Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Reflexión en tiempos de angustia

Por Poder y LiderazgoLunes, 11 de Mayo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Stany Huaccha T. Asesor del Depto. Prevención de Casinos River SpA


Trabajadores de distintas regiones y de los más variados rubros han sido afectados por la llegada del nuevo coronavirus, aparecido en China, la segunda potencia económica más grande del mundo y uno de los mayores socios comerciales de nuestro país, así como de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda, entre otros.

Actualmente no podamos realizar nuestras actividades cotidianas, no podemos cruzar fronteras y ni lo más esencial, no podemos tocar a los otros, todos estos esfuerzos van con un solo fin: seguir vivos para cumplir nuestras metas, nuestros sueños, para ver y tocar una vez más a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestras familias. Y para lograr materializar nuestro bienestar propio, no necesitamos solo a uno sino a todos”.

Nuestro rubro -gastronomía- no ha sido una excepción. La producción de alimentos a nivel industrial está constantemente bajo presión por los cambios. Por ejemplo, se cuestiona y desafía por los efectos directos e indirectos de esta pandemia, debido a que las labores alimentarias, inevitablemente, se tienen que realizar por manipuladores a cargo, tanto para la preparación de los alimentos, como su envasado, distribución y reparto.

En este mismo sentido también existen otros elementos que afectan la actividad característico del rubro gastronómico, como ocurre con el cese de trabajos en faenas a las que se estaban licitando o en las que ya se estaba trabajando, situaciones que afectan no solo a nuestros colaboradores, pues sumando la histeria que provoca esta pandemia, debe agregarse también la incertidumbre por la alta probabilidad de perder los puestos de trabajo, todo lo cual redunda en una presión cada vez más peligrosa y una impotencia en aumento también, porque a la fecha no existe ningún tipo de vacuna, tratamiento no invasivo o, lo más esencial, poder saber si nos encontramos contagiados o no con este virus.

En este punto es cuando las personas se sienten en extremo sensibles, no solo nuestros colaboradores en determinados procesos, sino cada una de las familias, ya que, a pesar de toda la información proporcionada acerca de los principales síntomas de la enfermedad -fiebre, tos, dificultad para respirar- existe la duda también por aquellos casos que han sido confirmados de pacientes asintomáticos, es decir personas sin ningún tipo de síntomas.

Todo lo anterior significa que debemos mantener y dar cabal cumplimiento a las medidas entregadas por las autoridades: permanecer en nuestros hogares, todos aquellos que puedan, usar adecuadamente la mascarilla obligatoria, cumplir con el lavado continuo de manos y, lo más importante; establecer y respetar el distanciamiento social.

Desde el punto de vista de nuestra cultura, cada vez que sintamos el deseo de salir de nuestros hogares, ya sea para visitar a familiares o amigos, debemos de realizarnos un par de preguntas:

¿Estamos dispuestos a exponerme irresponsablemente?

¿Estamos dispuestos a poner en riesgo mi vida y la de mis hijos, mis amigos y familiares?

La respuesta siempre deberá ser una negativa porque, lamentablemente, se vive un momento de receso obligatorio, donde las reuniones con nuestros familiares y amigos, la celebración de cumpleaños o las reuniones, entre otras actividades, se vieron postergados hasta obtener un tipo de vacuna que entregue la certeza de su efectividad y nos dé la sensación de protección que tanto necesitamos.

Hoy, lamentablemente, no existe esa vacuna y las que se están barajando en los laboratorios, todavía no cumplen las etapas necesarias para su verificación: les falta mucho por investigar, por comprobar y por verificar la efectividad e inocuidad de las posibles vacunas que en la actualidad se encuentran investigando, pero sabemos que, hasta que no sea lanzada al mercado de manera oficial, pueden pasar años…

Según una investigadora, todas las vacunas se demoran un mínimo de diez años para realizar una trazabilidad prolija, con los pros y los contras que ello implica, pero que se encontraban extremando medidas por sacar esa vacuna de 12 a 18 meses.

Debemos pensar que, a pesar de que actualmente no podamos realizar nuestras actividades cotidianas, no podemos cruzar fronteras y ni lo más esencial, no podemos tocar a los otros, todos estos esfuerzos van con un solo fin: seguir vivos para cumplir nuestras metas, nuestros sueños, para ver y tocar una vez más a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestras familias. Y para lograr materializar nuestro bienestar propio, no necesitamos solo a uno sino a todos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Coronavirus Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Si estás digitalizando el viaje de tu cliente, detente ahora
Siguiente artículo [Opinión] Esta pandemia de coronavirus se ajusta con precisión a la definición real de un dilema
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d