Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Nuevas habilidades, mismos ejecutivos, nuevos tiempos

Por Poder y LiderazgoJueves, 15 de Abril de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Juan Ignacio Troncoso. Gerente comercial PlanOK


La transformación digital, fenómeno que se ha acelerado como resultado de la crisis actual, es una pieza clave para la industria inmobiliaria. Y en concreto, para que los prospectos puedan tener una buena atención. El correcto uso de videollamadas, recorridos virtuales y reservas en línea se imponen como prioridades que nacieron en esta coyuntura, y que van de la mano de más y mejor adopción tecnológica para el sector este año.

Este 2021, las inmobiliarias se siguen adaptando y hay distintas estrategias que buscan resolver esta problemática. Algunas están enfocadas en que los recursos que tenían disponibles sean más eficientes: los vendedores multiproyecto son cada vez más frecuentes. Así, un vendedor puede atender de manera remota 2 o 3 proyectos al mismo tiempo. Y si hace falta mostrar un piloto de manera presencial se apoyan entre todos”.

Los vendedores son un grupo que se ha visto especialmente impactado por este fenómeno, con menos personas asistiendo presencialmente a las salas de ventas y muchas más cotizando de manera remota.

De acuerdo a las proyecciones de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), luego de un 2020 a la baja, este 2021 se espera un alza de un 8,7% anual de la inversión en infraestructura y de un 6,9% en el caso de vivienda. La reactivación económica apalancada por el avance del proceso de vacunación se hace patente y eventos como el Week Inmobiliario, junto otros similares,  se configuran como una gran oportunidad de vitrina para la industria, para captar potenciales nuevos clientes, donde los ejecutivos requieren contar con las herramientas adecuadas para enfrentar esta nueva forma de venta.

Durante los primeros meses el aumento de prospectos generó cuellos de botella en la administración de los contactos. Y tanto vendedores como sistemas tuvimos que ponernos al día para poder hacer la gestión de contactos más eficiente. Una vez que empezó a regularse la situación, empezaron a verse algunas tendencias interesantes: ejecutivos con más habilidades para separar el polvo de la paja, procesar grandes volúmenes de contactos y discernir entre quienes estaban realmente interesados y quiénes estaban sólo viendo si habían bajado los precios de las propiedades (spoiler alert: no bajaron).

Otros que se las arreglaron para ganarse la confianza de los clientes, responder todas las preguntas con una sonrisa virtual a través del teléfono o videollamada; con amabilidad y empatía lograron transmitir todos los beneficios del proyecto. Y había otros ejecutivos que tenían la capacidad de cerrar el negocio, consiguiendo que esa persona interesada viera el beneficio que buscaba y firmara la reserva o promesa.

Este 2021, las inmobiliarias se siguen adaptando y hay distintas estrategias que buscan resolver esta problemática. Algunas están enfocadas en que los recursos que tenían disponibles sean más eficientes: los vendedores multiproyecto son cada vez más frecuentes. Así, un vendedor puede atender de manera remota 2 o 3 proyectos al mismo tiempo. Y si hace falta mostrar un piloto de manera presencial se apoyan entre todos.

También existen inmobiliarias que han reenfocado la labor que hacen sus ejecutivos para que actúen más como asesores financieros, apoyando la decisión de los clientes demostrando retorno de inversión (ROI) y flujos futuros. Otras se han reorganizado con recursos externos como, call centers, que permiten realizar el primer acercamiento al cliente y así utilizar de mejor manera sus recursos propios. También hay soluciones tecnológicas que les permiten administrar ese mayor volumen de contactos, empresas que mediante correos electrónicos -administrados por un sistema con inteligencia artificial- pueden contactar varias veces al cliente para poder determinar su interés.

Todavía no está la respuesta definitiva a cómo tiene que ser el ejecutivo para esta nueva era. Pero lo que estamos viendo es un buen futuro, Salas de ventas más preparadas, con más recursos y equipos con mayor preparación a los que se les exige más y mejor para alcanzar sus metas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Digitalización
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La vida como patrimonio
Siguiente artículo [Opinión] Construyendo Redes para una reactivación sostenible
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

El agua como puente de regeneración de la agricultura y el territorio

Jueves, 10 de Julio de 2025

De la codicia al desarrollo nacional y regional

Jueves, 10 de Julio de 2025

Bioequivalentes y Calidad de Vida en los Adultos Mayores

Jueves, 10 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d