Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Producir en pandemia y desde la región

Por Poder y LiderazgoLunes, 14 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ricardo Lazcano C. Director-Gerente de Casinos River


Aunque a estas alturas puede resultar un lugar común, debemos insistir en que producir en plena pandemia y desde una región significa un doble desafío. Primero, porque el escenario que nos plantea el Covid es el de la inestabilidad y los supuestos. Segundo, porque cuando uno produce desde las regiones implica una ardua tarea de enfrentar prejuicios que cuestionan desde la calidad de nuestros servicios hasta la ignorancia respecto de temas vitales como las distancias, los costos asociados y las particularidades respecto de un paisaje geográfico diferente y determinante.

Estamos produciendo en una época difícil, dominada por el fantasma siempre presente del coronavirus. Generamos servicios manteniendo los mismos estándares de calidad y seguridad que nos permite enfrentar esta crisis. Estamos plenamente conscientes de que nuestro aporte ha de contribuir en gran medida al mejoramiento de nuestro escenario regional”.

En consecuencia, las políticas de producción de nuestros servicios tienen que generar las condiciones materiales para que nuestros clientes sientan que son atendidos bien durante esta crisis, haciendo que se refuercen las confianzas, manteniendo inalterables los estándares de calidad, seguridad e inocuidad de los servicios brindados.

Esta es una realidad que solo se entiende cuando nos situamos en la región, alejados de la capital, lejos de los grandes proveedores de insumos y de variados mercados que ofrecen de manera distinta sus materias primas cuando llegan hasta nosotros. Vivimos, crecemos y nos desarrollamos en un lugar que resulta atípico para quien no comprende nuestra idiosincrasia y lo que ello implica.

Esto, que puede ser una idea obvia en la capital, resulta un tema no menor en la región que habitamos, sobre todo porque estamos en un mercado mucho más acotado, donde imperan prejuicios respecto de la mano de obra y la calificación de nuestros productos y servicios y en el que siempre hay comparaciones odiosas con lo que se oferta en la capital. Para revertir lo expresado, hemos de hacer el esfuerzo sostenido por demostrar nuestra calidad, imponiendo nuestro sello de profesionalismo y capacidad de liderazgo ante las dudas y las conjeturas.

En este gran desafío, como ocurre en todas las crisis, dependemos de nuestra propia capacidad organizativa, de la logística y la posibilidad de liderar equipos humanos convencidos de que nuestros proyectos son sustentables, sostenibles y capaces de emerger en medio de tantas dudas, como ocurren en medio de la pandemia que llegó para quedarse por un buen tiempo.

Tenemos que aprender día a día, por eso es vital preguntarnos qué medidas económicas corresponde tomar en esta crisis, porque debemos ser capaces de continuar adelante sin dañar nuestras proyecciones económicas, manteniendo puestos de trabajo para decenas de familias y previendo qué sucederá en materias sensibles tal y como sucede con las decisiones económicas que afectan a la comunidad.

Estar en la región implica, además, una mirada de autoexigencia mayor. Queremos hacer las cosas mejor para demostrar nuestra impronta, el sello que nos diferencia y que posibilita que muchas personas no vean alteradas sus fuentes de ingreso.

Por último, no hay que olvidar que estar produciendo desde la vereda del privado nos confiere otro gran desafío: demostrar que somos confiables, serios y que respondemos de manera directa a las necesidades y exigencias de las diferentes autoridades que fiscalizan nuestro quehacer. Esto último se justifica porque entra en juego una dinámica común en los proyectos que vienen desde el sector privado:  afianzar confianzas, demostrar solvencias, establecer parámetros de calidad inobjetables.

Estamos produciendo en una época difícil, dominada por el fantasma siempre presente del coronavirus. Generamos servicios manteniendo los mismos estándares de calidad y seguridad que nos permite enfrentar esta crisis. Estamos plenamente conscientes de que nuestro aporte ha de contribuir en gran medida al mejoramiento de nuestro escenario regional.

Somos regionalistas, estamos en plena contingencia sanitaria, tenemos que seguir produciendo a pesar de y en contra de. Eso se relaciona con la metáfora habitual que muchos repiten: estamos haciendo que el desierto florezca.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Recomendamos

[Mowplayer-Video ID=1_GGWXU_5kI]


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River. Pandemia
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Covid-19: Reflexiones sobre una prioridad para la vacunación
Siguiente artículo [Opinión] “Identificación digital (eID) y sus principios”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“Es la confianza, estúpido”: el insumo invisible de la productividad

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Queridos humanos: el futuro soy yo

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Pymes y el salto digital

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d