Aseguró que dicha propuesta será presentada el próximo martes en el Congreso Nacional. El anuncio lo realizó en compañía de dirigentes sociales de la región de O’Higgins que aplaudieron la noticia.
Tras exposiciones de las compañías mineras, Libertad y Desarrollo, y la Fundación Minera de Chile ante los integrantes de la Comisión de minería del Senado
Los integrantes de la Comisión de Constitución escucharon al Ministro de Economía y al Subsecretario de Pesca sobre la iniciativa, quienes explicaron que la derogación y la nulidad no tienen efectos equivalentes.
La solicitud es promovida por la diputada Nathalie Castillo (PC) y respaldada por las diputadas Lorena Pizarro, Carmen Hertz, Camila Musante, Maria Candelaria Acevedo, Ana María Gazmuri y los diputados Boris Barrera, Luis Cuello, Tomas Hirsch y Matías Ramírez.
El instrumento internacional fue ratificado por mayoría en la Sala, luego de dos jornadas de debate, donde algunos parlamentarios dejaron constancia de sus reservas de constitucionalidad y de las sugerencias de declaración interpretativa en materia de protección de empresas del Estado y mecanismos de resolución de controversias.
Legislador de la región de Coquimbo indicó que “queremos hacer justicia con millones de personas que están siendo discriminadas por deudas prescritas”.
El parlamentario destacó el enorme presupuesto que el gobierno del presidente Boric está invirtiendo en seguridad, “el mayor en los últimos cinco años, y este debe notarse en el trabajo policial que hoy requiere mejorar sus equipos y especialistas ante la sofisticación de los nuevos delitos”.
La presidenta nacional de AFSAG, Erika Cáceres, anunció la medida de presión ante la decisión del ejecutivo de no aumentar los recursos para el organismo del agro.