El legislador (PS) sostuvo tras el encuentro que “hemos decido respaldar un gran evento los días 4 y 25 de mayo, organizado por la corporación, que busca capacitar a los cuidadores. Cuidar no basta, hoy en Chile, un tratamiento de una persona con Alzheimer, incluido, los cuidados de sus familiares y todos los aspectos colaterales, están en el orden de $1 millón al mes.
El senador por la región de Antofagasta se reunió con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, y por separado con representantes de la “Red de Afectados Becarios Conicyt” para representar el absurdo de negar los recursos a más de 250 estudiantes de doctorado que deben terminar sus estudios el primer semestre de 2019.
el Senador Pedro Araya indicó que “con esta ley buscamos que se haga justicia pues no puede ser que una acción como esta quede sin sanción. Hago un llamado a todos los parlamentarios, indistintamente su color político, a continuar avanzando para sacar esta ley adelante lo más pronto posible”.
El Parlamentario del Partido Socialista resaltó en la ocasión que “mediante esta iniciativa estamos otorgando la facultad para que el propio ministerio genere farmacias que pidan el precio del costo por cualquier producto que se venda en esos lugares, en cualquier barrio y circunstancia”.
La iniciativa del diputado Juan Santana, que obtuvo 99 votos a favor, busca que el estado asuma el costo del agua envasada, en las comunas en donde la mala calidad del servicio de agua potable impide su consumo.
Diputada Sepúlveda, presidenta de la instancia parlamentaria explicó que “el tratado pone en riesgo incluso la seguridad jurídica del país con la creación de tribunales arbitrales internacionales”, razón por la que espera se rechace también en Comisión de Trabajo y mañana en la sala.
Senador independiente por Antofagasta se reunió con el Ministro Felipe Ward, quien se comprometió a estudiar especialmente solicitudes de organizaciones de la Región y recibir a los dirigentes para que presenten sus proyectos de beneficio social.