Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Los niños y la nueva normalidad

Por Poder y LiderazgoLunes, 10 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Stany Huaccha T. Asesora del Depto. Prevención de Casinos RIVER SpA


El tema del nuevo coronavirus ya no es algo nuevo, estando a mitad de 2020, con el colapso de nuestros sistemas de salud, economías, gobiernos y con miles de millones de casos de personas contagiadas en todo el mundo, siendo los más afectados individuos de sectores vulnerables y población de riesgo. Por lo mismo, debemos examinar nuestros casos particulares para enfrentar este momento de transición: La nueva normalidad.

Nuestra estrategia para enfrentar esto debe ser algo simple y muy concreto, sin enfocarnos sólo en lo malo o bueno que serán las medidas entregadas por el gobierno, sino que nosotros tengamos la certeza plena que nuestros niños serán capaces de cumplir con todas estas medidas de resguardo, enseñándoles sabiamente respecto de los beneficios que tendremos a corto, mediano o largo plazo”.

Una normalidad nueva para nosotros, pero que ya la hemos observado en otras culturas como los asiáticos, por citar un ejemplo, quienes usan las mascarillas de modo permanente, debido a sus aires contaminados, por tanta polución que aportan sus empresas, por la manera en que las industrias, deterioran su medio ambiente. Esta nueva normalidad la vive actualmente nuestro país.

Actualmente nosotros, siendo adultos que usamos las mascarillas y mantenemos el lavado estricto de manos, ocasionalmente igual nos hostigamos de esto, bajando las mascarillas, aprovechando que nos encontramos solos en nuestras oficinas o en nuestros hogares, incluso en nuestros vehículos y adoptamos la mala costumbre de quitarnos las mascarilla, haciendo caso omiso a una de las primeras recomendaciones impartidas para protegernos del contacto con personas o lugares contaminados.

Nosotros somos personas adultas que supuestamente procesamos de mejor manera tales novedades, además de ser los más conscientes de tantos casos de contagiados y muertes por este virus y, a pesar de todo ello, aún no podemos cumplir cabalmente estas medidas: ¿nuestros niños serán capaces de hacerlo, incluso con nuestro ejemplo?

Frente a esto debemos ser todavía más conscientes de ello, entregando un buen ejemplo no sólo con respecto a esta medida, sino que también en otros aspectos como son la prevalencia de nuestras virtudes y valores, con nuestros hijos y con el resto de quienes conviven con nosotros, también con nuestros sobrinos, vecinos e incluso, hasta con completos desconocidos, sólo con el objetivo de no seguir ayudando a que la curva de contagios vaya en aumento, sino que ésta se vaya aplanando, para la seguridad de todos.

En esta nueva normalidad también tenemos que pensar en que nuestros niños, en algún momento, harán reingreso a su nueva normalidad, al asistir a sus jardines escolares, colegios, liceos o parques de recreación, donde deberán demostrar si se les educó de manera correcta en el cumplimiento de estas medidas preventivas fundamentales: uso de mascarilla, lavado de manos frecuentes y respeto de la distancia social. Desde luego que será muy difícil que nosotros podamos estar tranquilos sin pensar que en algún momento uno de nuestros niños será víctima de este virus, por el incumplimiento de estas recomendaciones esenciales.

Estas medidas, en concreto, son complejas de adoptar, puesto que nuestros niños al no salir de nuestros hogares y mantenerse en cuarentena preventiva, no saben o no están familiarizados con el uso adecuado de las mascarillas y el cómo y porqué de la distancia social. Día con día debemos de ir educando a nuestros niños y niñas, para que una vez se reintegren a sus clases puedan sobrellevar exitosamente la nueva normalidad, además de brindarnos un poco más de tranquilidad al exponerlos al posible contagio de este virus, considerando que todavía estamos en ese escenario incierto donde no existe ni se avizora una cura o una vacuna para este flagelo.

Nuestra estrategia para enfrentar esto debe ser algo simple y muy concreto, sin enfocarnos sólo en lo malo o bueno que serán las medidas entregadas por el gobierno, sino que nosotros tengamos la certeza plena que nuestros niños serán capaces de cumplir con todas estas medidas de resguardo, enseñándoles sabiamente respecto de los beneficios que tendremos a corto, mediano o largo plazo.

Puede que para algunos resulte prematuro o audaz inculcar el autocuidado desde una edad temprana. Y tal vez lo sea. Pero las demandas de esta nueva crisis no requieren nada menos que estos principios básicos. Con este mundo que cada vez está siendo más afectado, no sólo con esta pandemia sino que con tantas otras demandas, tenemos esta oportunidad única de comenzar a construir un mundo mejor, partiendo por quienes heredarán el mundo, los niños y niñas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Casinos River SpA Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Honrando a los mineros en su día
Siguiente artículo [Opinión] La política de la “mano dura “en La Araucanía y la crónica de un fracaso anunciado
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

¿Se equivocó el Presidente?

Jueves, 16 de Octubre de 2025

La crisis climática también es humana

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Chile no se cae a pedazos, pero sí se descascara: una reflexión desde ENADE

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d