Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Organizaciones sociales piden a senadores “emparejar la cancha” en favor de Independientes

By Poder y LiderazgoMiércoles, 7 de Octubre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

“Consejo Ciudadano Chile Somos” envió una carta formal a la Presidenta del Senado Adriana Muñoz en la que solicita se legisle de forma urgente para facilitar la inscripción de candidaturas independientes, equiparando las normas de financiamiento electoral y permitiendo la suscripción de pactos, en igualdad de condiciones con los partidos políticos


Una treintena de dirigentes sociales, vecinales, gremiales y de otras organizaciones de la sociedad civil, agrupados en el ”Consejo Ciudadano Chile Somos” envió una carta pública a la Presidenta del Senado Adriana Muñoz, solicitando tramitar con urgencia la Reforma Constitucional que permite una efectiva electividad del mundo independiente en la elección de Convencionales Constituyentes contemplada para abril de 2021.

La imagen puede contener: texto que dice "con Todxs Sino Pa Qué"

Según las organizaciones sociales la participación de los Independientes en el proceso constituyente “adolece de serias restricciones, que sólo colocan trabas para una adecuada participación”, lo que pone en cuestión la legitimidad del proceso.

Por ello, los dirigentes sociales solicitan a los senadores que se “empareje la cancha” para el mundo independiente, bajando las barreras de entrada a candidaturas, garantizando condiciones simétricas de financiamiento con los partidos políticos y permitiendo la inscripción de Listas en Pactos y Subpactos.


Revisa la carta

Santiago, 7 de octubre de 2020

Señora Senadora
Adriana Muñoz
Presidenta del Senado 

Estimada Senadora:

Un conjunto representativo de líderes de la sociedad civil y organizaciones funcionales, territoriales, sociales y sindicales, que hoy estamos participando del Consejo Ciudadano Chile Somos, hemos considerado necesario dirigirnos a ustedes, y a través de esta comunicación también a los miembros de la Comisión de Constitución y a los Jefes de Comités del Senado, a objeto de señalar la urgencia en la tramitación de una Reforma Constitucional que permita una efectiva y adecuada participación y electividad del mundo independiente en la elección de Convencionales Constituyentes contemplada para abril de 2021.

Es evidente a la luz del debate que se ha generado de cara al Plebiscito del 25 de octubre, que la Reforma Constitucional aprobada en diciembre pasado para permitir la participación de los Independientes, adolece de serias restricciones, que sólo colocan trabas para una adecuada participación de éstos, como ha sido reconocido en las últimas semanas por numerosos dirigentes, parlamentarios y partidos políticos.

Estamos convencidos que el momento constitucional que vive el país, necesita asegurar una amplia mayoría ciudadana que legitime el mismo asegurando una amplia participación en  el Plebiscito de entrada al proceso. Pero también, resulta indispensable que se “empareje la cancha” para el mundo independiente, bajando las barreras de entrada, disminuyendo el número de firmas, permitiendo la introducción de sistemas digitales para la adhesión de candidaturas, garantizando condiciones simétricas de financiamiento, similar a los partidos políticos, y por cierto, permitiendo la inscripción de Listas que permitan hacer Pactos y Subpactos.

Quisiéramos señora Presidenta, que hiciera suya esta justa demanda y pudiera compartirla con sus colegas del Senado y de los Comités que lo conforman.  Hay que hacer los cambios a la actual legislación, y aún estamos a tiempo de ello. Confiamos que las modificaciones legales en esta dirección asegurarán mayor participación y legitimidad al proceso constitucional que se inicia ahora el 25 de octubre.

Seguros que nuestras demandas serán también las suyas, se despiden cordialmente,

CONSEJO CIUDADANO CHILE SOMOS

c.c.:
Comisión Constitución, Legislación y Justicia:
Senador Alfonso De Urresti
Senadora Luz Eliana Ebensperger
Senador Rodrigo Galilea
Senador Francisco Huenchumilla
Senador Pedro Araya

Comités Senado:
Senadora Ximena Rincón
Senadora Ximena Ordenes
Senadora Ena Von baer
Senador Manuel José Ossandón
Senador Alejandro Navarro
Senador José Miguel Insulza
Senador Juan Ignacio Latorre
Senador Felipe kast—–


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

proceso constituyente Senado
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Plaza O’Higgins] Seremi de Gobierno y Alcalde de Machalí apuestan por una alta participación en Plebiscito Constituyente
Next Article Senador Chahuán calificó de insuficiente Ley de Rentas Regionales ingresada por el Gobierno
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d