Browsing: P&L MEDIA
El ex candidato presidencial y coordinador de la Bancada Regionalista del Senado y de la Cámara de Diputados valoró la decisión del Gobierno de no insistir en aplazar las elecciones de Gobernadores Regionales.
En el capítulo de esta semana de La Entrevista con… el ex senador por la región de Antofagasta, Carlos Cantero analizó la contingencia política nacional, con especial foco en la crisis ética que afecta a la sociedad chilena y la necesidad imperiosa de generar cambios.
Video columna del Dr. Carlos Pérez Wilson, Académico del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O´Higgins.
En el capítulo de esta semana conversamos con el Dr. Heinrich von Baer, presidente nacional de la Fundación Chile Descentralizado y académico del Centro de Estudios de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de la Frontera, sobre la importancia de descentralizar el país y los múltiples oportunidades y desafíos que se abren para las regiones y sus habitantes.
Video columna de Daniel Guevara C. Dr. En Derecho. Ex presidente del 1er Tribunal Ambiental.
Videocolumna de Egon Montecinos M. Dr. en Ciencia Política. Director del Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Universidad Austral de Chile. Ex Intendente de Los Ríos.
Video columna de Heinrich von Baer. Presidente de la Fundación Chile Descentralizado.
Video columna de Juan Ramón Godoy M. Profesor de Historia y Magister en Educación. Ex intendente de la región de O’Higgins.
Video columna de Marco Antonio Díaz. Abogado. Ex Intendente de la región de Antofagasta. Integrante del HUB Desierto de Atacama.
Video columna de Carlos Cantero O., Geógrafo y Doctor en Sociología. Integrante del Hub Desierto de Atacama.
En un nuevo capítulo de “La Entrevista con…” conversamos con Johanna Reyes, Directora ejecutiva de Mujeres Emprendedoras Chile, sobre los desafíos y brechas en materia de Emprendimientos liderados por mujeres y Equidad de Género.
En Conversaciones Pandémicas… con Ventilador desde las Regiones, abordamos junto Egon Montecinos, Director del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral y ex intendente de la región de Los Ríos, los avances y desafíos de la #Descentralización del país y los diversos procesos electorales que viviremos los chilenos en el corto plazo.
En un nuevo capítulo de #ConversacionesPandémicas analizamos junto al senador de Renovación Nacional por la región de Valparaíso, Franscisco Chahuán, la actual crisis sanitaria, los avances en materia de Descentralización y, por cierto, los desafíos políticos, presentes y futuros del país.
Congresista por la región de Atacama y presidente de la Federación Regionalista Verde Social, colectividad que impulsó en primera instancia el proyecto de retiro de fondos previsionales desde las AFP, resalta la importancia que implica el avance en la tramitación de la iniciativa en el Congreso.
El expresidente del Colegio Médico y actual representante de la región de O’Higgins en la Cámara de Diputados considera que la votación es un triunfo histórico del pueblo chileno e inicia la caida del modelo de las AFP.
Parlamentaria por la región de Antofagasta analiza la votación del proyecto que permite retirar un 10% de los fondos previsionales en manos de las AFP.
Parlamentaria por la región de O’Higgins y jefa de la Bancada de la Federación Regionalista Verde Social, considera que es urgente apoyar a la clase media del país ante la actual crisis sanitaria.
Parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social por la región de Antofagasta pide al Gobierno tomar medidas especiales para la comuna de Calama, donde la pandemia del coronavirus ha generado el colapso de la red sanitaria
En un nuevo capítulo de La Entrevista con… conversamos con el ex candidato presidencial Marco Enríquez- Ominami sobre la actualidad nacional, descentralización, economía y, por cierto, sobre la forma en que el gobierno de Sebastián Piñera está enfrentando la actual crisis sanitaria y económica que afecta a los chilenos.
Parlamentario por la región de O’Higgins plantea que “hoy la situación es dramática. Chile necesita, no por una razón política, sino por una razón humanitaria y sanitaria, resolver esta crisis, no con caminos equivocados o con meas culpas, se requiere conducción real sobre la base de certezas que eviten que más chilenos mueran”.
Congresista por la región de Antofagasta considera que la señala dada por el Senado es un error, porque a su juicio “Chile está esperando de su clase política gestos, gestos de sacrificio, gestos de renuncias para recuperar la confianza”.