Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La necesidad de modernizar protocolos y procedimientos para combatir la violencia de género

By Poder y LiderazgoJueves, 27 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Andrea Camargo P. Abogada U. Central de Chile. Presidenta de Fundación Mujeres. Abogada U. Central de Chile


El jueves 20 de agosto recién pasado tuvimos la oportunidad de participar en la sesión especial del Senado que analizó la lamentable situación de violencia de género que afecta a las mujeres en el país, los impactos que en esta materia tiene la pandemia Covid-19 y las medidas institucionales, legales y administrativas necesarias para su erradicación, ocasión en que pudimos abordar esta sombría realidad junto a los honorables senadores, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquet, y aportar nuestro grano de arena desde la experiencia y el conocimiento.

Debemos contar con un registro público de agresores que permita a mujeres, padres y cualquier persona saber si algún posible agresor se encuentra en nuestro entorno cercano, listado en el que quedarán los nombres y las fotografías de las personas que sean sentenciadas por los delitos de femicidio, violación, acoso sexual y violencia intrafamiliar. Así mismo, debemos endurecer las penas, terminar con la puerta giratoria y este círculo vicioso, donde los condenados por delitos de homicidio o violación no debiesen acceder a ningún tipo de beneficios para el cumplimiento de las penas, las que deben ser siempre efectivas, con cumplimiento en la cárcel”.

Desde Fundación Mujeres hemos recorrido los barrios de Talca y la región del Maule durante el último y nos hemos reunido con más de dos mil mujeres para recoger distintos testimonios que nos permitan conocer en detalle la verdadera realidad que se viven en los hogares chilenos, tener un diagnóstico claro y poder buscar maneras y caminos para contribuir a combatir este flagelo.

Tales recorridos nos permiten asegurar de manera empírica que los medios de alerta actualmente implementados son extremadamente precarios, sobre todo en tiempos de confinamiento. Por este motivo, se debe realizar una modificación dentro del Poder Judicial para crear un procedimiento de denuncia fácil, con un ícono especial en el inicio de la página web www.poderjudicial.cl para que así cualquier mujer o persona que sufra algún tipo de violencia, pueda acceder de forma rápida, expedita y directa a denunciar al perpetrador. Mientras más simple sea el trámite, más ayuda generaremos.

Por otro lado, no puede ser que en la actualidad el presupuesto del SERNAMEG sea del 0.96% del presupuesto nacional (dato de la Dipres), y que la autoridad pertinente tenga que esperar a que pasen casos lamentables para recién pensar en actuar, cuando las cifras de femicidios hasta agosto ya llegan a 24 casos formalmente. Hoy todo llega tarde, por lo que es necesario tomar un rol proactivo y darles a nuestras mujeres la importancia que se merecen.

En ese sentido, debemos desarrollar cambios urgentes en los protocolos y operatividad de este servicio, por eso le decimos desde acá a la ministra Mónica Zalaquet que la apoyamos, que juntas debemos pedir más recursos y que sabemos que podemos hacerlo para implementar estas medidas, y que confiamos en su buena voluntad como mujer.

Además, proponemos la incorporación de medidas orientadas a mujeres jefas de hogar en el plan de recuperación económica, ya que debemos potenciar, masificar e inyectar más recursos y dar más facilidades a los subsidios al emprendimiento femenino, a los subsidios de arriendo y a las trasferencias y bonos directos. Desde Fundación Mujeres, consideramos fundamental y urgente entregar seguridad y autonomía a las mujeres que hoy se encuentran aisladas, en la indefensión y en riesgo de maltrato, tanto para ellas como para sus hijos”.

Finalmente, debemos contar con un registro público de agresores que permita a mujeres, padres y cualquier persona saber si algún posible agresor se encuentra en nuestro entorno cercano, listado en el que quedarán los nombres y las fotografías de las personas que sean sentenciadas por los delitos de femicidio, violación, acoso sexual y violencia intrafamiliar. Así mismo, debemos endurecer las penas, terminar con la puerta giratoria y este círculo vicioso, donde los condenados por delitos de homicidio o violación no debiesen acceder a ningún tipo de beneficios para el cumplimiento de las penas, las que deben ser siempre efectivas, con cumplimiento en la cárcel.

Algunos pensarán o dirán que estamos vulnerando algunas garantías constitucionales, pero nadie piensa en nosotras cuando se vulneran nuestras garantías como mujeres.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Poder Judicial SernamEG
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Umberto Eco y el “Fascismo Eterno”
Next Article [Opinión] Paz positiva para Chile
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d