Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
    Reciente

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Opinión pública sobre migración: ¿Responsabilidad compartida de los medios?

Por Poder y LiderazgoLunes, 9 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Anna Ivanova. Directora del Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de O’Higgins; y Lucero Burón, Doctoranda Facultad Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires


Desde los albores de su existencia la humanidad ha estado en movimiento. Por tanto, la movilidad humana como fenómeno no es algo novedoso, ni tampoco, algo exclusivo de nuestra época. Sin embargo, en diversos contextos los desplazamientos humanos han tomado características, motivaciones y formas particulares. De la misma forma, en determinados momentos, estos flujos han tenido mayores y menores intensificaciones que en otros. Así en lugar y tiempo las migraciones han tomado características diversas y jamás han dejado de existir.

A través de esta columna, nos cuestionamos cuál es la responsabilidad ética y política que los medios tienen en el desarrollo de actos, prácticas, discursos de discriminación racial y xenofobia. De la misma manera, nos preguntamos cuál ha sido nuestro papel como ciudadanía frente a la difusión de estas ideas y qué rol esperamos cumplir en nuestros entornos frente al poder e influencia mediáticos”.

No obstante, en Chile nos hemos empeñado, en los últimos años, en caracterizar el fenómeno migratorio como algo novedoso, marginal y peligroso, de la misma forma, se han construido y difundido prejuicios y estereotipos sobre quiénes son los/as migrantes; estereotipos que rondan entre una especie de misericordiosa piedad frente al desposeído y una desencarnada deshumanización alimentada por el nacionalismo, racismo y xenofobia.

En general, cuando hablamos de este fenómeno tendemos a concentrarnos en el rol de la ciudadanía o en el papel del Estado en el desarrollo de mecanismos o prácticas de exclusión, sean en espacios cotidianos o institucionales. Si bien, somos conscientes del rol de estos dos cuerpos frente a las migraciones y las diversas formas de controlar los movimientos, poco nos concentramos en un tercer actor referido a los medios de comunicación y su papel en la reproducción y construcción de ideas.

La falta de cuestionamiento a las ideas difundidas por los medios, sean tradicionales o no, nos ha conducido como ciudadanía a la reproducción de discursos e imaginarios descontextualizados o desanclados de los hechos y sus múltiples dimensiones.

En un estudio desarrollado por quienes escriben esta columna, descubrimos que entre los años 2015-2019, se fue construyendo mediáticamente un discurso que en primer lugar asentó la idea que el país se estaba llenando de inmigrantes, para luego comenzar a diseminar la idea que la migración y los/as migrantes representan un problema para el Estado, en particular que colapsaban el sistema público, para finalmente consolidar un discurso en el cual la migración y los migrantes representan una amenaza para la seguridad nacional; cuando en la práctica las estadísticas indicaban lo contrario.

El análisis mediático realizado a tres medios de prensa escrita demostró que paulatinamente se pasó de un discurso que relevaba el aporte económico y cultural de los inmigrantes desde un ángulo folcklorizante a un discurso de la migración como una amenaza para la seguridad nacional. En abril del año 2018 durante la primera etapa del gobierno de Sebastián Piñera, este discurso se fue consolidando bajo el imperativo de ordenar la casa. De este modo, no solo se establecieron como principales focos para abordar las migraciones mediáticamente las ideas de orden, regularidad y control, sino que se asentaron las bases para consolidar la articulación entre migración, criminalidad, por tanto, se fue consolidando, siguiendo el panorama global, el paradigma de la securitización.

Frente a un público muchas veces con una comprensión lectora deficiente y carente de una formación crítica frente al rol mediático, se comenzaron a asumir estas ideas como verdades absolutas, sin matices, ausentes de contexto y particularidades.

Por nuestra parte, el objetivo de esta columna, no representa un esfuerzo por revertir la generalidad en su sentido contrario, sino más bien, reviste un intento por desnaturalizar los discursos imperantes en nuestra sociedad y, por otro, cuestionar el rol de los medios de comunicación. Asimismo, a través de esta columna, nos cuestionamos cuál es la responsabilidad ética y política que los medios tienen en el desarrollo de actos, prácticas, discursos de discriminación racial y xenofobia. De la misma manera, nos preguntamos cuál ha sido nuestro papel como ciudadanía frente a la difusión de estas ideas y qué rol esperamos cumplir en nuestros entornos frente al poder e influencia mediáticos.

Para finalizar, otros sinónimos de forastero son: extraño, extranjero e intruso. Al parecer la imaginación nacional de Chile como un país que acoge a todo el mundo, siempre estuvo teñida por esa distinción entre quienes pertenecen a un lugar y quienes no lo pueden hacer, aunque siempre desde una hipocresía nacional coloreada de bondad, compasión. Esta misma idea fundacional es empleada hoy por hoy por los medios para describir al migrante.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad de O´Higgins
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorRegión de Antofagasta: Silueta del Espejismo Solar es la obra ganadora del concurso Hito Escultórico de Bienvenida a Calama
Siguiente artículo Región de Los Lagos: CORFO se reúne con Startups e innovadores del territorio
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Chile no necesita más puertos, necesita más logística

Lunes, 13 de Octubre de 2025

El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”
  • Maricunga, Camarones y Puyuhuapi lideran turismo sostenible chileno a nivel global
  • Convenio entre municipios y Ministerio de Economía facilita formalización de MiPymes en O’Higgins
  • Activa Inversión 2025 impulsa diversificación y sostenibilidad en Aysén
  • Alcaldes brasileños visitan Iquique para fortalecer comercio por Corredor Bioceánico de Capricornio
  • Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d