En el proyecto, que pasó a tercer trámite, se propone adelantar la fecha del beneficio, con el fin de llegar de forma oportuna a las familias que enfrentan gastos asociados principalmente al ingreso de los niños al colegio.
En sesión especial solicitada por legisladores de la oposición en atención a cifras presentadas durante el año por el INE. Al encuentro asistieron los Ministros de Economía y del Trabajo
Serie de preguntas fueron realizadas por la diputada socialista, única parlamentaria Mapuche, buscaron establecer las acciones realizadas por el ministro del interior en la serie de hechos relacioandos con la muerte del comunero Camilo Catrillanca.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, explicó al respecto que “En Fonasa hay áreas que no tienen subsidio, los medicamentos y la odontología, donde nadie puede ir al dentista comprando un bono de Fonasa, son dos grandes debilidades que el Gobierno debiera defender urgentemente”.
La normativa, que fue revisada en particular por los integrantes de las comisiones de Trabajo y Hacienda, establece que a partir del 2019, aumentándose gradualmente la retención del 10% por los honorarios hasta llegar al 17%, sobre una base imponible del 80% de la renta bruta anual .
La propuesta, que además remarca el carácter multicultural de la nación chilena, se suma a otras tres reformas a la Carta Fundamental que buscan incluir en sus normas al patrimonio histórico cultural de la nación; consagrar el dominio público sobre los recursos genéticos y reconocer derechos sobre conocimientos a comunidades indígenas; y establecer el respeto por la lengua castellana y los idiomas de los pueblos originarios de Chile.