Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

[Opinión] Para entender la emergencia climática

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Septiembre de 2021Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Presidente Instituto de Ecología Política


Ya son cuatro las regiones del país que han declarado la emergencia climática. Prácticamente, más de mitad de la población chilena comienza a vivir bajo esta forma de emergencia en su territorio. Al mismo tiempo, ya se aprestan a realizar esta misma declaración numerosas comunas e instituciones educativas. ¿De qué se trata la emergencia climática? ¿Cuáles son sus fundamentos?

Nicolás Elíades, coordinador de XR en España, advirtió: “Esto es mucho más grande que el medio ambiente. Vemos el peligro tan tremendo al que se enfrenta la humanidad y obviamente los animales y la vida en el planeta… pero es que esto conllevará un colapso social. Lo dice la ciencia”.

La emergencia climática corresponde a una estrategia impulsada por un movimiento de científicos y activistas ambientales y sociales llamado (“XR”; en español, Rebelión contra la Extinción). Este movimiento nació en Reino Unido en octubre de 2018 y rápidamente se expandió por todo el mundo. Su objetivo es acelerar la respuesta de los gobiernos a la crisis climática a través de la desobediencia cívica pacifica (de inspiración gandhiana).

Para enfrentar la crisis climática, son tres las demandas de XR que buscan crear una presión desde abajo, es decir, desde la sociedad civil:

Decir la verdad:

Según el sitio web: “Los gobiernos deben decir la verdad declarando una emergencia climática y ecológica, trabajando con otras instituciones para comunicar la urgencia del cambio”.

No es cierto que los acontecimientos climáticos se estén adelantando, sino que los científicos no se han atrevido a divulgarlos por miedo a ser calificados como “alarmistas” o “apocalípticos”. Tanto es así que los resultados del informe del IPCC entregados a la opinión publica en julio del 2018 se conocían desde hacía cinco años y, en aquel entonces, fueron presentados bajo la forma de un escenario poco probable no digno de atención.

2) Actuar ahora:

 “Los gobiernos deben actuar ahora para detener la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero para 2025”.

Ver más allá de la política partidaria:

“Los gobiernos deben crear y ser dirigidos por las decisiones de una Asamblea Ciudadana sobre el clima y la justicia ecológica”.

En este punto nos atrevemos a agregar que para el caso de Chile deberíamos realizar una especie de Asamblea Constituyente que esté específicamente dedicada a la crisis climática y ecológica a más tardar para el año 2025.

Acerca de sus principios y valores, XR declara:

  • Tenemos una visión compartida del cambio: Creando un mundo adecuado para que vivan las próximas siete generaciones.
  • Nuestra misión se basa en lo que es necesario: Movilizar al 3,5 por ciento de la población para lograr un cambio de sistema, como “organización impulsada por su propia fuerza”.
  • Necesitamos una cultura regenerativa: Creando una cultura que es saludable, resistente y adaptable.
  • Nos desafiamos abiertamente a nosotros mismos y a este sistema tóxico: Alejándonos de nuestras zonas de confort para tomar medidas para el cambio.
  • Valoramos la reflexión y el aprendizaje: Siguiendo un ciclo de acción, reflexión, aprendizaje y planificación para más acción. Aprendiendo de otros movimientos y contextos, así como de nuestras propias experiencias.
  • Damos la bienvenida a todas las personas: Trabajando activamente para crear espacios más seguros y accesibles.
  • Reducimos activamente el poder: Derribamos las jerarquías de poder para una participación más equitativa.
  • Evitamos señalar y acusar: Vivimos en un sistema tóxico, pero ningún individuo tiene la culpa.
  • Somos una red no violenta: Usamos estrategias y tácticas no violentas como la forma más efectiva de provocar el cambio.
  • Nos basamos en la autonomía y descentralización: Creamos colectivamente las estructuras que necesitamos para desafiar al poder. Cualquiera que sigue estos principios y valores fundamentales puede actuar en nombre de Extinction Rebellion.

 

No podríamos estar más de acuerdo con la estrategia, los principios y los valores de este movimiento que ha logrado un gran impacto global por la eficacia de sus acciones y por la incorporación masiva de personas con variados intereses.

Nicolás Elíades, coordinador de XR en España, advirtió: “Esto es mucho más grande que el medio ambiente. Vemos el peligro tan tremendo al que se enfrenta la humanidad y obviamente los animales y la vida en el planeta… pero es que esto conllevará un colapso social. Lo dice la ciencia”.

Estamos de acuerdo con las palabras de Nicolás. Creemos que es hora de actuar. Si queremos sobrevivir, debemos prepararnos y realizar una adaptación profunda y rápida.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Emergencia Climática Instituto de Ecología Política Manuel Baquedano M.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Participación ciudadana es clave en procesos de transformación urbanos
Siguiente artículo Gloria de la Fuente, por irregularidades en municipios: “Todo atisbo de corrupción debe cortarse de raíz y sancionarse duramente”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d