
Corfo y Sernatur lanzan segunda versión de “Premios Enoturismo Chile”
Iniciativa busca identificar y reconocer las mejores experiencias y actividades turísticas que se desarrollan en…
Iniciativa busca identificar y reconocer las mejores experiencias y actividades turísticas que se desarrollan en…
Iniciativa es apoyada por el Programa FNDR de Reactivación Turística financiado por el Gobierno Regional de Magallanes.
Glaciares, parques secretos, territorios vírgenes, turismo científico, kayak, montañismo, trekking y parte de la historia de la humanidad, es parte de la mística, majestuosa y sorprendente experiencia que ofrece la austral isla.
WSA Chile postulará con una serie de actividades que aportarán al posicionamiento de emprendedores de regiones. Estas serán implementadas con Socialab como partner principal a nivel nacional y de la mano de Këtrawa Lab en la cuenca del lago Llanquihue.
La invitación a turistas es a adoptar conductas más responsables y sustentables en los destinos a visitar y a seguir las recomendaciones de la guía “Chile te cuida”.
En la zona de arribo internacional del Terminal 2 de Nuevo Pudahuel, los turistas contarán con información útil e instantánea de los destinos turísticos de Chile.
A través de un código QR habilitado se podrá conocer las ofertas destacadas de microempresarios registrados en el territorio.
Conversamos con la directora Regional Sernatur Antofagasta para conocer el estado del arte de una de las industrias más afectadas por la pandemia, pero que hoy mira el presente y futuro del turismo regional en base a la asociatividad, la sustentabilidad y la articulación público-privada.
Por: Irina Salgado G. Directora Sernatur, región de Antofagasta.
Emprendedores y gremios del turismo junto al servicio nacional de turismo, Sernatur Antofagasta dan el vamos al verano para que turistas nacionales y extranjeros visiten la región con una experiencia “360° Astronomía” en la Mano del Desierto.