Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Mujeres y Minería: Hay avances, pero aún no llegamos a la meta

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Viviana González. Gerente BPO y Plataformas en Grupo Avanza


Hace algunas semanas tuve la suerte de participar en el evento Mujer y Minería, instancia organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), con el objetivo de reconocer el aporte del rol femenino en el rubro minero. Fue una gran oportunidad de reencuentro donde nos vimos las caras, conocimos a destacadas profesionales y también conversamos acerca de los desafíos de la equidad de género en las empresas mineras de la II región.

Cuando les preguntamos a las mujeres cuáles son sus principales motivaciones para desarrollarse en el área minera, las respuestas más mencionadas son el “acceso a una mejor calidad de vida”, “crecimiento profesional”, “beneficios económicos”, “relación con el equipo de trabajo” y “desafíos del rubro”. Los argumentos no son muy distintos de lo que respondería un hombre, y por eso, hoy más que nunca es importante seguir avanzando en la inclusión y visibilizar los logros que alcanzamos las mujeres”.

Muchas veces se habla de la inclusión de las mujeres en la minería como algo fácil y cada vez más común. Aunque es cierto que la presencia femenina en el rubro ha aumentado en los últimos años, aún queda mucho por hacer para alcanzar la meta deseada. Según cifras del Banco Mundial, se estima que la participación laboral femenina en Chile alcanza un 44%, pero en el área minera registra sólo un 10%, cifra menor si se compara con la realidad de otros países donde esta industria está también desarrollada, como es el caso de Canadá (18%), Australia (17%) y México (15%).

Somos pocas, pero estamos demostrando con creces quiénes somos y lo que podemos lograr.  La profesionalización es un aspecto clave, ya que un 43% de las mujeres en minería cuenta con algún postgrado y un 40% con educación universitaria completa. En cuanto al perfil, la mayoría de las trabajadoras tiene entre 31 y 40 años (38%), seguidas por el rango de 41 a 50 años (30%), según los resultados del reporte Mujer y Minería 2022.

Lo que más rescato del encuentro es que pudimos debatir acerca de la realidad, de lo bueno y lo que aún falta por mejorar, porque la minería sigue siendo un mundo donde la mayoría son hombres y eso se nota en los detalles. Un ejemplo muy práctico: Ahora las mujeres cuentan con vestimenta y zapatos de seguridad -cosas que antes no existían-, pero muchas aún no tienen un lugar habilitado para cambiarse de ropa, y las empresas están recién visualizando esta problemática.

También existe otro factor, relacionado con el rol femenino y el uso del lenguaje en el ámbito laboral. Durante una de las charlas, se presentó un estudio cualitativo y cuantitativo sobre brechas de género en la minería y discriminación, que reveló que las mujeres a menudo nos vemos obligadas a jugar un doble rol de “hacernos las rudas” o ser más suaves y femeninas según el interlocutor con quien nos relacionamos. Varias reconocieron estar cansadas de este doble papel que les impide ser ellas mismas por tener que cumplir con ciertos parámetros laborales que todavía conservan un enfoque tradicional.

Por eso, creo que es fundamental que cuando hablamos de inclusión laboral de género, entendamos que hay diferencias entre hombres y mujeres que no se puede obviar en los trabajos. Doy otro ejemplo concreto: Los sistemas de turnos tienen distintos grupos etarios según género. En el caso de los hombres, son jóvenes que están recién comenzando en el mundo laboral y que a medida que crecen y forman familia, lo abandonan por horarios más estables. En el caso de ellas es todo lo contrario, son mujeres de 40 a 45 años cuyos hijos ya son más independientes, están dispuestas a reinsertarse al mercado y pensar más en sí mismas, y pueden compaginar perfectamente esos turnos con la vida familiar.

Cuando les preguntamos a las mujeres cuáles son sus principales motivaciones para desarrollarse en el área minera, las respuestas más mencionadas son el “acceso a una mejor calidad de vida”, “crecimiento profesional”, “beneficios económicos”, “relación con el equipo de trabajo” y “desafíos del rubro”. Los argumentos no son muy distintos de lo que respondería un hombre, y por eso, hoy más que nunca es importante seguir avanzando en la inclusión y visibilizar los logros que alcanzamos las mujeres en distintos ámbitos, mostrando cómo podemos desarrollarnos personal y profesionalmente para inspirar a otras a intentarlo también.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Grupo Avanza Mujer y Minería Viviana González
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Estado social, ¿quo vadis?
Siguiente artículo [Opinión] Innovación, Resiliencia y Reactivación Económica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d