Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La tecnología como acelerador de crecimiento sostenible

By Poder y LiderazgoLunes, 24 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Mauricio Ucrós. Director de Sostenibilidad y Comunicaciones Corporativas de Rappi para países de habla hispana


La tecnología ha revolucionado nuestras vidas de muchas maneras, y una de las áreas en las que ha tenido un impacto significativamente positivo es en la sostenibilidad. A medida que enfrentamos desafíos ambientales cada vez más urgentes, se vuelve crucial explorar cómo la tecnología puede ser una herramienta central para construir un futuro más sostenible, y qué acciones pueden llevarse a cabo desde las compañías para fomentar un cambio positivo en las comunidades.

El uso provechoso de la tecnología disponible y su difusión masiva es un compromiso que cada vez más empresas asumen para lograr impactos perdurables en las comunidades donde operan. Incluso, la colaboración entre las distintas empresas para llevar adelante proyectos en conjunto y potenciar el alcance”.

El primer punto a observar es cómo la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras ha transformado nuestra calidad de vida y nos brinda oportunidades para vivir de manera más sostenible. Dentro de los casos de soluciones tecnológicas podemos incluir ejemplos como los avances en materia de salud, generación de energía, movilidad con menos emisiones de carbono o aplicaciones que nos permiten acceder a una amplia gama de servicios a través de simplemente un teléfono, optimizando y permitiéndonos ahorrar tiempo, a la vez que nos permite adquirir nuevas habilidades y gestionar estrategias para medir nuestros consumos, reutilizar productos y conectarnos con servicios sustentables.

Sin embargo, el impacto de la tecnología no termina allí. En lo que concierne a un sentido más amplío de la sostenibilidad, incluyendo en eso no sólo los desafíos ambientales,  sino también la generación de nuevas oportunidades en el mundo laboral emergente, la innovación ha demostrado ser un gran aliado. La creación de nuevas formas de generar ingresos con el atributo de la libertad como valor principal, la tecnología ha permitido avances significativos tanto en la reducción de la huella ecológica como en el impulso de la economía circular, la optimización de la producción de alimentos, disminución de los desperdicios, programas de rescate y su respectiva donación a aquellos que más lo necesitan.

Según la última versión del estudio “Temáticas relevantes para la sostenibilidad de las empresas en Chile”, de la consultora Gestión Social, los altos ejecutivos de las empresas nacionales están comprometidos en avanzar en transparencia, mejorar en gestión, incluir la agenda de género y adaptarse a los contextos económicos y políticos. El informe también detalla que al interior de las compañías ya se están manejando algunos conceptos de sostenibilidad, así como su transmisión hacia los colaboradores. Se trata de un punto de partida positivo, que sin duda debe avanzar al siguiente nivel para promover un modelo de negocios que propenda a un triple impacto económico, social y medioambiental.

En la actualidad, uno de los puntos clave y donde las compañías pueden hacer un gran aporte es en materia educativa y de capacitación. El uso provechoso de la tecnología disponible y su difusión masiva es un compromiso que cada vez más empresas asumen para lograr impactos perdurables en las comunidades donde operan. Incluso, la colaboración entre las distintas empresas para llevar adelante proyectos en conjunto y potenciar el alcance, es una de las prácticas más provechosas y que aumenta exponencialmente el impacto positivo de sus acciones.

En la promoción de la sostenibilidad, todos tenemos un papel fundamental. Al asumir la responsabilidad corporativa, las compañías eligen liderar el cambio y servir como ejemplos en el ámbito de la sociedad. En definitiva, se trata de incorporar al cuadro de resultados, variables tanto o más importantes que la rentabilidad, apostando a un largo plazo que permita desarrollar estrategias de crecimiento sin dejar de lado cuestiones vinculadas al futuro sostenible del negocio, pero también a las comunidades donde opera, asegurando la sostenibilidad.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] El cambio cultural que deben implementar las organizaciones
Next Article [Opinión] Residuos de aparatos eléctricos: Cuando el río suena…
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d