Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Los niños primero?

Por Poder y LiderazgoJueves, 25 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Claudia Hasbún F. Consejera Regional RM. Directora Nacional ANEF


“Los niños primero” fue el eslogan que acompañó el lanzamiento de una mesa de trabajo para alcanzar un “Acuerdo Nacional por la Infancia”, hace  casi dos años. Poner a los niños en el primer lugar era la consigna, pero de eso nada. Las palabras se las ha llevado el viento y la desprotección en que se encuentran los niños ya es absoluta. Este fin de semana, una guagua fue atacada con gas pimienta por un contingente policial que disparó este elemento desde sus patrullas blindadas, mientras abandonaba una feria libre en el sector de Bajos de Mena, en Puente Alto.

Chile no puede seguir esperando, ¿cuántos niños muertos hacen falta para estremecer a la cabeza estatal? La guerra contra el pueblo tiene que terminar y Carabineros de Chile también. Necesitamos una policía cercana, en lugar de una represiva; poder mirar un uniforme con confianza, en lugar de temor; una policía que se adapte a cada realidad, trabajando en conjunto con los territorios”.

Inaceptable, inhumano, cobarde. Las palabras se aprietan en mi garganta al ver las imágenes de un bebé inocente, herido en una contienda desigual, sin tener arte ni parte en la guerra que se desató el 18 de octubre de 2019, cuando el Gobierno se negó a escuchar al pueblo, un pueblo que no se siente suyo, pero, al que, como gobernante, debe garantizar seguridad, proteger y cuidar.

Lamentablemente, este no es un hecho aislado. Niñas y niños heridos en La Araucanía; niñas y niños olvidados en el Sename; niñas y niños baleados en sus propios barrios, niñas y niños trabajando como soldados para bandas de narcotraficantes, ante la impotencia de los vecinos, en el más completo abandono. La delincuencia real está desatada. Si antes morían producto de las balas locas, hoy también lo hacen baleados a quemarropa por antisociales que saben que al gobierno no le importa.

En lugar de preocuparse de atacar el fondo del problema, el Gobierno anuncia que endurecerá las penas frente a los homicidios. ¿De qué nos sirve? ¿Acaso eso nos va a devolver a Tamara? ¿A Itan? ¿A Tomás? ¿Calmará la pena de sus familias y los nervios de la comunidad que hoy se pregunta si sus hijos serán los próximos?

En lugar de despilfarrar recursos, haciendo un fuerte al medio de la Alameda y proponer soluciones “parche” y simplistas, el Gobierno debiera hacer, de una vez por todas, lo que no ha hecho en todo este tiempo: gobernar, apoyándose en especialistas con conocimiento técnico y fomentando la participación ciudadana. Hoy se requiere garantizar derechos sociales que abran nuevas oportunidades a quienes han sido vulnerados por este modelo reproductor de injusticia social.

Chile no puede seguir esperando, ¿cuántos niños muertos hacen falta para estremecer a la cabeza estatal? La guerra contra el pueblo tiene que terminar y Carabineros de Chile también. Necesitamos una policía cercana, en lugar de una represiva; poder mirar un uniforme con confianza, en lugar de temor; una policía que se adapte a cada realidad, trabajando en conjunto con los territorios.

Y, necesitamos, sobre todo, políticas públicas de largo plazo con un enfoque sistémico hacia todos los reproductores de las desigualdades, desde las viviendas, pasando por un sistema de cuidado, hasta un modelo de educación inclusivo; en lugar de verborreas que no hacen más que acrecentar el descontento social que el Gobierno se niega a escuchar. Pasemos a la acción, dejemos de lado el egoísmo y las diferencias, pongamos, verdaderamente, primero a los niños y niñas.

La nueva Constitución la debemos redactar devolviéndoles a ellos todos los sueños y esperanzas que este sistema y esta sociedad les ha robado. Porque ellos van a ser nuestro motor mañana, es que tenemos que ponerlos al centro, como eje central de todo lo que vayamos construyendo con miras a ese horizonte nuevo que todos merecemos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Nueva Constitución Sename
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] ¿Por qué Chile es líder en ERNC?
Siguiente artículo [Opinión] Estrategias de ventas: Claves de un sistema de prospección inteligente
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d