Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

[Región de Coquimbo] Consejo Regional aprueba $4 mil millones para Plan Sequía y apoyo a Sistemas de APR

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa presentada por el ejecutivo del Gobierno Regional considera medidas para abordar el abastecimiento de agua para consumo humano y pequeña agricultura; forraje animal y revestimiento de canales


Profundo análisis y debate generó la propuesta de la Gobernadora Krist Naranjo para la implementación del Plan Sequía. Iniciativa que considera una inversión de $4 mil millones, los que serán transferidos a los municipios, con una distribución del 36,6% en Elqui; 36,5% en Limarí; y 26,9% en Choapa.

Tras el primer análisis en la comisión de Aguas y Recursos Hídricos, las y los consejeros observaron la ausencia de medidas específicas para el apoyo de los sistemas de Agua Potable Rural (APR), que abastecen de agua para consumo humano a las familias de las zonas más afectadas por la emergencia en la Región de Coquimbo.

En total son 204 los comités que operan hoy estos servicios sanitarios rurales en la zona, 95 de ellos están ubicados en Limarí, 62 en Choapa, y 47 en Elqui. Además, existen otros 164 Servicios Sanitarios Rurales NO-MOP o artesanales SUBDERE.

Luego de la votación, la gobernadora regional, Krist Naranjo, afirmó estar “muy contenta, como ejecutiva del Gobierno Regional y representante de la región de que nuestro Consejo Regional haya aprobado esta tremenda propuesta que hicimos de inversión de $4 mil millones que viene a apalancar recursos a las quince comunas de la región, en un plan de emergencia hídrica para poder llegar rápido con lo más requerido hoy día en la urgencia propiamente tal, como lo es forraje, estanques, mangueras, revestimiento de canales, que sabemos que son una necesidad que los mismos agricultores y crianceros esperan como prioridad, asique feliz de este proyecto
que va avanzando y que va a llegar a cada uno de nuestra comunidad con rápida asignación”.

 

Tras el análisis y aprobación de esta iniciativa, el presidente de la comisión de Aguas y Recursos Hídricos, Cristian Rondanelli, dijo que “se tomaron medidas en las que se van a aprobar recursos por otras líneas de inversión, no directamente en esta glosa presupuestaria del Plan Sequía que nos presentó el Gobierno Regional, para ir en apoyo de los APR, específicamente en un proyecto regional levantado por la Asociación Gremial de APR de Limarí, además de ver la forma para apoyar a los APR de Elqui y Choapa, con proyectos del Fondo de Interés Regional”.

En la misma línea, el vicepresidente de la comisión, Darwin Ibacache, puntualizó que “es importante lo que se ha logrado después de intensas reuniones en las comisiones, entendiendo que muchos de los consejeros no estábamos de acuerdo en la forma en que fue presentado el Plan Sequía, donde la Gobernadora lo expone primero a la comunidad y luego al Consejo Regional, y nosotros pensamos que es importante que políticas como esta se construyan en conjunto. Sobre todo, porque este Plan Sequía estaba dejando fuera el apoyo a los APR, para lo que analizamos alternativas dentro del mismo plan o vías paralelas para su financiamiento”.

La Asociación Gremial de APR de Limarí tiene 21 años de experiencia solucionando problemas de abastecimiento, inversión en tecnología para el uso más eficiente del agua y trabajando con centros de estudios para incorporar métodos de control innovadores. Una labor importante, considerando que en esta provincia existen más de 6.600 viviendas sin conexión al agua potable, es decir, sin arranque y sin medidor.

La iniciativa presentada por esta organización a los fondos concursables de Interés Regional de Medio Ambiente 2023 está en estado “técnicamente elegible” e incorpora la adquisición de equipamiento e instrumentos de medición para los APR, incluyendo capacitación e instalación de equipos, entre ellos, geofónos (1 por provincia); pozómetros (4 por provincia); cámaras endoscópicas (1 por provincia); y cámara de inspección para la región.

En paralelo, se oficiará a las Asociaciones Gremiales de APR de Elqui y Choapa, para que consoliden e informen sus necesidades, a fin de generar proyectos y postularlos a la línea de Interés Regional de los Fondos Concursables 2023. A su vez solicitarle al ejecutivo del GORE coordinarse y trabajar de forma colaborativa con dichas asociaciones gremiales para generar los proyectos de apoyo a los APR de ambas provincias.

Comite APR El Peñon Comuna De CoquimboSobre la ejecución de las iniciativas que se financien para apoyo a los APR, Ibacache enfatizó en la importancia de capacitar a las organizaciones en el uso de la tecnología que se incorporará para el funcionamiento de equipos.

“Queremos resguardar que, si estos recursos se utilizan en implementación tecnológica para los APR, que sin duda falta, se haga el seguimiento. En este caso se debe capacitar, entregando no solo las herramientas tecnológicas, sino también de conocimiento, para que los equipos se usen de forma eficiente y no queden botados en el tiempo”, indicó Ibacache.

Finalmente, Cristian Rondanelli valoró la propuesta presentada por el ejecutivo para el Plan Sequía, sobre todo porque “la semana pasada tuvimos una visita presidencial y hubiésemos esperado algún anuncio en torno a lo que se va a abordar respecto de la emergencia hídrica en el agua para consumo humano y para la agricultura, con medidas concretas en el corto plazo, pero lamentablemente no hubo ningún anuncio por parte del presidente de la República”.


 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

consejo regional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Antofagasta] Lanzan postulaciones para estudiar y potenciar conocimientos en programación y desarrollo web
Next Article FOSIS, Microsoft Chile y Eidos abren 4 mil cupos para que emprendedores se capaciten en marketing digital
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d