Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Plan Invirtamos en Chile cierra con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 27 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ministro Marcel destacó que “Nuestro plan, impulsado en septiembre de 2022, buscaba estimular la inversión público-privada en Chile con foco en seis ejes de trabajo”


El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” entregó el Ministerio de Hacienda en conjunto con el Ministerio de Economía, constatando que, de las 29 medidas propuestas, 26 ya están implementadas o en ejecución permanente, lo que significa un avance de 11 puntos respecto a la última medición, realizada en junio.

Con esto se da por finalizado el seguimiento sistemático realizado durante 2023 a través del grupo de trabajo público-privado creado para esta tarea.  Del total de las iniciativas, un 90% ya se encuentran finalizadas, mientras el 10% restante está en revisión por tratarse de materias tributarias (ver gráfico y tabla).

 

Al analizar por ejes de trabajo, en Estímulos Tributarios cuatro de sus siete medidas ya están finalizadas. Las tres restantes se encuentran en proceso de revisión en el contexto del Pacto para el Crecimiento Económico, Progreso Social y Responsabilidad Fiscal.

“Nuestro plan, impulsado en septiembre de 2022, buscaba estimular la inversión público-privada en Chile con foco en seis ejes de trabajo con el fin de facilitar la ejecución de proyectos” indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Los seis ejes de trabajo eran: estímulos tributarios a la inversión privada; mejoras al acceso al financiamiento; propuestas para mejorar la inversión pública; promover la inversión extranjera; mejoras a la eficacia de los procedimientos en regulaciones y permisos; y alianzas público-privadas para la inversión.

En el eje de Mejoras al acceso a Financiamiento, todas las medidas se encuentran finalizadas, lo mismo que en lo referido a inversión pública.

En materia de Fomento a la Inversión Extranjera, se concretó el fortalecimiento de Invest, con su aprobación en el Presupuesto 2024 junto a transferencias a Sence para capacitaciones relacionadas a necesidades digitales de la industria y a Pro Chile para apoyar la internacionalización y el e-commerce de las Pymes, que en su conjunto sumarán $.1.183 millones.

En cuanto a la Mejora de los Procedimientos en Regulaciones y Permisos, se mantiene el avance reportado a junio, cuando todas las medidas ya estaban finalizadas o en ejecución permanente. Por último, la Alianza Público-Privada para la Inversión, también presenta todas sus medidas logradas, en ejecución permanente.

El grupo de seguimiento público-privado que monitoreó estos compromisos incluyó a representantes de: Cámara de Comercio de Santiago, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, SOFOFA, PwC, Consejo Minero, Confederación de la Producción y del Comercio, Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, ministerios de Hacienda, de Economía y Desarrollo Social y Familia.

Su misión consistió en seguir el avance y la implementación de las medidas del plan, reportar el impacto de las medidas en sectores económicos, comunicar a la industria oportunidades de apoyo y espacios de trabajo y considerar mejoras y futuras medidas de apoyo a la inversión.


Balance

 

Medida Estado de avance
1.-Cambio en el mecanismo de compensación por postergación del impuesto a la renta a través de sociedades con rentas pasivas Finalizada
2.-Incentivo Tributario a proyectos de inversión con efecto multiplicador y verde A incluir en Pacto por Crecimiento Económico, Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal
3.-    Mecanismo Transitorio de depreciación semi instantánea durante el año 2023 A incluir en Pacto por Crecimiento Económico, Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal
4.-Postergación de la entrada en vigencia de cambios respecto al tratamiento de las pérdidas tributarias En reevaluación como parte del paquete de reformas al impuesto a la renta que será presentado en el Congreso en marzo de 2024
5.-Eliminación a cambios en tributación de contratos de leasing Finalizada
6.-Extensión de la reducción en el impuesto de primera categoría para las Pymes por dos años Finalizada
7.-Incentivo Inversión en Minería Finalizada
8.-Garantía Estatal en financiamiento del 10% Finalizada
9.-Extender el porcentaje de cobertura hasta 100% del financiamiento de la compra de viviendas nuevas. (Seguro de Remate) Finalizada
10.-Programa de créditos de segundo piso de CORFO. Finalizada
11.-Mantener alto nivel de Inversión Pública y Mejorar Procesos Administrativos. Finalizada
12.-Actualización de las NIP Finalizada
13.-Actualización de normativa que regula proyectos de inversión pública. Finalizada
14.-Recuperación Obras Públicas Inconclusas. Finalizada
15.-Aplicación de cobertura de reajuste polinómico. Finalizada
16.-Cartera Inversión regional coordinada con los gobiernos regionales. Finalizada
17.-Cartera de Inversión Regional con encadenamiento productivo. Finalizada
18.-Confirming Banco Estado. Finalizada
19.-Ampliación del Confirming a otros bancos Finalizada
20.-Aceleración de Construcción de Ciclovías de Alto Estándar. En ejecución permanente
21.-Cooperación Técnica entre CAF y Gobiernos Regionales. En ejecución permanente
22.-Reapertura de agregadurías de inversión en el Exterior en 2022 Finalizada
23.-Fortalecimiento equipo de promoción de inversión Finalizada
24.-Fortalecimiento Oficina de Grandes Proyectos. Finalizada
25.-Creación al 2023 de una agencia coordinadora que implemente la ventanilla única para permisos sectoriales. En ejecución permanente.
26.-Fondo para el fortalecimiento de servicios críticos en la tramitación de proyectos Finalizada
27.-Trabajo Público Privado para promover la inversión: Mesas Sectoriales. En ejecución permanente
28.-Comité operativo regional de inversión privada bajo la coordinación del Ministerio de Economía. En ejecución permanente
29.-Seguridad Pública en labores productivas En ejecución permanente

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Hacienda
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVisa lanza nuevo servicio para combatir el fraude con tokens
Siguiente artículo [Opinión] Los desafíos del mercado laboral chileno en 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d