Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Paula Sielfeld: “Estoy más que convencida de que quiero ser astrónoma”

Por Poder y LiderazgoLunes, 28 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Estudiante de enseñanza media realizó pasantía escolar en oficinas del Observatorio ALMA, gracias al programa de mentoría PROVOCA 2022 de AUI/NRAO


El job shadowing, como se conoce en inglés esta actividad, es una experiencia de inmersión en el ambiente de trabajo de una o más personas profesionales. De duración variable, la idea principal es ser “la sombra” de estas personas mientras van realizando sus labores diarias.  Y esta fue la experiencia de Paula Sielfeld (18 años), una estudiante de educación media y graduada del programa de mentoría PROVOCA 2022 de AUI/NRAO, que en julio de este año realizó una pasantía escolar de observación de profesionales en las oficinas de Santiago del observatorio ALMA.

¿Por qué hacerlo en un observatorio? Desde los 12 años, Paula sueña con ser astrónoma. Durante muchas de sus vacaciones disfrutó en Puertecillo junto a un tío, quien le despertó el interés por el universo y el deseo de aprender sobre las galaxias. Hoy, cursa su cuarto medio y se prepara para rendir la PAES; tras esta experiencia en PROVOCA y en ALMA, confiesa “Estoy más que convencida de que quiero ser astrónoma”.

Esta joven es parte de una familia que la apoya incondicionalmente. Desde el 2022 integra el programa de mentoría PROVOCA y Tremendas, iniciativas que han logrado confirmar su afán de contribuir al cierre de brechas de la participación femenina en carreras asociadas a ciencias, informática, ingeniería y matemática.

Comenta que sus intereses comenzaron con la física en séptimo básico y ya en tercero medio se enamoró definitivamente de la astronomía. “Gracias a profesores increíbles en ambas asignaturas, poco a poco me involucré en proyectos y experimentos interesantes que fueron configurando mi vocación. Creo que los profesores, así como la familia, tienen una responsabilidad importantísima en la posibilidad de ampliar los intereses vocacionales, especialmente en mujeres. En mi grupo de física, sé que somos en el que más mujeres han participado en mi colegio, no obstante, aún se mantiene una amplia mayoría masculina. ¡Es histórico y siento que estamos haciendo un cambio!”.

Precisamente su profesora de física, quien es astrónoma, fue quien supo del programa PROVOCA y la motivó a postular. “Ha sido una gran posibilidad no solo para conocer a otras mujeres como yo, que tienen la misma sensibilidad con esta área del conocimiento, sino también porque ahí aprendí otro tipo de herramientas para comunicarme de forma efectiva y desenvolverme mejor en una entrevista de trabajo”.

Paulina Bocaz (líder de PROVOCA) junto a Elizabeth Humphreys (jefa del departamento de operaciones científicas de ALMA) habían discutido ya de la posibilidad de abrir una de estas oportunidades de job shadowing para estudiantes PROVOCA, pero aún no se había dado la oportunidad.

Cuando Paula plantea a una de sus mentoras PROVOCA, Andrea Araya, quien se desempeña en ALMA, su necesidad de cumplir para el colegio con una práctica de seguimiento a una astrónoma, Andrea activa la red PROVOCA y pide apoyo a nombre de su estudiante.

“Fui mentora de Paula durante el 2022 y cuando supe de sus ganas de conocer el trabajo que se hace en esa área de la ciencia, me hizo sentido ayudarla a profundizar esa mentoría y llevarla más lejos. El modelo de rol no puede quedar en pequeñas acciones, por eso me pareció que ésta era una hermosa oportunidad para que Paula conociera a mujeres poderosas ocupando espacios de carreras masculinizadas, que viera que esas mujeres tienen un nombre, una identidad y que puede reflejar su futuro en ellas”, precisa Andrea.

Bajo el nombre “PROVOCA interés STEM” se organiza para Paula el primer job shadowing de PROVOCA, en colaboración con el observatorio ALMA. Durante una semana, por seis horas cada día, Paula conoce y participa de las actividades y reuniones de trabajo de las mentoras y voluntarias de PROVOCA en ALMA.


Mujeres PROVOCA

Elizabeth Humpreys comenta que “Paulina Bocaz me llamó un día para preguntar si sería posible que el departamento de operaciones científicas del observatorio ALMA recibiera a una estudiante PROVOCA de enseñanza media. Paula vendría para realizar una experiencia de seguimiento con algunas de nuestras mujeres profesionales, a modo de práctica escolar y como parte de la iniciativa PROVOCA. Me pareció una fantástica idea y creo que acepté inmediatamente”.

De las profesionales de nuestro departamento todas, salvo una que estaba de vacaciones, quisieron participar, por lo que decidimos que Paula, fuera la “sombra” de una astrónoma distinta cada día por una semana. De esta manera se facilitaba que ella pudiera participar de las variadas actividades que se hacen a diario y tuviera también la oportunidad de realizar una pasada por la sala de control de ALMA en Santiago, pudiendo incluso realizar algunas observaciones astronómicas.

Mujeres profesionales de las áreas de computación y software también quisieron participar y pasaron tiempo con Paula. El equipo PROVOCA organizó un momento de convivencia entre todas las participantes en un rico almuerzo y diseñó el módulo de evaluación y reporte de la experiencia para que Paula consignara sus aprendizajes y se pudiera medir el impacto de la experiencia en ella.

Las astrónomas Chin-Shin Chang, Laura Gómez, Priscilla Nowajeswski, Celia Verdugo y Liza Videla participaron, así como también lo hicieron Victoria Reyes, Soledad Fuica, Camila Martínez y Fabiola Norambuena del área de computación. “Todas estuvimos muy contentas con la visita de Paula, ella se adaptó al ritmo rápidamente, compartió en los almuerzos diarios con el staff de ALMA e hizo preguntas en la sala de control y las reuniones a las que asistió” .

“Creo que Paula vio que hay muchas reuniones en ALMA, pero espero también que haya visto la variedad de cosas que los astrónomos y astrónomas que trabajan en ALMA realizan, y que haya disfrutado de hacer observaciones astronómicas. Esperamos a futuro ver a Paula convertirse en astrónoma también”.

Paula es una joven llena de sueños y con intereses muy parecidos a las chicas de su edad.  “Como cualquiera estoy nerviosa, ya que la carrera de astronomía exige un puntaje bastante alto e imagino que sus asignaturas serán difíciles, pero ese temor no me paraliza. Confío en que la clave está en organizar los tiempos y combinar las actividades académicas con la vida en todas sus expresiones. A futuro, me imagino viajando y haciendo mi trabajo en distintos lugares, escapando de trabajos rutinarios encerrada en una oficina, conociendo a gente sorprendente y maravillándome con todo lo que suceda en el universo. ¡¿Qué mejor proyecto de vida que ese?!”, comenta Paula con una gran sonrisa en su cara.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorFormación, equidad de género e inclusión: Los desafíos de Chile en la búsqueda de profesionales TI
Siguiente artículo [Región de Antofagasta] Cristina Araya asume presidencia de la CChC de Calama con foco en impulsar el desarrollo de la provincia de El Loa
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d