Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Reapertura de las fronteras reimpulsa el turismo, Chile is back
Columnas

[Opinión] Reapertura de las fronteras reimpulsa el turismo, Chile is back

Por Poder y LiderazgoMartes, 12 de Octubre de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Irina Salgado G. Directora Sernatur de la región de Antofagasta


El turismo nacional ha dado claras señales de recuperación de junio a septiembre del 2021, cuando gran parte de los destinos turísticos de Chile vieron aumentadas sus tasas de ocupación por primera vez cercanas a lo que era antes de la pandemia, ello gracias a que muchas comunas avanzaban de fase en el plan paso a paso, uso del pase de movilidad en los viajes intrarregionales y el proceso de vacunación avanzó llegando al porcentaje de 74,1% de la población vacunada.

Este desafío lo haremos todos juntos, prevenir y reposicionar nuestros destinos internacionalmente es tarea de todos: Municipios, Comunidades Indígenas, Gremios, Pymes, Academia; sector público-privado y habitantes. Esto lo haremos de la mano, la misma que nos saluda en medio del desierto, para recordar que la Región de Antofagasta es un Universo por Descubrir, Chile is Back”.

Estas medidas apoyadas por la Subsecretaria de Turismo y Sernatur, sin lugar a dudas aumentaron el turismo interno en pandemia, esta semana se han visto reforzadas con las modificaciones en el “Plan Fronteras Protegidas” que efectúa cambios en el ingreso de extranjeros a Chile y salida.

Una anhelada reactivación en la llegada de turistas internacionales se comienza a ser realidad a partir del 01 de noviembre donde todas las personas que cuenten con su esquema de vacunación completo validado por el MINSAL y que cumplan con los demás requisitos, podrán ingresar al país realizando cuarentena sólo por el tiempo que demore obtener el resultado de la prueba PCR realizado al llegar a Chile.

Los pasos habilitados para el ingreso de extranjeros son el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el aeropuerto de Iquique y el aeropuerto de Antofagasta.

Hay que recordar que la región de Antofagasta previo a la pandemia era el segundo terminal aéreo en tráfico nacional-internacional y que cuenta con vuelos directos a Lima, Perú y Cali, Colombia.

Las cifras positivas que se seguirán manteniendo de acuerdo a proyecciones de la Organización Mundial de Turismo, OMT en lo que respecta a turismo interno ahora vendrá acompañado de un aumento en llegadas internacionales producida por la reapertura de los destinos internacionales tanto en Europa como en las Américas; donde nuestra región tiene un posicionamiento vía el Desierto de Atacama más árido del mundo y el destino San Pedro de Atacama, y la macro urbe de la zona norte de Chile, como es Antofagasta.

La flexibilidad en las restricciones que antes enfrentábamos en pandemia junto a viajeros vacunados contra la COVID-19, contribuyen a elevar la confianza de los turistas y emprendedores del sector, hoy en nuestra región existen 1498 pymes registradas en Sernatur en rubros como: Alojamiento, Agencias, Transportes, Touroperadores, Gastronomía y Artesanía.

La reciente medida de no tener toque de queda en todo el país, ya en las primeras semanas de aplicación ha declarado en la región un crecimiento de ventas del orden del 30% en el sector gastronómico. Cifras que viene a demostrar tangiblemente la demanda que existe por parte de las personas de tener espacios y momentos de esparcimiento bajo todas las medidas de seguridad sanitaria.

Para nuestra región como el país lo que marcará la decisión del viaje y el tomar o no determinados servicios turísticos será la confianza que brindemos como destinos turísticos a los viajeros, aquí es clave en los sitios de visitación respetar aforos, medidas sanitarias de distanciamiento social, exigencia del pase de movilidad (vacunación), aplicación de protocolos, reapertura gradual antes de la temporada 2021-2022 que se inicia en el mes de diciembre.

Este desafío lo haremos todos juntos, prevenir y reposicionar nuestros destinos internacionalmente es tarea de todos: Municipios, Comunidades Indígenas, Gremios, Pymes, Academia; sector público-privado y habitantes. Esto lo haremos de la mano, la misma que nos saluda en medio del desierto, para recordar que la Región de Antofagasta es un Universo por Descubrir, Chile is Back.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sernatur Turismo
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Umberto Eco, de la estupidez a la locura
Artículo Siguiente [Opinión] El rol de los anuncios en el contenido gratuito y de calidad en la TV Conectada
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d