El nuevo COSOC se compone de 19 representantes de distintas organizaciones sociales de la región y corresponde a una instancia de carácter consultivo, deliberativo y no vinculante, cuyo fin es fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y los órganos del Estado.
Browsing: Gobiernos Regionales
La iniciativa forma parte de una cartera de 4 iniciativas priorizadas por la Gobernadora Krist Naranjo, con una inversión total superior a los $17 mil millones.
La puesta en marcha de este Comité contribuirá significativamente a potenciar el sector económico con una mirada local, acorde a los desafíos definidos en la Estrategia de Desarrollo Regional de Aysén.
Si bien la discusión sobre la entrega de recursos para el 2024 se sellará el 10 de diciembre, el gobernador regional José Miguel Carvajal espera que la región pueda invertir alrededor de 66 mil millones de pesos el próximo año..
En el marco del Encuentro Nacional de Docentes Acuícolas, los profesores de la especialidad visitaron el Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, donde están las instalaciones del proyecto de Triple Impacto para la producción de semillas de choro zapato.
El encuentro se enmarcó en el proyecto de economía social Red Cooperativa, ejecutado por Fundación Chile y financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, que busca mejorar capacidades en proyectos asociativos y entregar una hoja de ruta de la economía social al 2030 en la región.
Iniciativa presentada por el ejecutivo del Gobierno Regional considera medidas para abordar el abastecimiento de agua para consumo humano y pequeña agricultura; forraje animal y revestimiento de canales.
Gerente de Asuntos Estratégicos, Claudio Maggi, anunció al Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, la conformación del organismo en busca descentralizar las decisiones económicas en los territorios
Entre los proyectos se encuentra la ampliación de la Avenida Baquedano de Rancagua, que considera recursos por más de 4 mil 800 millones de pesos.
Recursos se destinarán a mejoramiento de alumbrado público y calles, reposición de infraestructura y apoyo técnico profesional para la generación de proyectos de energización y saneamiento sanitario, en Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte, Huara y Colchane.