debate público y se compartieron los primeros pasos en las conversaciones que está llevando adelante el Gobierno con Estados Unidos en materia de relación bilateral, así como las prioridades del Ejecutivo a nivel legislativo.

 

“Esta Estrategia es necesaria porque el escenario que hoy día tenemos es uno de mucha incertidumbre. Si frente a ello no tenemos claro qué es lo que queremos priorizar como país, por supuesto, no vamos a lograr mitigarla y eso afecta sin duda a la economía en muchas de sus dimensiones y eventualmente también afecta a la ciudadanía en general. Contar con una estrategia país es un paso fundamental para poder reducir esa incertidumbre, acotar los escenarios y ordenar las decisiones del Gobierno”, agregó Marcel.

El CPEFI se centrará en áreas de trabajo realizando un diagnóstico de la situación económica internacional, buscando nuevas oportunidades de aprovechamiento de tratados comerciales y nuevos mercados, además de buscar acciones que mitiguen los impactos negativos de los aranceles sobre el sector exportador, entre otras labores.

Durará seis meses, con al menos dos sesiones al mes, y estará integrado de manera ad honorem por: José de Gregorio, Vittorio Corbo, Ignacio Briones, Andrés Velasco, Sebastián Claro, Pablo García, Sebastián Edwards, Roberto Álvarez, Dorotea López, Kathleen Barclay, Antonio Walker, Patricio Rojas, Raúl Sáez, Osvaldo Rosales, Rodrigo Yáñez, Nicole Nehme, Mario Matus y Alejandro Jara; además de los ministros y subsecretarias de Hacienda y Relaciones Económicas Internacionales.

El rol de secretaría técnica estará a cargo de la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Carola Moreno.


Prioridades legislativas

El ministro Marcel precisó que, como parte de uno de los puntos de la Estrategia, el Gobierno está priorizando reformas que impulsen la actividad económica y el crecimiento de largo plazo, focalizando sus esfuerzos en 10 proyectos de Ley que están actualmente en segundo o tercer trámite en el Senado.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Mario Marcel Ministerio de Hacienda Presidente Gabriel Boric
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorUniversidad del Bío-Bío invita a participar del XVIII Congreso de Economía y Desarrollo Regional
Siguiente artículo Ipsos Chile: 72% considera que el país debería hacer más en la lucha contra el cambio climático
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d