Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Vivir para Servir

By Poder y LiderazgoLunes, 8 de Junio de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Arturo Molina H. Secretario General Ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS)


“El que no vive para servir, no sirve para vivir”. Esta reflexión de la Madre Teresa de Calcuta ha cobrado especial relevancia en el contexto que hoy enfrentamos a raiz de la pandemia por Covid, la que ha puesto en jaque al mundo entero y que nos muestra a diario la verdadera fragilidad del ser.

Como Corporación Municipal hemos realizado un sinnúmero de esfuerzos para velar por el bienestar de nuestra comunidad y durante esta crisis que nos les quepa duda que seguiremos redoblando nuestras acciones para que cada usuario de la Atención Pública de Salud e integrante de la comunidad educativa pueda recibir prestaciones oportunas que permitan mejorar su calidad de vida”.  

Esta crisis sanitaria y social es sin embargo una oportunidad de cambio y de reforzamiento de los valores sociales con los que el Estado debe operar en pos del bienestar de sus ciudadanos, en particular de aquellos que presentan una mayor vulnerabilidad social.

Es en esta línea que Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), entidad abocada al fortalecimiento de la salud y la educación en la comuna, está fortaleciendo su gestión con el objetivo de brindar una respuesta oportuna a los requerimientos de nuestros 242 mil usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) y de los más de 40 mil alumnos que acuden a nuestras unidades educativas.

En términos sanitarios, hemos asumido el importante rol de ser el pilar municipal en la lucha contra esta pandemia, la que estamos enfrentando desde diferentes aristas.

A comienzos del mes de febrero y por instrucción de nuestra Presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa, Karen Rojo, establecimos un protocolo de actuación frente a la detección de casos sospechosos de Covid, el que nos llevó a establecer tempranamente procedimientos de resguardo tanto para los pacientes como para los funcionarios.

A esta acción sumamos una serie de medidas epidemiológicas. El 16 de marzo comenzamos con la campaña de vacunación contra la influenza, la que a dos meses de su ejecución nos ha permitido inmunizar a más de 137.000 vecinos de la comuna que integran los grupos de riesgo de esta estrategia sanitaria, llegando incluso hasta los domicilios de nuestros vecinos que presentan mayor vulnerabilidad.

Esta iniciativa también nos permitió inmunizar a cerca de 4000 trabajadores que se desempeñan en supermercados, farmacias, bancos, en la locomoción colectiva y en otros servicios de primera necesidad.

Hemos implementado además el programa de atenciones médicas y dentales domiciliarias a pacientes que presentan un diagnóstico positivo de Covid, instancia que nos ha permitido beneficiar a más de un centenar de vecinos de la comuna. También dispusimos de la entrega de ayuda a estas familias a quienes les hemos brindado una caja con alimentos no perecibles, útiles de aseo y elementos de protección personal.

A estas iniciativas adicionamos la entrega de medicamentos a domicilio para usuarios de los ocho centros de salud familiar de Antofagasta, mayores de 70 años y que mantienen sus controles al día. En esta misma lógica la Farmacia Comunal amplió el universo de usuarios en especial a la ciudadanía que padece alguna enfermedad crónica; el expendio de fármacos también se está realizando directo en los hogares de los usuarios, hecho que facilita la terapia de vecinos.

En materia educacional y como una forma de dar continuidad al proceso formativo de nuestros niños y adolescentes, hemos abordado la continuidad de los aprendizajes a través de diversas áreas, entrega de guías y textos escolares, creación de plataformas web, establecimiento de estrategias de comunicación entre los docentes, el estudiantado y los padres y apoderados.

En esta línea y en concordancia con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), que hemos hecho entrega de cerca de 50 mil canastas de alimentos de emergencia a alumnos beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), mientras que 2.806 estudiantes que cursan séptimo año básico recibieron un computador en el marco de la entrega de las Becas TIC.

Como Corporación Municipal hemos realizado un sinnúmero de esfuerzos para velar por el bienestar de nuestra comunidad y durante esta crisis que nos les quepa duda que seguiremos redoblando nuestras acciones para que cada usuario de la Atención Pública de Salud e integrante de la comunidad educativa pueda recibir prestaciones oportunas que permitan mejorar su calidad de vida.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Municipalidad de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Violencia de Género en Tiempos de Cuarentena
Next Article [Opinión] El Reclamo de la naturaleza
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d