Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Presidente Boric: “En la región de O’Higgins, una empresa chilena nos muestra que se puede crear tecnología de vanguardia e innovar en nuestro país”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Jefe de Estado lideró lanzamiento oficial del primer bus a hidrógeno verde construido en Chile


Estamos frente a una de las iniciativas público-privadas más innovadoras de los últimos tiempos. Así fue calificado el primer bus a hidrógeno verde fabricado 100 % en Chile, y que fue lanzado en Rancagua, en una ceremonia que encabezó el Presidente Gabriel Boric, acompañado por el Delegado Presidencial Fabio López, junto a los ministros de Energia, Minería, de Transporte y Telecomunicaciones, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo.

En el lanzamiento del bus, proyecto inédito que nace bajo el alero de un trabajo coordinado entre las empresas Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, el Mandatario destacó que se está frente a un gran ejemplo de “trabajadores y trabajadoras, de emprendedores que están haciendo historia, y esto va a ser un ejemplo también para el mundo. Estamos en Rancagua, en una de las primeras fábricas de vehículos eléctricos en América Latina, y desde aquí, en la región de O’Higgins, una empresa chilena nos muestra que se puede crear tecnología de vanguardia e innovar en nuestro país y me siento profundamente orgulloso”.

 

Añadió el Presidente que “estas empresas, en conjunto con Corfo lograron aportar el financiamiento para desarrollar la tecnología. Esto es tremendamente importante porque genera valor. No es solo renta, no es una inversión de corto plazo. Acá se está realizando una transferencia tecnológica, se está haciendo encadenamiento productivo. Acá se está creando un valor que va a trascender. Aquí, como en muchas áreas, hay una sinergia virtuosa”.

Asimismo, el Jefe de Estado valoró que “la colaboración público-privada nos permite aprovechar mejor los grandes potenciales de Chile. Nuestro país puede crecer a un mayor ritmo. Puede crecer más de lo que estiman los pronósticos. Y puede desarrollarse de forma inclusiva y sostenible al alero de la transformación energética que el mundo necesita. Somos aliados estratégicos en este camino”.


Estrategia Nacional del Desarrollo Productivo Sostenible

En la misma línea, el Presidente Boric explicó que “este primer bus de hidrógeno es un ejemplo de resultados concretos que se están generando a partir de la Estrategia Nacional del Desarrollo Productivo Sostenible para Chile. Tenemos una oportunidad inédita que no podemos farrearnos, que es la transformación energética de Chile y el mundo, y pese a que siguen habiendo algunos negacionistas de la crisis climática, nosotros tenemos claro que si no revertimos el proceso de calentamiento global con iniciativas como ésta, que aportan un pequeño granito de arena, pero que son tremendamente importantes, las consecuencias van a ser catastróficas”.

Agregó el Jefe de Estado que “desde el gobierno ya hemos orientado más de 400 mil millones de pesos para apoyar proyectos innovadores desarrollados por equipos científicos, gremios y más de 1.500 empresas, en su mayoría Pymes. Gracias a este tipo de iniciativas, también hemos aumentado en más de un 10% los recursos invertidos en ciencia, en tecnología, en conocimiento de innovación con impacto productivo. Esto no es menor, porque una economía, para poder crecer en el largo plazo, tiene que invertir en educación, en ciencia, en tecnología y en innovación”.


Orgullo regional

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, Fabio López, resaltó que “este proyecto nos enorgullece como región y como ciudad, y se enmarca dentro de la profundización de la política I+D para promover el despliegue del hidrógeno verde en Chile, considerando los beneficios ambientales de este combustible y los recursos que tiene el país para su desarrollo”.

 

López destacó además que “Estamos dando un gran paso hacia un mejor futuro, al potenciar las capacidades locales, en especial de los trabajadores de Reborn de Rancagua, quienes volcaron todo su talento y conocimiento en un proyecto tecnológico de este tipo, sacando adelante un bus que contribuye a la reducción de emisiones de gases contaminantes y al cumplimiento de las metas de carbono neutralidad”.


Características del proyecto

El proyecto, que pone en marcha un modelo cero emisiones, cuenta con un presupuesto de $755 mil dólares, que fue aportado por Colbún, Anglo American y Corfo, mientras que la fabricación fue  liderada por Reborn Electric Motors, una startup tecnológica chilena que se especializa en la transición hacia la movilidad sostenible. En esta alianza también participan, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y la Fundación Chile.

 

Este bus, que mide 8,5 metros de largo, es un proyecto piloto, que estará operativo en el 2025, con una capacidad para 24 pasajeros, una autonomía de hasta 450 kilómetros y una velocidad máxima de 90 km/h. Los tanques de almacenamiento de combustible (hidrógeno) estarán a bordo y tendrán una capacidad aproximada de 20 kg.

Cabe destacar que un bus a hidrógeno verde presenta múltiples ventajas en comparación a los buses tradicionales que funcionan con combustibles fósiles. En primer lugar, ofrece una alternativa limpia y sostenible. En segundo lugar, los buses a hidrógeno son una opción más silenciosa que los buses a combustión, siendo más atractivo para las ciudades y los entornos urbanos, donde el ruido es un problema importante. Finalmente, los vehículos con una celda de hidrógeno y estanques, a diferencia de los vehículos eléctricos a batería, se pueden recargar en minutos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Electromovilidad Presidente Gabriel Boric
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGobierno adjudica “Fondo de Investigación para Universidades” a 21 instituciones de educación superior
Next Article Coopeuch, Enaex y Colbún son reconocidas en los Premios Club de Innovación 2024
Poder y Liderazgo

Related Posts

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

Miércoles, 2 de Julio de 2025

AgroEvento 2024 impulsa la agricultura inteligente y sostenible en O’Higgins

Martes, 1 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d