Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

    Martes, 28 de Octubre de 2025

    Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

    Martes, 28 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Plaza Antofagasta] Marco Antonio Díaz: “El apoyo del Estado no debe ser para un concurso una vez al año”

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El candidato a Senador explicó que el apoyo a las artes debiese ser más integral desde el Estado, destacando la iniciativa de ChilArte que promoverá artistas nortinos desde Antofagasta


En el programa streaming Plaza Antofagasta, Mónica Aguirre, Marco Antonio Díaz y Héctor Valdés, cirujano plástico e impulsor de ChilArte, desmenuzaron el mudo de la cultura y las propuestas de visibilización del arte y los creadores del norte.

Valdés, reconocido por su trayectoria profesional como cirujano plástico, ha sido uno de los principales promotores del proyecto que genera exposiciones de artistas regionales en diferentes ciudades, y que por estos días está en etapa de selección de obras para realizar una muestra en Antofagasta.

El artista que ha realizado obras e instalaciones, tanto en Chile como en Europa, explicó que han realizado una selección de 100 artistas nacionales que se presentan actualmente en Santiago hasta el 20 de Octubre en un espacio del Parque Aruco de la capital y en paralelo se ha realizado una convocatorias para creadores de la región hasta el 15 de octubre, para replicar la experiencia en la perla del norte.

“Mi apuesta y mi propuesta es que creo que Antofagasta, obviamente la ciudad más importante del norte de Chile, (…) tiene que ser el polo cultural del norte. Antofagasta tiene que ser la luz cultural del norte de Chile”, sostuvo Héctor Valdés.

 

Por lo mismo, el candidato a Senador por Antofagasta, Marco Antonio Díaz, valoró la iniciativa de ChilArte, profundizando en el hecho que “el diseño de políticas públicas, necesariamente debe considerar esta faz de riqueza (el arte) que existe (…)  la sociedad puede también avanzar en constituirse en una gran incubadora para para detectar esas inquietudes”. Y añadió que “el trabajo político debiera estar orientado a crear políticas públicas que permitan a las personas no sólo el desarrollo material sino que también espiritual”. De tal modo que “El apoyo del Estado no debe ser, necesariamente, para un concurso una vez al año (…) hay artistas que son padres o madres, que tienen obligaciones y por lo tanto el acompañamiento debiese ser multidisciplinario”.

Asimismo, manifestó que “quiero marcar el acento en la riqueza patrimonial que tienen los pueblos originarios de nuestra región, Atacama la grande, alto El loa, naciones milenarias que también tienen mucho que decir, en cuanto a la riqueza de sus tradiciones, sus expresiones pictóricas. Y tantas otras a través de las cuales nos comunican todavía su cultura, por lo tanto, somos una región rica no sólo en cobre sino que también en esta tradición (…) Aquí es una región que puede generar espacios para este desarrollo”


ChilArte en Antofagasta

 

El artista visual que ha desarrollado su carrera yuxtaponiendo su creatividad, con el ejercicio profesional de la cirugía plástica, montando en la Bienal de Venecia, por ejemplo, una instalación en la que jugaba con la idea de los cuerpos, y el desarrollo estético creativo desde la pintura y el montaje, ahora también ha empezado experimentar con la escultura.  Valdés apuesta por el arte nacional y el desarrollo regional del mismo. “Yo creo mucho en el arte de Chile.  Creo que tiene grandes artistas y tiene estupenda escuela en general, pero todavía no hemos sabido vender. Mi proyecto a largo plazo es traer artistas a Europa”.

Su idea es a través de la convocatoria de ChilArte, que tiene a artistas exponiendo en Santiago y que replicará la experiencia tanto en Antofagasta como en Osorno, es que los creadores regionales se desarrollen de tal manera, que puedan generar una cadena de valor que sea exportable y que contribuya al desarrollo de la ciudad. Por lo pronto los artistas regionales podrán bajar las bases del concurso para obras realizadas, hasta el 22 de octubre desde la página web, chilarte.cl para postular a la selección, “van a tener un espacio para exponer y para vender”, explicó Valdés.


Revisa programa completo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Celebración de la relación virtuosa entre ciencia & música
Siguiente artículo [Entrevista] Andrea Doyhamberry, ejecutiva de UDD Ventures: “El foco de nuestro apoyo siempre va dirigido a que las empresas crezcan en ventas”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana

Martes, 28 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030

Martes, 28 de Octubre de 2025

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales
  • Pacto Chileno de los Plásticos define hoja de ruta hacia 2030
  • Municipios chilenos integran inteligencia artificial para mejorar atención ciudadana
  • Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal
  • El 80% de los trabajadores chilenos forja amistades en su entorno laboral
  • Carolina Agüero asumirá la Gerencia General de la CPC en diciembre
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d