Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Plaza Dignidad: ¿trofeo de guerra o símbolo de esperanza?

Por Poder y LiderazgoJueves, 18 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Claudia Hasbún F. Consejera Regional Metropolitana. Directora Nacional ANEF


El Presidente se debe a su pueblo. Es deber de todo jefe de Estado diseñar,  implementar y ejecutar políticas públicas en el corto y mediano plazo para resolver las demandas de la ciudadanía.  ¿Cómo, entonces, nos explicamos que el nuestro reporte los niveles más bajos de aprobación de la historia de Chile? Antes de responder a esta pregunta, detengámonos en los 2.900 m2 que rodean el monumento al General Baquedano.

Si el Presidente gobierna desde y para sus intereses, poco le importará tomar el pulso ciudadano, pues, claramente, responder a las demandas sociales no es una de sus prioridades. Más importante que eso, es instalar la sensación de que vivimos bajo su yugo, amedrentados y sometidos, imponiendo la imagen dura de la policía allí donde nació la esperanza de un Chile más justo y digno”.

Hasta antes de la revuelta social, el óvalo era escenario de celebración tras el triunfo de un equipo de fútbol, pero, luego del 18 de octubre de 2019, pasó a ser un símbolo de esperanza. A muchos, nos quedó grabada en la memoria la imagen de las personas que, incluso, alcanzaron la punta más alta de la estatua con banderas como la mapuche, flameando al viento en señal del cambio que esperábamos.

Para los que estuvimos ahí, luchando por un Chile más justo, la emoción permanece, pero se ha teñido de tristeza y decepción ante la irracionalidad de un gobernante que ha resignificado ese espacio, imponiendo su poder opresor sobre quienes ejercen su legítimo derecho a la manifestación. En lugar de escuchar y buscar cambios, el poder autoritario y vertical de quien nos gobierna, no solo no responde a las demandas de justicia social de la ciudadanía, sino que, por el contrario, sigue sin querer compartir los privilegios que, por tanto tiempo, ha disfrutado solo una minoría.

Mientras los ciudadanos pedimos, únicamente, justicia social, el Presidente llama a la instalación de una policía militarizada y anuncia que todos los viernes apostará, en Plaza Dignidad, un contingente de mil carabineros. Junto con ello, reprime con brutalidad a las organizaciones populares de ayuda social en poblaciones emblemáticas como la Villa Francia, donde los pobladores aúnan fuerzas para paliar la crisis sanitaria y poder vivir con dignidad.

Solo a unos cuantos metros de esta gente de esfuerzo, que solo busca un futuro mejor para sus hijos, bandas de narcotraficantes ejercen sus ilícitos con total impunidad. Asimismo, prácticamente en todas las comunas otros delincuentes hacen de las suyas: los robos con violencia están a la orden del día y la puerta giratoria que el Presidente prometió frenar, sigue girando con más fuerza que nunca.

Esta irracionalidad ególatra ha llevado al gobierno a asumir -casi como un desafío personal- la ocupación de un espacio público emblemático, que ha convertido en un trofeo de guerra al custodiarlo con un fuerte contingente de carabineros, mientras millones de mujeres caminamos inseguras por las calles donde somos víctimas de acoso y violencia callejera.

¿En qué mundo paralelo habita el Presidente? ¿Sabrá que el 82% de las personas percibe un aumento de la delincuencia en el país, tal como reveló la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad (2019)? ¿Le habrá tomado el peso al flagelo de la violencia intrafamiliar, que ha llevado a la muerte a tantas mujeres?

Si el Presidente gobierna desde y para sus intereses, poco le importará tomar el pulso ciudadano, pues, claramente, responder a las demandas sociales no es una de sus prioridades. Más importante que eso, es instalar la sensación de que vivimos bajo su yugo, amedrentados y sometidos, imponiendo la imagen dura de la policía allí donde nació la esperanza de un Chile más justo y digno.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Plaza O’Higgins] Borís Acuña, presidente de MURO´H: “Hay una desconexión de nuestros líderes y lo que realmente está pasando en el país”
Siguiente artículo [Opinión] Telemedicina y pandemia: ¿Cómo hemos evolucionado?
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d